|

Oro en máximos de 14 meses ante recrudecimiento de la guerra comercial

Hola Amigos, buen día. La onza de oro es protagonista en los mercados este viernes, al alcanzar un máximo de mediados de abril de 2018. El metal precioso llegó a 1357 dólares, producto de una serie de noticias y preocupación de los inversores por diversos conflictos globales.

El primero de ellos, claramente, es la guerra comercial que mantienen Estados Unidos y China. Si bien hubo algún acercamiento durante los meses anteriores, las negociaciones entre ambos países están ahora mismo en una vía muerta, y solo un encuentro entre los líderes Trump y Xi Xinping en la Cumbre del G20 en Osaka hacia fines de junio podría volver a retomar dichas negociaciones. Cabe señalar que la reunión entre ambos mandatarios en la Cumbre de Buenos Aires, en noviembre pasado, no fue más que un paliativo para el conflicto, pero no hubo acuerdos de fondo.

Por otro lado, mientras el Primer Ministro de Japón, Shinzo Abe, se encontraba en Teherán buscando mediar entre Irán y Estados Unidos por el Acuerdo Nuclear, hubo un ataque a barcos cargueros en el Golfo de Omán. El incidente tuvo lugar el jueves, y encendió las alarmas del mercado, al punto que movió al petróleo al alza, en un movimiento luego debilitado.

En tanto, se acerca la definición del Brexit. El candidato a suceder a Theresa May, Boris Johnson, suma votos en instancias eliminatorias, y se encamina a una “final” de la que podría resultar victorioso. Claro que su triunfo significará la salida de Reino Unido de la Unión Europea, y así lo refleja la libra Esterlina, que otra vez se encamina a 1.2600, con tendencia bajista muy marcada.

En cuanto al déficit fiscal de Italia, que está trayendo dolores de cabeza a la Unión Europea, esta prometió sancionar a la península si no recorta su gasto público, algo a lo que un gobierno populista como el de Di Maio y Salvini no parece estar dispuesto a ceder.

Todo esto redunda en el alza del oro, en una apreciación por ahora moderada del yen, y en monedas europeas que otra vez parecen derrumbarse.

El calendario de noticias podría acentuar la baja del euro, la libra Esterlina y el franco suizo. La cifra de ventas minoristas de mayo tiene un pronóstico más que positivo, y si se cumple, el dólar retomará su senda alcista.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, y un muy buen y reparador fin de semana, nos reencontramos el próximo lunes. Hasta entonces.

Autor

Adrián Aquaro

Adrián Aquaro

Adrian Aquaro

Adrian Aquaro es analista de mercados financieros, especializado en el mercado de divisas, índices bursátiles y materias primas.

Más de Adrián Aquaro
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD bajo presión cerca de 1.1600

El EUR/USD se enfrenta ahora a una creciente presión vendedora, abandonando el área de recientes máximos diarios y volviendo a centrarse en la región de 1.1600 en medio de pérdidas considerables para el día. La corrección del par se produce en respuesta al rebote aceptable del Dólar estadounidense, mientras los operadores se preparan para las próximas publicaciones de datos clave en EE.UU.

GBP/USD retrocede a 1.3140 por el rebote del USD

El GBP/USD se mantiene a la baja el viernes, retrocediendo a la región de 1.3140 en el contexto del marcado impulso al alza en el Dólar. Mientras tanto, las preocupaciones sobre la disciplina fiscal del Reino Unido y la estabilidad política mantienen al Libra esterlina bajo escrutinio, pesando sobre el Cable. Añadiendo al ruido, informes sugieren que el PM Starmer y la Canciller Reeves han dejado de lado los planes para aumentar las tasas del impuesto sobre la renta.

Oro encuentra cierta contención justo por encima de los 4.000$

El comercio del Oro presenta fuertes pérdidas, acercándose a la clave marca de 4.000$ por onza troy debido al marcado rebote del Dólar estadounidense, los mayores rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. a lo largo de la curva y las expectativas en disminución de un recorte de tasas de la Fed en diciembre.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP persiste en medio de una baja demanda institucional y minorista

El Bitcoin se está negociando por encima de los 97.000$ en el momento de escribir estas líneas el viernes, en medio de una ola bajista persistente en el mercado de criptomonedas en general. La venta masiva se extiende a las altcoins, con Ethereum y Ripple rondando por debajo de los 3.200$ y 2.30$, respectivamente.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 14 de noviembre:

El calendario económico europeo incluirá una revisión del PIB del tercer trimestre y los datos de cambio de empleo para la Eurozona. En la segunda mitad del día, los inversores estarán atentos a los comentarios de los funcionarios de la Fed.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.