XAU/USD Precio actual: 1.912,34$
- La preocupación por un retroceso económico en Europa pesó en el ánimo de los mercados.
- Los mercados financieros permanecen en modo cauteloso antes del Índice de Precios al consumo de EE.UU..
- El XAU/USD rebotó modestamente desde alrededor de 1.907$, los osos mantienen el control.
El Oro cayó el martes en un contexto de renovada demanda de dólares, y el par XAU/USD llegó a cotizar a 1.907,53$ la onza troy. El metal brillante fue el que más perdió durante las horas de comercio europeo, ya que los desalentadores datos locales alentaron la preocupación por un retroceso económico en el Reino Unido y la Eurozona.
El ánimo mejoró con la apertura de Wall Street, ya que los índices locales se comportan mejor que sus homólogos extranjeros. El promedio industrial Dow Jones cotiza al alza, mientras que el S&P 500 y el Nasdaq Composite registran modestas pérdidas. El par XAU/USD recortó parte de sus pérdidas intradía y cotiza en torno a los 1.912$ la onza troy.
El interés especulativo se muestra cauteloso ante los acontecimientos de primer orden previstos para la segunda mitad de la semana y se abstiene de hacer apuestas sólidas. Dicho esto, el Oro se encuentra entre las monedas con peor comportamiento frente al Dólar esta semana. La atención se centra ahora en el Índice de Precios al Consumo (IPC) de Estados Unidos, que se prevé que suba un 0.6% intermensual y un 3.6% interanual, repuntando con respecto a las cifras de julio. Unas cifras superiores a las previstas podrían alimentar las especulaciones sobre una próxima subida de tasas de la Reserva Federal (Fed), lo que beneficiaría al dólar en un entorno de aversión al riesgo. Por otro lado, los mercados podrían volverse sustancialmente optimistas si las cifras del IPC no alcanzan las expectativas del mercado.
Perspectiva técnica a corto plazo del precio del XAU/USD
El gráfico diario del XAU/USD muestra que el riesgo se inclina a la baja, con mínimos en la mesa. El par opera cómodamente por debajo de todas sus medias móviles, mientras que los indicadores técnicos ganan tracción bajista, cruzando sus líneas medias en territorio negativo. El par encontró compradores intradía en torno a un nivel de soporte de Fibonacci, el retroceso del 23.6% de la caída de 1.982,15$/1.884,77$ en 1.907,30$.
El gráfico de 4 horas muestra que el XAU/USD podría extender su caída en las próximas horas. El par se aceleró hacia el sur tras romper por debajo de las medias móviles simples (SMA) de 20 y 100, ambas en torno al nivel de resistencia inmediato de Fibonacci en 1.921,80$, lo que refuerza la fortaleza de la zona. Al mismo tiempo, los indicadores técnicos han rebotado modestamente desde sus mínimos intradía, pero parecen reflejar la recuperación en curso más que sugerir ganancias adicionales en el futuro.
Niveles de soporte: 1.907,30$ 1.893,90$ 1.884,70$
Niveles de resistencia: 1.921,80$ 1.933,30$ 1.944,85$
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Semanal: El par está bajo presión mientras el tono de la Fed y los avances comerciales impulsan el Dólar estadounidense
El EUR/USD cayó por debajo de 1.1200 el viernes, alcanzando mínimos de cuatro semanas.

Pronóstico Semanal del GBP/USD : La Libra no logra beneficiarse de un BoE cauteloso ni de un acuerdo comercial entre EE. UU. y el Reino Unido
La Fed y el BoE se mantuvieron en su retórica cautelosa en medio de las incertidumbres sobre los aranceles en EE.UU.

El Yen japonés sigue recuperándose de su mínimo de varias semanas frente a un Dólar ligeramente más débil
El Yen japonés atrae a algunos compradores intradía el viernes, aunque el potencial alcista parece limitado.

La Fed no tiene prisa por cambiar las tasas, ya que la incertidumbre económica sigue siendo elevada
La Fed está preocupada por los riesgos de estanflación y se mantiene firme en modo de espera y ver.

Cinco datos fundamentales de la semana: Mercados listos para temblar por el comercio, la Fed y más
Otro fuerte informe de Nóminas no Agrícolas (NFP) en abril, pero las dudas sobre el comercio siguen siendo prevalentes. La atención ahora se desplaza temporalmente a la Reserva Federal (Fed), pero los acuerdos comerciales podrían acaparar la atención.