0
|

EUR/USD Pronóstico: El euro se enfrenta a un soporte clave en 1.0850

  • El EUR/USD ha perdido tracción y ha retrocedido por debajo de 1.0900.
  • Las perspectivas técnicas a corto plazo apuntan a una tendencia bajista.
  • Una lectura alcista de la inflación PCE estadounidense podría provocar que el par se estire a la baja.

El EUR/USD ha continuado a la baja en las primeras horas del viernes, después de haber interrumpido una racha de seis días de ganancias el jueves. El par logra mantenerse por encima del soporte clave que parece haberse formado en 1.0850, pero las perspectivas técnicas a corto plazo revelan una falta de interés comprador.

El jueves, los datos publicados por la Oficina de Análisis Económico de EE.UU. (BEA) mostraron que el Producto Interior Bruto real se expandió a una tasa anual del 2.9% en el cuarto trimestre. Este dato superó las expectativas del mercado del 2.6% y contribuyó a la subida de los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense. A su vez, el dólar estadounidense se mantuvo firme frente a sus rivales en la segunda mitad del día y obligó al par EUR/USD a mantenerse a la baja.

El cambio negativo observado en el sentimiento de riesgo dificulta el rebote del par a primera hora del viernes. Al momento de escribir, los futuros de los índices bursátiles estadounidenses bajaban entre un 0.2% y un 0.7%. Sin embargo, el Índice del Dólar estadounidense está teniendo dificultades para cobrar impulso alcista y permitir que el EUR/USD limite sus pérdidas por el momento.

En la segunda mitad del día, la BEA publicará los datos del Índice de Precios del Consumo Personal (PCE), el indicador de inflación preferido por la Reserva Federal (Fed). En términos mensuales, se prevé que la inflación subyacente del PCE aumente un 0.3% en diciembre. A menos que la inflación subyacente del PCE arroje un resultado negativo o cercano al 0%, el impacto negativo de unas cifras de inflación débiles sobre el dólar estadounidense debería ser efímero. Los mercados ya han descontado dos subidas más de 25 puntos básicos de los tipos de la Fed en febrero y marzo, y es poco probable que los datos de la inflación subyacente del PCE cambien esta situación.

Por otra parte, una lectura más fuerte de lo esperado podría ayudar al dólar estadounidense a fortalecerse frente a sus principales rivales antes del fin de semana y abrir la puerta a una caída prolongada del EUR/USD. Una vez más, estos datos por sí solos no deberían influir en las perspectivas de tasas de la Fed de manera significativa, pero los inversores podrían abstenerse de apostar en contra del dólar. antes del fin de semana.

Análisis Técnico del EUR/USD

El EUR/USD rompió por debajo del canal de regresión ascendente a última hora del jueves. Aunque el par regresó dentro de dicho canal durante las horas de comercio asiático, perdió su impulso de recuperación y cerró la última vela de cuatro horas por debajo del límite inferior. Además, el par cotiza ahora por debajo de la media móvil simple (SMA) de 20 periodos y el Índice de Fuerza Relativa (RSI) se mantiene ligeramente por debajo de 50, lo que sugiere que los compradores permanecen al margen.

A la baja, 1.0850 (nivel estático, SMA de 50 periodos) se alinea como nivel de soporte clave. En caso de que el EUR/USD caiga por debajo de dicho nivel y comience a utilizarlo como resistencia, podría continuar presionando a la baja hacia la zona de 1.0800/1.0790 (nivel psicológico, nivel estático, SMA de 100 periodos).

Si el EUR/USD supera 1.0900 (SMA de 20 periodos, límite inferior del canal) y se estabiliza allí, podría extender su rebote hacia 1.0930 (punto medio del canal ascendente, nivel estático) y 1.0980 (antiguo soporte, nivel estático).

Autor

Eren Sengezer

Nacido en İzmir (Turkey), Eren Sengezer es Editor de Noticias y Analista en FXStreet.

Más de Eren Sengezer
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se enfrenta al próximo obstáculo en 1.1660

El EUR/USD gana impulso adicional y sube a máximos de varios días cerca de la clave barrera de 1.1600 a medida que la sesión americana llega a su fin el miércoles. La intensa recuperación en el spot se produce tras nuevas pérdidas en el Dólar, mientras los inversores se preparan para el Día de Acción de Gracias el jueves.

GBP/USD avanza a máximos de cuatro semanas cerca de 1.3230

El GBP/USD está en una posición favorable por quinto día consecutivo el miércoles, superando el nivel de 1.3200 para alcanzar nuevos máximos de cuatro semanas. El último impulso al alza se produce gracias a un Dólar más débil y mientras los traders evalúan los detalles del Presupuesto de Otoño y las nuevas proyecciones de la OBR, en busca de pistas sobre cómo todo esto podría influir en los próximos pasos de política del BoE.

El Oro alcanza máximos de dos semanas, la atención en 4.200$

El Oro ha dejado atrás el ligero retroceso del martes y está de nuevo en ascenso, superando los 4.170$ por onza troy para alcanzar nuevos máximos de dos semanas. Este movimiento se produce mientras los mercados continúan valorando la posibilidad de recortes adicionales de tasas por parte de la Fed. Aun así, el ascenso enfrenta cierta resistencia, con los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. subiendo y haciendo que los compradores sean un poco más cautelosos por ahora.

ZEC ve una ganancia del 5% mientras Grayscale presenta la solicitud para convertir su Zcash Trust en un ETF

Grayscale presentó una declaración de registro ante la Comisión de Valores Bursátiles de EE.UU., buscando convertir su Zcash Trust en un fondo cotizado (ETF).

Esto es lo que hay que observar el jueves 27 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) se mantuvo a la baja el miércoles a pesar de las auspiciosas publicaciones de datos de EE.UU. antes de la festividad del Día de Acción de Gracias. Mientras tanto, los inversores continuaron viendo a la Reserva Federal realizando otro recorte de tasas en diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.