El optimismo en torno a la moneda europea permanece inalterado por quinta jornada consecutiva hoy miércoles y empuja al EUR/USD más cerca de la barrera clave de 1.0800 en una atmósfera de creciente tono vendedor alrededor del billete verde, todo previo a la importante reunión de política monetaria de la Reserva Federal, prevista para la noche en el viejo continente.

El índice dólar (DXY), mientras tanto, sobrevuela la vecindad de 103.00, o mínimos de multi-semanas, al tiempo que los participantes del mercado ya han descontado un aumento de tipos de 25 bps por parte de la Fed hoy, aunque lo más importante girará en torno a los probables futuros pasos de la Fed en lo que respecta a la normalización de las condiciones monetarias, donde no se descarta una potencial pausa en el ciclo alcista en los tipos de interés.

Respecto de lo anterior, recordemos que varios miembros del FOMC ven el tipo de interés terminal por encima de la barrera de 5%.

En tanto, las especulaciones acerca de un impasse en el ciclo alcista de la Reserva Federal han traído alivio al complejo de activos asociados al riesgo y ha sostenido de manera firme el mejor ánimo entre los operadores en las pasadas jornadas.

Sin datos en el calendario doméstico de hoy miércoles, lo más trascendente durante la mañana europea ha pasado por una nueva aparición de las titular del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, quien ha reiterado el compromiso del banco a devolver a la inflación al objetivo del 2%, al tiempo que ha desestimado cualquier intercambio de objetivos entre la estabilidad de precios y la estabilidad financiera, notando de la misma manera que la dinámica subyacente en la inflación se mantiene firme.

Enfoque técnico de corto plazo

El actual rebote en EUR/USD ahora tiene como objetivo el tope semanal en 1.0804 (14 de febrero) seguido por el máximo del año en 1.1032 (2 de febrero). Más al norte aparecería el nivel entero en 1.1100 por delante del máximo de la semana en 1.1184 (31 de marzo de 2022).

Por el lado opuesto, el mínimo de marzo en 1.0516 (15 de marzo) ofrece contención inicial seguido por el mínimo del año en 1.0481 (6 de enero). Más al sur resurge la siempre importante media móvil de 200-días en 1.0329.

En el más largo plazo, mientras el par navegue por encima de la media móvil de 200-días, la perspectiva constructiva debería mantenerse intacta.

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Se acerca un desafío importante en 1.1000

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Se acerca un desafío importante en 1.1000

El Euro colapsó a mínimos de varias semanas cerca de 1.1070. El Dólar estadounidense se recuperó en medio de las conversaciones comerciales entre EE.UU. y China. Los inversores ahora seguirán de cerca los datos de inflación de Estados Unidos.

El Yen japonés se desploma a mínimos de un mes frente al Dólar tras el acuerdo entre EE.UU. y China para reducir aranceles

El Yen japonés se desploma a mínimos de un mes frente al Dólar tras el acuerdo entre EE.UU. y China para reducir aranceles

El Yen japonés toca un nuevo mínimo de un mes frente a su contraparte estadounidense el lunes..

La Fed no tiene prisa por cambiar las tasas, ya que la incertidumbre económica sigue siendo elevada

La Fed no tiene prisa por cambiar las tasas, ya que la incertidumbre económica sigue siendo elevada

La Fed está preocupada por los riesgos de estanflación y se mantiene firme en modo de espera y ver.

Cinco datos fundamentales de la semana: Mercados listos para temblar por el comercio, la Fed y más

Cinco datos fundamentales de la semana: Mercados listos para temblar por el comercio, la Fed y más

Otro fuerte informe de Nóminas no Agrícolas (NFP) en abril, pero las dudas sobre el comercio siguen siendo prevalentes. La atención ahora se desplaza temporalmente a la Reserva Federal (Fed), pero los acuerdos comerciales podrían acaparar la atención.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO