Inflación

La opinión cada vez más extendida es que la crisis bancaria del Silicon Vally Bank y de Credit Suisse va a ser una gran fuerza deflacionista. El crédito será mucho más escaso a partir de ahora y eso debería ayudar a la Reserva Federal a reducir la inflación en todo el mundo. La subida de los precios va a ser mucho más difícil si el crédito es más difícil de conseguir. La actual contracción del crédito suele preceder a una recesión. Una recesión en EE.UU. parece más probable hoy que hace 10 días.

Los tipos de la Fed en el punto de mira

Cuando la Reserva Federal se reúna el miércoles, se espera cada vez más que suba los tipos 25 puntos básicos o que los mantenga en pausa. El mercado querrá saber si la Fed ajustará su política de cara al futuro. ¿Insinuará la posibilidad de recortar los tipos este año? Los tipos de interés estadounidenses se sitúan actualmente en el 4.625%, pero los mercados de tipos de interés a corto plazo prevén actualmente una reducción de 100 puntos básicos por parte de la Reserva Federal de aquí a finales de año. ¿Va a confirmar esta proyección la Fed el miércoles o mantendrá los tipos más altos para reducir la inflación? ¿Cuál será el mensaje? Parece inevitable algún tipo de reconocimiento de las condiciones actuales, pero espere una gran volatilidad el miércoles en torno a la reunión.

Chart

Temores de contagio bancario

El balance de la Fed aumentó en casi 300.000 millones de dólares la semana pasada, en lo que supuso el mayor salto al alza desde que comenzó la pandemia del Covid. Las instituciones financieras están acaparando préstamos a corto plazo de la Fed a medida que se desvanece la liquidez y aumentan los temores de contagio.

Chart

Puede resultar tentador considerar que la rebaja de tipos de la Fed es el bálsamo que cura la herida de la crisis bancaria. Sin embargo, Gerard Macdonell, gestor senior de 22V Research LLC en Nueva York, señala que "no está nada claro que evitar una subida de tipos ayude siquiera a los problemas financieros del sistema bancario".

Resumen

La perspectiva de un aterrizaje brusco no ha hecho más que aumentar en los últimos 10 días. El principal soporte de las acciones estadounidenses se sitúa en torno a la zona de los 3.700 puntos. Obsérvese que la EMA 200 en el gráfico semanal es un nivel de soporte crucial que deberá mantenerse para mantener vivas las esperanzas alcistas en el S&P 500.

Chart

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Se acerca un desafío importante en 1.1000

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Se acerca un desafío importante en 1.1000

El Euro colapsó a mínimos de varias semanas cerca de 1.1070. El Dólar estadounidense se recuperó en medio de las conversaciones comerciales entre EE.UU. y China. Los inversores ahora seguirán de cerca los datos de inflación de Estados Unidos.

El Yen japonés se desploma a mínimos de un mes frente al Dólar tras el acuerdo entre EE.UU. y China para reducir aranceles

El Yen japonés se desploma a mínimos de un mes frente al Dólar tras el acuerdo entre EE.UU. y China para reducir aranceles

El Yen japonés toca un nuevo mínimo de un mes frente a su contraparte estadounidense el lunes..

La Fed no tiene prisa por cambiar las tasas, ya que la incertidumbre económica sigue siendo elevada

La Fed no tiene prisa por cambiar las tasas, ya que la incertidumbre económica sigue siendo elevada

La Fed está preocupada por los riesgos de estanflación y se mantiene firme en modo de espera y ver.

Cinco datos fundamentales de la semana: Mercados listos para temblar por el comercio, la Fed y más

Cinco datos fundamentales de la semana: Mercados listos para temblar por el comercio, la Fed y más

Otro fuerte informe de Nóminas no Agrícolas (NFP) en abril, pero las dudas sobre el comercio siguen siendo prevalentes. La atención ahora se desplaza temporalmente a la Reserva Federal (Fed), pero los acuerdos comerciales podrían acaparar la atención.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO