GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina lucha por mantenerse alcista tras los PMI británicos mixtos


  • El GBP/USD cotiza por encima de 1.2700 en la sesión europea del jueves.
  • Los datos del PMI del Reino Unido mostraron que el sector privado siguió creciendo en mayo.
  • Los mercados aguardan la publicación de los PMIs y las solicitudes iniciales de subsidio de desempleo en Estados Unidos.

El GBP/USD alcanzó máximos de dos meses por encima de 1.2750 el miércoles, después de que los datos de inflación del Reino Unido de abril fueran mejores de lo esperado, pero perdió tracción en la sesión americana para cerrar el día con pocos cambios. A primera hora del jueves, el par se mueve en un rango ajustado por encima de 1.2700.

Precios de la Libra Esterlina esta semana

En la siguiente tabla se muestra la evolución porcentual de la libra esterlina (GBP) frente a las principales divisas cotizadas esta semana. La libra esterlina fue la divisa más fuerte frente al Dólar Australiano.

  USD EUR GBP JPY CAD AUD NZD CHF
USD   0.29% -0.11% 0.72% 0.43% 0.98% 0.31% 0.59%
EUR -0.29%   -0.43% 0.48% 0.15% 0.72% 0.02% 0.31%
GBP 0.11% 0.43%   0.76% 0.58% 1.14% 0.44% 0.71%
JPY -0.72% -0.48% -0.76%   -0.30% 0.26% -0.40% -0.13%
CAD -0.43% -0.15% -0.58% 0.30%   0.50% -0.14% 0.14%
AUD -0.98% -0.72% -1.14% -0.26% -0.50%   -0.71% -0.40%
NZD -0.31% -0.02% -0.44% 0.40% 0.14% 0.71%   0.28%
CHF -0.59% -0.31% -0.71% 0.13% -0.14% 0.40% -0.28%  

El mapa de calor muestra las variaciones porcentuales de las principales divisas entre sí. La divisa base se elige en la columna de la izquierda, mientras que la divisa cotizada se elige en la fila superior. Por ejemplo, si elige la libra esterlina de la columna de la izquierda y se desplaza por la línea horizontal hasta el Dólar estadounidense, el cambio porcentual que aparece en el recuadro representará GBP (base)/USD (cotización).

Las Minutas de la reunión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) del 30 de abril al 1 de mayo mostraron que algunos responsables políticos estaban dispuestos a reconsiderar las subidas de tipos si fuera necesario. Aunque la reunión se celebró antes de que los datos de la inflación estadounidense de abril mostraran un modesto avance en la desinflación, el Dólar estadounidense (USD) cobró fuerza frente a sus rivales tras la publicación de las Minutas.

A primera hora del jueves, S&P Global/CIPS informó que el PMI compuesto del Reino Unido bajó a 52.8 en la estimación preliminar de mayo desde los 54.1 de abril. Esta lectura se situó por debajo de las expectativas del mercado de 54 y apuntaba a una pérdida de impulso en el crecimiento de la actividad empresarial del sector privado. A su vez, el GBP/USD tuvo dificultades para protagonizar un rebote.

Según Chris Williamson, Economista Jefe de S&P Global Market Intelligence, "los datos preliminares de la encuesta PMI de mayo señalan una nueva expansión de la actividad empresarial en el Reino Unido, lo que sugiere que la economía sigue recuperándose de la leve recesión observada a finales del año pasado".

"Los datos de la encuesta son coherentes con un aumento del PIB en torno al 0.3% en el segundo trimestre, con una alentadora reactivación del sector manufacturero acompañada de un crecimiento sostenido, aunque más lento, del sector servicios", añadió Williamson.

En la segunda mitad de la jornada, los participantes en el mercado seguirán de cerca los datos del PMI S&P Global de Estados Unidos. Una caída inesperada por debajo de 50 en el PMI compuesto podría perjudicar al Dólar y permitir que el par GBP/USD recupere su tracción. Por otro lado, una lectura por encima de 52 podría tener el efecto contrario en la acción del par. En la agenda americana también se publicarán las solicitudes iniciales de subsidio de desempleo.

GBP/USD Análisis técnico

El GBP/USD se mantiene en la mitad superior del canal de regresión ascendente, pero el RSI en el gráfico de 4 horas desciende hacia 50, lo que pone de relieve una pérdida de impulso alcista.

A la baja, 1.2710-1.2700 (punto medio del canal ascendente, nivel estático) se alinea como soporte inmediato antes de 1.2660 (media móvil simple (SMA) de 50 periodos, Fibonacci 61.8% de retroceso de la última tendencia bajista) y 1.2600 (límite inferior del canal ascendente).

Las resistencias se sitúan en 1.2760 (retroceso de Fibonacci del 78.6%), 1.2800 (límite superior del canal ascendente) y 1.2850 (nivel estático).

La Libra esterlina

¿Qué es la Libra esterlina?

La Libra esterlina (GBP) es la moneda más antigua del mundo (886 d.C.) y la moneda oficial del Reino Unido. Es la cuarta unidad de divisas más negociada del mundo, con un 12% de todas las transacciones y una media de 630.000 millones de dólares al día, según datos de 2022.
Sus pares de divisas clave son el GBP/USD, también conocido como "Cable", que representa el 11% del mercado de divisas, el GBP/JPY, o el "Dragón", como lo conocen los operadores (3%), y el EUR/GBP (2%). La libra esterlina es emitida por el Banco de Inglaterra (BoE).

El factor más importante que influye en el valor de la Libra esterlina es la política monetaria que decide el Banco de Inglaterra. El Banco de Inglaterra basa sus decisiones en la consecución de su objetivo principal de "estabilidad de precios", es decir, una tasa de inflación estable en torno al 2%. Su principal herramienta para lograrlo es el ajuste de los tipos de interés.
Cuando la inflación es demasiado alta, el Banco de Inglaterra intenta contenerla subiendo los tipos de interés, lo que encarece el acceso al crédito para particulares y empresas. Esto suele ser positivo para el GBP, ya que unos tipos de interés más altos hacen del Reino Unido un lugar más atractivo para que los inversores mundiales aparquen su dinero.
Cuando la inflación es demasiado baja, es señal de que el crecimiento económico se está ralentizando. En este escenario, el BoE considerará bajar los tipos de interés para abaratar el crédito, de modo que las empresas pidan más prestado para invertir en proyectos que generen crecimiento.

Los datos publicados calibran la salud de la economía y pueden influir en el valor de la Libra esterlina. Indicadores como el PIB, los PMI manufactureros y de servicios, y el empleo pueden influir en la dirección de la Libra esterlina.
Una economía fuerte es buena para la Libra esterlina. No sólo atrae más inversión extranjera, sino que puede animar al Banco de Inglaterra a subir los tipos de interés, lo que fortalecerá directamente a la Libra esterlina. De lo contrario, si los datos económicos son débiles, es probable que la libra esterlina caiga.

Otro dato significativo para la libra esterlina es la balanza comercial. Este indicador mide la diferencia entre lo que un país gana con sus exportaciones y lo que gasta en importaciones durante un periodo determinado.
Si un país produce exportaciones muy solicitadas, su divisa se beneficiará exclusivamente de la demanda adicional creada por los compradores extranjeros que desean adquirir estos bienes. Por lo tanto, una balanza comercial neta positiva fortalece una moneda y viceversa para una balanza negativa.

 

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Semanal: Las decisiones de los bancos centrales seguirán pasando factura

EUR/USD Semanal: Las decisiones de los bancos centrales seguirán pasando factura

El par EUR/USD cayó por debajo de 1.0700 por primera vez en más de un mes el viernes, ya que el Dólar estadounidense se disparó debido a la aversión al riesgo. El ánimo sombrío prevaleció durante toda la semana...

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se vuelve bajista a medida que el sentimiento se apaga

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se vuelve bajista a medida que el sentimiento se apaga

El GBP/USD se mantiene a la defensiva y prueba la zona de 1.2700 el viernes. La perspectiva técnica a corto plazo apunta a una inclinación bajista. El Dólar estadounidense podría seguir beneficiándose del deterioro del sentimiento del mercado.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés pierde terreno tras la reunión de política monetaria del Banco de Japón

El Yen japonés pierde terreno tras la reunión de política monetaria del Banco de Japón

El Yen japonés (JPY) baja el viernes después de que el Banco de Japón (BoJ) decidiera mantener su tasa de interés en 0% al concluir su reunión de política monetaria de junio. El BoJ mantuvo las tasas por segunda reunión consecutiva después de aumentarlas por primera vez desde 2007 en marzo. 

USD/JPY Noticias

El Dólar sale fortalecido después de la Fed

El Dólar sale fortalecido después de la Fed

Como se esperaba, la Reserva Federal dejó sin cambios su tasa de interés de referencia en el 5.5%, la cual mantuvo por séptima reunión consecutiva. El discurso posterior del presidente Jerome Powell dejó en claro que, por el momento, no habrá recortes de tasa, y que ello ocurre solo será hacia fin de año y una sola vez.

Mercados Noticias

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

Las elecciones británicas se celebrarán el 4 de julio y probablemente se vestirán de rojo. Según las casas de apuestas, el Partido Laborista, de tendencia izquierdista, tiene un 90% de posibilidades de ganar. Aunque esto sugiere un cambio político significativo tras casi 15 años de gobiernos liderados por los conservadores, los analistas dudan que altere drásticamente las perspectivas de la economía.

Mercados Noticias

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO