EUR/USD Pronóstico: Podría tener dificultades para defender la SMA de 100 días mientras optimismo sobre el techo de deuda apuntala al USD


  • El EUR/USD se mueve a la baja por tercer día consecutivo en medio del sentimiento alcista alrededor del USD.
  • El optimismo en torno al techo de deuda de EE.UU. y las expectativas de una Fed de línea dura siguen impulsando al Dólar.
  • El tono positivo del riesgo limita al USD y presta soporte al par en medio de las expectativas a nuevas subidas de tasas por parte del BCE.

El EUR/USD se mantiene bajo presión por tercer día consecutivo el jueves y se debilita cerca de su nivel más bajo desde principios de abril tocado el día anterior. El Dólar estadounidense (USD) se mantiene cerca de máximos de dos meses, lo que se considera un factor clave que pesa sobre el par. Los recientes comentarios de línea dura de varios funcionarios de la Reserva Federal (Fed) hicieron retroceder las expectativas del mercado de recortes de tasas a finales de este año. Esto, junto con el último optimismo de que se elevará el techo de deuda de EE.UU., sigue dando soporte a los elevados rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y continúa apuntalando al Dólar.

De hecho, el presidente de EE.UU., Joe Biden, y el congresista republicano Kevin McCarthy subrayaron su determinación de llegar pronto a un acuerdo para elevar el techo de deuda del gobierno, de 31.4 billones de dólares. Esto ayuda a calmar los temores a un impago de la deuda estadounidense sin precedentes e impulsa la confianza de los inversores, lo que se pone de manifiesto en un tono generalmente positivo en torno a los mercados bursátiles. Esto, a su vez, impide a los operadores abrir posiciones alcistas agresivas en torno al Dólar de refugio seguro. Aparte de esto, las expectativas a nuevas subidas de tasas por parte del Banco Central Europeo (BCE) podrían ayudar a limitar las pérdidas del par EUR/USD.

De hecho, la presidenta del BCE, Christine Lagarde, ya ha dejado claro que los esfuerzos para frenar la inflación obstinadamente alta no han terminado y ha dicho que hay factores que pueden inducir riesgos al alza significativos para las perspectivas de inflación. Esto refuerza la opinión de que aún quedan más subidas de las tasas de interés y justifica cierta cautela antes de posicionarse para cualquier nuevo movimiento de depreciación en el par EUR/USD. Los participantes del mercado se centrarán ahora en la agenda económica estadounidense, en la que se publicarán las habituales solicitudes semanales iniciales de subsidio por desempleo, el índice manufacturero de la Fed de Filadelfia y los datos de ventas de viviendas existentes.

Además, los operadores prestarán atención a los discursos de los miembros más influyentes del Comité Federal de Mercado Abierto, lo que junto con el rendimiento de los bonos estadounidenses impulsarán la demanda del Dólar y proporcionarán cierto impulso al par EUR/USD. Además, las negociaciones sobre el límite de deuda estadounidense y el sentimiento de riesgo contribuirán a generar oportunidades a corto plazo.

Perspectiva técnica del EUR/USD

Desde una perspectiva técnica, el par EUR/USD, hasta el momento, ha logrado mantenerse por encima de la media móvil simple (SMA) de 100 días, actualmente fijada en torno al nivel redondo de 1.0800. Una ruptura sostenida por debajo de este nivel se considerará un nuevo desencadenante para los bajistas y allanará el camino para una extensión del reciente retroceso desde el máximo de un año. El par podría entonces acelerar la caída hacia el soporte de 1.0755-1.0750 antes de caer finalmente al nivel redondo de 1.0700. La trayectoria bajista podría prolongarse hacia el nivel de 1.0600, con algún soporte intermedio cerca de la zona de 1.0640-1.0635.

Por otro lado, cualquier intento de recuperación por encima de la zona de 1.0850 podría enfrentarse a cierta resistencia cerca de la zona de 1.0875-1.0880 antes del nivel de 1.0900. Este último nivel coincide con el máximo semanal, por encima del cual una nueva ronda de cobertura de cortos podría elevar al par EUR/USD hacia el punto de ruptura del antiguo soporte horizontal de 1.0960. Unas compras de continuación sugerirán que la reciente caída ha terminado y cambiará la tendencia de nuevo a favor de los alcistas, allanando el camino para un movimiento por encima del nivel psicológico de 1.1000.

fxsoriginal

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Semanal: El par está bajo presión mientras el tono de la Fed y los avances comerciales impulsan el Dólar estadounidense

EUR/USD Semanal: El par está bajo presión mientras el tono de la Fed y los avances comerciales impulsan el Dólar estadounidense

El EUR/USD cayó por debajo de 1.1200 el viernes, alcanzando mínimos de cuatro semanas.

Pronóstico Semanal del GBP/USD : La Libra no logra beneficiarse de un BoE cauteloso ni de un acuerdo comercial entre EE. UU. y el Reino Unido

Pronóstico Semanal del GBP/USD : La Libra no logra beneficiarse de un BoE cauteloso ni de un acuerdo comercial entre EE. UU. y el Reino Unido

La Fed y el BoE se mantuvieron en su retórica cautelosa en medio de las incertidumbres sobre los aranceles en EE.UU.

El Yen japonés sigue recuperándose de su mínimo de varias semanas frente a un Dólar ligeramente más débil

El Yen japonés sigue recuperándose de su mínimo de varias semanas frente a un Dólar ligeramente más débil

El Yen japonés atrae a algunos compradores intradía el viernes, aunque el potencial alcista parece limitado.

La Fed no tiene prisa por cambiar las tasas, ya que la incertidumbre económica sigue siendo elevada

La Fed no tiene prisa por cambiar las tasas, ya que la incertidumbre económica sigue siendo elevada

La Fed está preocupada por los riesgos de estanflación y se mantiene firme en modo de espera y ver.

Cinco datos fundamentales de la semana: Mercados listos para temblar por el comercio, la Fed y más

Cinco datos fundamentales de la semana: Mercados listos para temblar por el comercio, la Fed y más

Otro fuerte informe de Nóminas no Agrícolas (NFP) en abril, pero las dudas sobre el comercio siguen siendo prevalentes. La atención ahora se desplaza temporalmente a la Reserva Federal (Fed), pero los acuerdos comerciales podrían acaparar la atención.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO