|

EUR/USD Pronóstico: Los compradores deben defender 1.0920 para mantener el control

  • El EUR/USD no logra consolidar las impresionantes ganancias del viernes.
  • 1.0920 se alinea como soporte técnico clave para el par.
  • El Dólar podría beneficiarse de la aversión al riesgo más adelante en el día.

El EUR/USD se mantiene relativamente tranquilo y opera en un canal estrecho en torno a 1.0950 tras la impresionante subida del viernes. Las perspectivas técnicas del par apuntan a una tendencia alcista a corto plazo y es probable que los vendedores se mantengan al margen mientras el soporte de 1.0920 permanezca intacto.

Los datos mixtos del mercado laboral estadounidense provocaron una caída del Dólar antes del fin de semana y el par EUR/USD cerró la semana en terreno positivo. Las Nóminas no Agrícolas (NFP) de EE.UU. aumentaron en 209.000 en junio, por debajo de las previsiones del mercado que apuntaban a un incremento de 225.000. Aunque la tasa de desempleo bajó hasta el 3.6%, como se esperaba, el Dólar no logró resistir frente a sus principales rivales.

No obstante, los inversores no consideran que este informe tenga un impacto notable en la decisión de julio de la Reserva Federal. Según la herramienta FedWatch de CME Group, los mercados siguen valorando en más de un 90% la probabilidad de que la Fed suba su tasa de política monetaria en 25 puntos básicos el 26 de julio. Las probabilidades de que el banco central estadounidense suba el tipo de interés oficial una vez más antes de fin de año se mantienen prácticamente invariables, ligeramente por encima del 30%.

Mientras tanto, algunos comentarios cautelosos de funcionarios del Banco Central Europeo parecen estar dificultando que el Euro conserve su fortaleza. En un discurso pronunciado el fin de semana, Mario Centeno, miembro del Consejo de Gobierno del BCE, señaló que espera que la inflación de la zona euro descienda por debajo del 3% a finales de año: "Las tasas de la zona euro alcanzarán pronto su punto álgido, pero será más una meseta alta que un techo", declaró Francois Villeroy de Galhau, responsable de política económica del B CE.

A falta de publicaciones de datos de alto nivel, la percepción del riesgo podría impulsar la acción del EUR/USD en la segunda mitad del día. En la sesión europea, los futuros de los índices bursátiles estadounidenses bajan entre un 0.3% y un 0.4%. Una apertura bajista en Wall Street y una caída prolongada de los principales índices de acciones podrían dar soporte al Dólar y pesar sobre el par.

Análisis Técnico del EUR/USD

El par EUR/USD superó la media móvil simple (SMA) de 100 períodos en el gráfico de cuatro horas el viernes y el Índice de Fuerza Relativa (RSI) subió por encima de 60, lo que pone de manifiesto un impulso alcista. Además, el par rompió por encima de la línea de tendencia descendente y la SMA de 20 periodos completó un cruce alcista con la SMA de 50 periodos.

Al alza, parece haberse formado una resistencia estática en 1.0970 por delante de 1.1000 (nivel psicológico, nivel estático) y 1.1040 (nivel estático).

1.0920 (SMA de 100 periodos, 23.6% de Fibonacci de la última tendencia alcista) se alinea como soporte clave. Un cierre de cuatro horas por debajo de ese nivel podría atraer a los vendedores y abrir la puerta a un descenso prolongado hacia 1.0900 (SMA de 20 periodos, SMA de 50 periodos) y 1.0870 (retroceso de Fibonacci del 38.2%, línea de tendencia descendente).

Autor

Eren Sengezer

Nacido en İzmir (Turkey), Eren Sengezer es Editor de Noticias y Analista en FXStreet.

Más de Eren Sengezer
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD cae a mínimos de dos semanas cerca de 1.1580

El impulso bajista del EUR/USD ahora cobra velocidad y arrastra al par hacia la zona de mínimos de dos semanas cerca de 1.1580. El giro brusco en el spot se produce tras el marcado rebote en el Dólar estadounidense, especialmente después de la conferencia de prensa del presidente Powell.

GBP/USD desafía mínimos de seis meses en torno a 1.3140

El GBP/USD colapsa a niveles no vistos desde hace seis meses alrededor de la zona de 1.3140 en respuesta al intenso rebote del Dólar. Además, la libra esterlina ha estado perdiendo terreno a medida que los mercados aumentan las apuestas por recortes de tasas del Banco de Inglaterra, y el frente fiscal del Reino Unido sigue siendo frágil.

El Oro cede sus ganancias, de vuelta cerca de 3.950$

El Oro cede su avance diario y regresa a la región de 3.950$ por onza troy en medio del pronunciado rebote del Dólar y el igualmente fuerte aumento en los rendimientos del Tesoro de EE.UU. tras la rueda de prensa del presidente Powell y la reducción de tasas de la Fed el miércoles.

La Reserva Federal lista para reducir las tasas de interés mientras el apagón de datos nubla las perspectivas económicas

Se espera que la Reserva Federal de EE.UU. reduzca la tasa de política tras la reunión de octubre. El lenguaje de la declaración y los comentarios del presidente de la Fed, Powell, serán clave en ausencia de publicaciones de datos económicos.

Jerome Powell, presidente de la Fed: Estamos 150 puntos básicos más cerca de la neutralidad

En la conferencia de prensa posterior a la reunión, el presidente de la Fed, Jerome Powell, explicó por qué los responsables de la política habían decidido reducir el Rango Objetivo de los Fondos Federales (FFTR) al 3.75%–4.00% después de la reunión de octubre y respondió preguntas de los reporteros sobre la medida.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.