Una guerra comercial a escala mundial y un cambio en las alianzas políticas podrían ralentizar el crecimiento, impulsar la inflación y aumentar el riesgo de recesión. Por el contrario, los mercados podrían reaccionar de manera positiva al anuncio de negociaciones comerciales.
El equipo Night Watch de Capital Group, formado por economistas, analistas políticos y gestores de inversión, trata de entender estas y otras posibilidades acudiendo al análisis de los escenarios. En lugar de hacer predicciones, identifican una serie de posibles escenarios finales y los relacionan con consecuencias para la inversión.
Han surgido cuatro posibles escenarios: Enfrentamiento comercial, caracterizado por la imposición de aranceles elevados y otras medidas proteccionistas; grandes acuerdos, que sería el escenario más favorable; regreso de las grandes potencias; y nacionalismo asertivo.
Las negociaciones están en marcha, pero ante la complejidad de las negociaciones comerciales y el gran número de socios comerciales, no parece probable que la resolución vaya a ser rápida. Se tardó dos años en alcanzar el orden tras la Segunda Guerra Mundial, y ahora la estabilización de un nuevo orden geopolítico mundial podría llevar varios años.
El análisis de los escenarios puede ayudar a los gestores a posicionar sus carteras para resultados diferentes, lo que implica trasladar su exposición a inversiones más defensivas o aprovechar las nuevas oportunidades derivadas del contexto de volatilidad de los mercados.
Aviso legal: Capital Group es una de las compañías de gestión de activos más antiguas y grandes del mundo, y gestiona estrategias de inversión multiactivo, de renta variable y renta fija para diferentes tipos de inversores. Desde 1931, Capital Group se ha centrado exclusivamente en ofrecer resultados superiores y consistentes a los inversores a largo plazo mediante carteras de alta convicción, análisis riguroso y responsabilidad individual. Actualmente, Capital Group colabora con intermediarios e instituciones financieras para gestionar más de 2,8 billones de dólares estadounidenses¹ en activos a largo plazo para inversores de todo el mundo.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: Los vendedores apuntan a 1.1640
El EUR/USD gana tracción a la baja en el corto plazo, podría pronto perforar 1.1700. La aversión al riesgo respalda al Dólar ante nuevas preocupaciones relacionadas con los aranceles. Los alentadores datos europeos no son suficientes para mantener a flote al Euro.

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se acerca a la zona de soporte clave
El GBP/USD cae por debajo de 1.3600 en la sesión europea del lunes. La zona de soporte clave para el par está en 1.3560-1.3550.

El Yen japonés se mantiene fuertemente ofrecido frente a un Dólar fortalecido
El Yen japonés se desliza a la baja en reacción a los datos más débiles de crecimiento salarial interno.

El Centinela Monetario: ¿Veremos otro recorte de tasas de interés del RBA?
Los analistas del mercado anticipan que el Banco de la Reserva de Australia reducirá su tasa de interés de referencia en 25 puntos básicos durante la reunión de política monetaria programada para el 8 de julio.

Cuatro eventos fundamentales para la semana: La política arancelaria y las minutas de la Fed centrarán toda la atención
¿Hasta dónde llegarán los aranceles? Las próximas medidas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, preocupan a los inversores y probablemente dominarán las operaciones de trading.