XAU/EUR: El precio del Oro en euros cae a mínimos de seis días a pesar de la incertidumbre comercial entre la UE y EE.UU.


La onza de Oro en euros registra pérdidas en el inicio de la semana, cayendo a su precio más bajo desde el pasado martes 1 de julio. El viernes, el metal amarillo cerró en 2.832,23€, ganando un 0.13% diario.

El XAU/EUR ha iniciado el lunes con una subida a un máximo diario de 2.837,82€ para después caer a mínimos de seis días en 2.807,264€.

El precio del Oro en euros cotiza al momento de escribir sobre 2.817,41€, perdiendo un 0.53% diario.

De un año a esta parte, el XAU/EUR ha ganado un 28.81%.

El Oro retrocede a pesar de la falta de acuerdo entre la Unión Europea y Estados Unidos; los buenos datos europeos publicados hoy favorecen al Euro

  • A dos días de la fecha límite del 9 de julio impuesta por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para imponer aranceles recíprocos a sus socios comerciales, el republicano solo ha logrado acuerdos totales o parciales con Reino Unido, Vietnam y China. La Unión Europea y EE.UU. aún no han anunciado ningún pacto, pero este hecho no está haciendo subir al Oro como refugio seguro, debido en parte a las esperanzas de tregua en Oriente Próximo y a los buenos datos europeos publicados hoy.
  • La Eurozona ha publicado hoy su índice de confianza del inversor Sentix, que ha subidoa 4.5 puntos en julio, su nivel más alto en tres años y medio. Por otro lado, las ventas minoristas de la zona euro crecieron un 1.8% anual en mayo, mejorando el 1.2% esperado. En Alemania, la producción industrial ha subido un 1.2% en mayo, superando el 0% previsto, mientras que a nivel interanual ha crecido por primera vez en 25 meses. Los datos han reforzado la cotización del Euro frente al Oro.
  • La esperanza de un alto el fuego entre Israel y Hamás en Gaza también ha provocado el retroceso del Oro en las últimas horas. El líder israelí, Benjamín Netanyahu, ha viajado a Washington para encontrarse hoy con Donald Trump en la Casa Blanca. Se presume que Trump presionará a su homólogo israelí a pactar una tregua con Hamás. El grupo palestino calificó la propuesta como positiva el pasado viernes.

Oro - Preguntas Frecuentes

El Oro ha desempeñado un papel fundamental en la historia de la humanidad, ya que se ha utilizado ampliamente como depósito de valor y medio de intercambio. En la actualidad, aparte de su brillo y su uso para joyería, el metal precioso se considera un activo refugio, lo que significa que se considera una buena inversión en tiempos turbulentos. El Oro también se considera una cobertura contra la inflación y la depreciación de las divisas, ya que no depende de ningún emisor o gobierno concreto.

Los bancos centrales son los mayores tenedores de Oro. En su objetivo de respaldar sus divisas en tiempos turbulentos, los bancos centrales tienden a diversificar sus reservas y a comprar Oro para mejorar la percepción de fortaleza de la economía y de la divisa. Unas reservas de Oro elevadas pueden ser una fuente de confianza para la solvencia de un país. Los bancos centrales añadieron 1.136 toneladas de Oro por valor de unos 70.000 millones de dólares a sus reservas en 2022, según datos del Consejo Mundial del Oro. Se trata de la mayor compra anual desde que existen registros. Los bancos centrales de economías emergentes como China, India y Turquía están aumentando rápidamente sus reservas de Oro.

El Oro tiene una correlación inversa con el Dólar estadounidense y los bonos del Tesoro de EE.UU., que son los principales activos de reserva y refugio. Cuando el Dólar se deprecia, el precio del Oro tiende a subir, lo que permite a los inversores y a los bancos centrales diversificar sus activos en tiempos turbulentos. El Oro también está inversamente correlacionado con los activos de riesgo. Un repunte en el mercado bursátil tiende a debilitar el precio del Oro, mientras que las ventas masivas en los mercados de mayor riesgo tienden a favorecer al metal precioso.

El precio del Oro puede moverse debido a una amplia gama de factores. La inestabilidad geopolítica o el temor a una recesión profunda pueden hacer que el precio del Oro suba rápidamente debido a su condición de activo refugio. Como activo sin rendimiento, el precio del Oro tiende a subir cuando bajan los tipos de interés, mientras que el encarecimiento del dinero suele lastrar al metal amarillo. Aun así, la mayoría de los movimientos dependen de cómo se comporte el Dólar estadounidense (USD), ya que el activo se cotiza en dólares (XAU/USD). Un Dólar fuerte tiende a mantener controlado el precio del Oro, mientras que un Dólar más débil probablemente empuje al alza los precios del Oro.

 

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

EUR/USD rebota desde los mínimos, de vuelta cerca de 1.1740

EUR/USD rebota desde los mínimos, de vuelta cerca de 1.1740

El EUR/USD sigue bajo presión negativa, cayendo a los bajos 1.1700 en un comienzo bastante bajista de la semana. Los temores renovados sobre una guerra comercial global y las incertidumbres arancelarias aumentan la demanda de refugio seguro para el Dólar estadounidense, lo que pesa sobre el par. La atención ahora está en las discusiones arancelarias de EE.UU.

GBP/USD se encuentra con contención cerca de 1.3570

GBP/USD se encuentra con contención cerca de 1.3570

El GBP/USD logra recuperar algo de tracción tras hacer suelo cerca de la zona de 1.3570 a principios del lunes. El clima de aversión al riesgo en el mercado creado por la creciente incertidumbre en torno a la política comercial de EE.UU. ayuda al Dólar estadounidense a mantenerse firme frente a sus competidores, impidiendo que el Cable gane impulso de rebote.

El oro se ve lateral en torno a los 3.300$

El oro se ve lateral en torno a los 3.300$

El oro no logra beneficiarse de los flujos hacia activos refugio el lunes, retrocediendo hacia la zona de 3.300$ por onza troy al inicio de la semana. El amplio repunte del Dólar sigue respaldado por la geopolítica y las conversaciones comerciales de EE.UU.

Cuatro fundamentos para la semana: La política arancelaria y las minutas de la Fed destacan

Cuatro fundamentos para la semana: La política arancelaria y las minutas de la Fed destacan

Los inversores temen los próximos anuncios de aranceles de Trump. Las actas de la reunión de la Reserva Federal pueden arrojar luz sobre cómo los funcionarios están preocupados por la inflación. Una decisión sobre tasas en Australia y las solicitudes semanales de subsidio por desempleo en EE.UU. completan el panorama.

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS