Oro Pronóstico Semanal: La recuperación se enfrentará a algunos obstáculos antes de los 2.000$


  • El Dólar estadounidense se debilitó en medio de una mejora del sentimiento del mercado.
  • Los datos estadounidenses alejaron los temores de recesión y dejan viva la posibilidad de otra subida de tasas de la Fed.
  • El precio del Oro necesita superar los 1.980/85$ para despejar el camino hacia los 2.000$.

El precio del Oro (XAU/USD) puso fin a una racha negativa de tres semanas, impulsado por la mejora del sentimiento del mercado y la bajada de los rendimientos del Tesoro estadounidense. El XAU/USD repuntó después alcanzar el nivel más bajo desde mediados de marzo, cerca de los 1.930$. La semana que viene no se publicará ningún dato importante, mientras la atención del mercado se centrará en la reunión de la Reserva Federal (Fed) del 13 y 14 de junio.

Demasiada información

La mejora de la confianza del mercado, respaldada por los datos positivos de China y un mercado laboral estadounidense aún fuerte, así como por la resolución de la cuestión del límite de deuda de EE.UU., impulsó los precios de la renta variable y los activos de mayor riesgo. El Índice del Dólar DXY cayó tras tres semanas consecutivas de subidas, a la inversa que el precio del Oro, que repuntó desde mínimos de dos meses.

Los datos económicos de EE.UU. mostraron cifras débiles en cuanto a la actividad manufacturera (PMI manufacturero del ISM) y un sólido mercado laboral. El informe oficial de empleo de EE.UU. superó las expectativas, con un impresionante aumento de las nóminas no agrícolas en 339.000 en mayo, y una revisión positiva de las cifras de abril de 253.000 a 293.000. En el lado negativo, la tasa de desempleo subió al 3.7%. En conjunto, fue un informe positivo, en línea con lo que ADP mostró el jueves. Los datos de empleo son una prueba para los que quieren subir más las tasas.

No hay indicios de una recesión inminente en Estados Unidos. Sin embargo, los precios del mercado siguen mostrando ciertas expectativas de que la Fed tenga que empezar a recortar los tipos de interés antes de fin de año. Las probabilidades, según la herramienta Fed Watch de CME, son menores que hace un mes.

La reunión de la Fed se acerca

La próxima semana parece relativamente tranquila en cuanto a datos económicos y podría considerarse como "la semana previa a la reunión del FOMC". Sólo habrá dos informes relevantes en EE.UU. la semana que viene: el PMI de servicios del ISM el lunes y las solicitudes semanales de subsidio de desempleo el jueves.

La Fed celebrará su reunión de política monetaria los días 13 y 14 de junio, y los participantes del mercado anticipan una pausa en el ciclo de endurecimiento. La puerta que el presidente Powell abrió hace unos días al sugerir una pausa, probablemente se abrió más por los recientes comentarios de los funcionarios de la Fed a favor de una pausa. Los participantes en el mercado no escucharán más comentarios de los miembros del FOMC al entrar en el periodo de silencio el sábado.

Para la próxima reunión de la Fed, los mercados anticipan una pausa, pero no está garantizada. Algunos analistas ven la posibilidad de otra subida de tipos, sobre todo tras las últimas cifras de empleo.

Aunque los datos impulsaron las expectativas de endurecimiento, el presidente Powell y otros miembros contrarrestaron el impacto señalando su disposición a "saltarse una reunión". La última palabra la tendrá probablemente el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de mayo, que se publicará el 13 de junio.

Fuera de EE.UU., también será una semana relativamente tranquila. Los datos chinos se examinarán con lupa en busca de más indicios de la marcha de su economía. Se publicarán el PMI de servicios Caixin el lunes, los datos comerciales el miércoles y el índice de precios al consumo el viernes. Si la actividad sigue mostrando signos de estancamiento, aumentarán las especulaciones sobre alguna medida del Banco Popular de China, sobre todo si la inflación confirma otra lectura negativa en mayo.

El Banco de la Reserva de Australia (RBA) y el Banco de Canadá (BoC) celebrarán sus reuniones de política monetaria, pero no se esperan cambios en las tasas. Los bancos centrales están lejos de declarar la victoria en la lucha contra la inflación, pero el ciclo de endurecimiento parece acercarse a su fin. Eso significa que no habrá más subidas de tasas y favorece la demanda de deuda pública, lo que podría acabar empujando los rendimientos a la baja, un escenario positivo para el Oro.

Si la mejora observada en la última sesión en el sentimiento del mercado continúa y pesa sobre el Dólar estadounidense, el XAU/USD podría recibir otro impulso. Será crucial para los alcistas que los rendimientos del Tesoro sigan tendiendo a la baja o experimenten repuntes limitados. El camino al alza es complejo para el Oro. Podría necesitar más señales de ralentización de la inflación y datos económicos estadounidenses poco alentadores.

Perspectiva técnica del precio del Oro

El rebote del XAU/USD desde la zona de 1.930$ se topó con una resistencia cerca de la zona de 1.985$, donde se encuentra la media móvil simple (SMA) de 20 días. Mientras cotice por debajo de este nivel, el metal amarillo parece vulnerable a fuertes correcciones que podrían encontrar apoyo en los 1.950$ y los 1.930$. Por otro lado, una consolidación por encima de los 1.985$ sería clave para probar los 2.000$, con el siguiente objetivo en los 2.010$.

El gráfico semanal ofrece una perspectiva positiva, ya que el XAU/USD logra mantenerse por encima de la SMA de 20 semanas, que se está aplanando en los 1.935$. Un cierre semanal por debajo de dicha línea sería una fuerte señal bajista.

La perspectiva técnica para el Oro muestra pistas mixtas por el momento. Tras caer durante tres semanas consecutivas, el fuerte rebote evidenció algunos signos de agotamiento bajista. Se necesita una ruptura firme por encima de los 1.985$, y el precio tiene que mantenerse por encima de los 1.945$ para evitar una presión bajista adicional.

oro

Oro Encuesta de Sentimiento

La Encuesta de Previsión de Divisas muestra un panorama mixto para el XAU/USD a corto plazo, con divergencia en la tendencia. El objetivo a un mes se sitúa en torno al nivel de precios actual. Sin embargo, a tres meses vista, la mayoría de los expertos encuestados ven al precio del Oro por encima de los 2.000$.

forecast 

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Semanal: El par está bajo presión mientras el tono de la Fed y los avances comerciales impulsan el Dólar estadounidense

EUR/USD Semanal: El par está bajo presión mientras el tono de la Fed y los avances comerciales impulsan el Dólar estadounidense

El EUR/USD cayó por debajo de 1.1200 el viernes, alcanzando mínimos de cuatro semanas.

Pronóstico Semanal del GBP/USD : La Libra no logra beneficiarse de un BoE cauteloso ni de un acuerdo comercial entre EE. UU. y el Reino Unido

Pronóstico Semanal del GBP/USD : La Libra no logra beneficiarse de un BoE cauteloso ni de un acuerdo comercial entre EE. UU. y el Reino Unido

La Fed y el BoE se mantuvieron en su retórica cautelosa en medio de las incertidumbres sobre los aranceles en EE.UU.

El Yen japonés sigue recuperándose de su mínimo de varias semanas frente a un Dólar ligeramente más débil

El Yen japonés sigue recuperándose de su mínimo de varias semanas frente a un Dólar ligeramente más débil

El Yen japonés atrae a algunos compradores intradía el viernes, aunque el potencial alcista parece limitado.

La Fed no tiene prisa por cambiar las tasas, ya que la incertidumbre económica sigue siendo elevada

La Fed no tiene prisa por cambiar las tasas, ya que la incertidumbre económica sigue siendo elevada

La Fed está preocupada por los riesgos de estanflación y se mantiene firme en modo de espera y ver.

Cinco datos fundamentales de la semana: Mercados listos para temblar por el comercio, la Fed y más

Cinco datos fundamentales de la semana: Mercados listos para temblar por el comercio, la Fed y más

Otro fuerte informe de Nóminas no Agrícolas (NFP) en abril, pero las dudas sobre el comercio siguen siendo prevalentes. La atención ahora se desplaza temporalmente a la Reserva Federal (Fed), pero los acuerdos comerciales podrían acaparar la atención.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO