- El Dólar estadounidense se desploma a medida que disminuyen las expectativas de subidas de tipos de interés de la Fed.
- A pesar de la ralentización de la inflación en la Eurozona, la presidenta del BCE, Lagarde, apunta a más subidas de tipos.
- El EUR/USD salta desde mínimos de dos meses a máximos semanales y mantiene un tono alcista.
El par EUR/USD registró el jueves su mejor rendimiento en meses, impulsado por la debilidad generalizada del Dólar estadounidense, en un contexto de caída de las expectativas de subidas de tipos de la Reserva Federal (Fed), a la espera del informe oficial de empleo estadounidense.
La publicación de los datos de abril de la Eurozona confirmó una ralentización de la inflación, ya que la tasa de inflación general cayó en abril a su nivel más bajo en 15 meses. El índice de precios al consumo (IPC) subió un 6.1% con respecto a hace un año, lo que supone una desaceleración con respecto al 7% registrado en marzo, mientras que la tasa subyacente bajó al 5.3%. Esta evolución alivia la presión sobre el Banco Central Europeo (BCE) para que siga subiendo las tasas de interés después de junio. La presidenta del BCE, Christine Lagarde, señaló que el banco no hace una pausa, afirmando que aún queda trabajo por hacer, ya que la inflación sigue siendo elevada y está lejos del objetivo.
El principal motor de la recuperación del EUR/USD fue la caída generalizada del dólar estadounidense. Los funcionarios de la Fed señalaron que la tasa probablemente se mantendrá estable en junio y los participantes del mercado vieron aumentar las probabilidades de recortes de tasas para fin de año, por lo que los rendimientos del Tesoro cayeron. Además, la mejora del sentimiento de los mercados también pesó sobre el Dólar, con los índices de Wall Street subiendo con fuerza y el VIX desplomándose un 11%, ayudado por los datos chinos, la resolución del límite de deuda y la relajación de los datos de inflación.
El informe clave del viernes serán las nóminas no agrícolas, que se espera que aumenten en 190.000. El informe ADP superó las expectativas con un aumento de las nóminas privadas de 278.000, frente a los 170.000 esperados. Sin embargo, las cifras alentadoras no ayudaron al Dólar. El PMI de Manufactura del ISM cayó a 46.9 en mayo, y el índice de precios pagados cayó a 44.2 desde 53.2. La combinación de señales de ralentización de la inflación y la debilidad de la actividad manufacturera impulsaron la caída del Dólar.
Perspectivas técnicas del EUR/USD a corto plazo
El par EUR/USD subió significativamente, rebotando desde mínimos mensuales, y actualmente cotiza por encima de 1.0750 con un tono alcista. Sin embargo, los indicadores técnicos sugieren que el par podría estar a punto de experimentar cierto agotamiento alcista, favoreciendo una pausa o consolidación.
En el gráfico de 4 horas, el par se encuentra por encima de la media móvil simple (SMA) de 20 periodos, con el índice de fuerza relativa (RSI) y el indicador Momentum aplanándose tras una importante recuperación. El soporte inmediato se observa en 1.0740; mientras el par se mantenga por encima de este nivel, no deberían descartarse máximos históricos. Las perspectivas alcistas a corto plazo prevalecerán mientras el par se mantenga por encima de 1.0700/05 (soporte horizontal/SMA de 20). Una ruptura firme por encima de 1.0770 expondría la zona de 1,0800, con el siguiente nivel de resistencia en 1.0830.
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Semanal: El par está bajo presión mientras el tono de la Fed y los avances comerciales impulsan el Dólar estadounidense
El EUR/USD cayó por debajo de 1.1200 el viernes, alcanzando mínimos de cuatro semanas.

Pronóstico Semanal del GBP/USD : La Libra no logra beneficiarse de un BoE cauteloso ni de un acuerdo comercial entre EE. UU. y el Reino Unido
La Fed y el BoE se mantuvieron en su retórica cautelosa en medio de las incertidumbres sobre los aranceles en EE.UU.

El Yen japonés sigue recuperándose de su mínimo de varias semanas frente a un Dólar ligeramente más débil
El Yen japonés atrae a algunos compradores intradía el viernes, aunque el potencial alcista parece limitado.

La Fed no tiene prisa por cambiar las tasas, ya que la incertidumbre económica sigue siendo elevada
La Fed está preocupada por los riesgos de estanflación y se mantiene firme en modo de espera y ver.

Cinco datos fundamentales de la semana: Mercados listos para temblar por el comercio, la Fed y más
Otro fuerte informe de Nóminas no Agrícolas (NFP) en abril, pero las dudas sobre el comercio siguen siendo prevalentes. La atención ahora se desplaza temporalmente a la Reserva Federal (Fed), pero los acuerdos comerciales podrían acaparar la atención.