|

Pronóstico del Oro: El XAU/USD no logra mantener la zona de 4.000$ ante la amplia demanda del Dólar

Precio actual del XAU/USD: 3.998,14$

  • La producción manufacturera en los Estados Unidos se mantuvo relativamente estable en octubre.
  • El Banco de la Reserva de Australia anunciará su decisión sobre política monetaria el martes.
  • El metal brillante extiende su fase de consolidación alrededor de 4.000$, el riesgo se inclina a la baja.

El Oro al contado se negocia alrededor del nivel de 4.000$ el lunes, confinado a un rango intradía bien limitado. Los mercados financieros están luchando por un nuevo catalizador en medio del prolongado cierre del gobierno de Estados Unidos y la posterior falta de datos frescos.

Los inversores continúan descontando el último anuncio de política monetaria de la Reserva Federal (Fed), que sorprendió con un sesgo de línea dura, ya que el presidente Jerome Powell puso en duda un recorte de tasas de interés en diciembre. Como resultado, el Dólar estadounidense (USD) se negocia con un tono más firme frente a la mayoría de sus principales rivales, mientras que las acciones siguen bajo presión, con los índices estadounidenses cotizando de manera mixta en el momento de escribir.

Los datos privados mostraron que la producción manufacturera en EE.UU. fue bastante estable en octubre. Por un lado, el Índice de Gerentes de Compras (PMI) manufacturero de S&P Global fue revisado al alza a 52.5, superando el 52.2 anticipado. Por otro lado, el PMI manufacturero del ISM para el mismo período se redujo a 48.7 desde 49.1 en septiembre, también por debajo del esperado 49.5.

En términos generales, la primera semana de cada mes se destaca por los datos relacionados con el empleo en EE.UU., la mayoría de los cuales no se publicarán esta vez en medio del cierre federal. La encuesta privada de ADP sobre el Cambio de Empleo se publicará como de costumbre, pero no se deben esperar otras cifras en los próximos días.

Aparte de eso, los inversores estarán atentos al Banco de la Reserva de Australia (RBA), que se espera anuncie su decisión sobre política monetaria a primera hora del martes. Se anticipa ampliamente que el RBA mantenga las tasas sin cambios, lo que debería tener un impacto limitado en los mercados financieros. Las pistas sobre lo que los responsables de políticas planean a continuación, en cambio, podrían sacudir los tableros financieros, particularmente si el mensaje es moderado.

Perspectiva técnica a corto plazo del XAU/USD

Análisis Gráfico XAU/USD

En el gráfico de 4 horas, el XAU/USD se está negociando actualmente alrededor de 3.998$, con una caída de 13$ en el día. La acción del precio está atada a la SMA de 20, que se ha aplanado tras las caídas anteriores y se sitúa en 3.996$, mientras que una SMA de 200 ascendente en 3.978$ sostiene la parte baja. Además, una SMA de 100 sin dirección en 4.110$ limita la parte alta. Esta configuración mixta de medias móviles refleja la consolidación en curso. Mientras tanto, el indicador Momentum ha vuelto a caer en territorio negativo, con la última lectura justo por debajo de la línea 100, subrayando una frágil fuerza direccional. Finalmente, el indicador del Índice de Fuerza Relativa (RSI) ha bajado a 48, en línea con los mínimos más bajos por delante.

En el gráfico diario, la SMA de 20 alcista avanza por encima de las más largas, aunque el precio se negocia por debajo de ella, haciendo que la SMA de 20 en 4.088$ sea una resistencia dinámica inmediata. Una SMA de 100 alcista se sitúa en 3.590$, mientras que la SMA de 200 tiende al alza en 3.353$, ambas respaldando el sesgo alcista más amplio. Además, el indicador Momentum se ha retirado aún más después de no poder superar su línea media, imprimiendo un nuevo mínimo de múltiples sesiones y señalando una creciente presión bajista. El RSI en 51 se mantiene plano, indicando una ausencia de fuerza direccional y moderando el impulso bajista. Un cierre diario por encima de la SMA de 20 en 4.088$ reafirmaría el sesgo alcista y abriría la puerta a ganancias adicionales, mientras que un fracaso en recuperarla mantendría el riesgo inclinado hacia una nueva prueba de la banda de soporte ascendente en 3.590$/3.353$.

(Este contenido fue parcialmente creado con la ayuda de una herramienta de IA)

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD: Puerta abierta a mayores pérdidas

El EUR/USD se mantiene a la defensiva por cuarto día consecutivo, comenzando la semana con un tono débil mientras se sitúa cerca de la clave zona de soporte de 1.1500. El par sigue bajo presión en medio de la fuerte recuperación del dólar, con los operadores aún evaluando la reunión del FOMC del miércoles. Mientras tanto, los inversores continúan reduciendo las expectativas de un recorte de tasas por parte de la Fed para fin de año, lo que añade un mayor soporte al Dólar.

GBP/USD parece moverse lateralmente por debajo de 1.3150

El GBP/USD se mantiene a la defensiva a medida que los mercados entran en la segunda parte de la sesión americana del lunes. Mientras tanto, el Cable parece haber iniciado un movimiento de consolidación por debajo del nivel de 1.3150, siempre en medio de importantes ganancias en el Dólar y una cautela estable previa al BoE.

El Oro se vuelve negativo, desafía los 4.000$

El Oro cede sus ganancias iniciales y retrocede hacia la vecindad de 4.000$ por onza troy debido al tono firme del Dólar estadounidense, el aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. a lo largo de la curva y la disminución de las tensiones en el frente comercial entre EE.UU. y China.

El RBA está listo para mantener la tasa de interés mientras la inflación supera el objetivo y el mercado laboral sigue ajustado

Se espera ampliamente que el Banco de la Reserva de Australia mantenga la Tasa de Efectivo Oficial en 3.6% tras su reunión de política monetaria de noviembre el martes. La decisión se anunciará a las 03:30 GMT. La Declaración de Política Monetaria estará acompañada por las previsiones económicas trimestrales, seguidas de la conferencia de prensa de la Gobernadora del RBA, Michele Bullock.

Esto es lo que hay que observar el martes 4 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) extendió su marcha al alza, volviendo a probar nuevos máximos de tres meses mientras los inversores continuaban evaluando el escenario posterior al FOMC y la probabilidad de que la Reserva Federal pudiera mantener su postura en diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.