La moneda europea ha comenzado la semana de negocios en el territorio positivo y lleva al EUR/USD a sobrevolar la zona de 1.0200 en un contexto donde la dirección de precios en los mercados globales aparece sin definición por el momento.

El billete verde, por su parte, deja en el camino parte de las ganancias cosechadas luego que las nóminas no agrícolas en Estados Unidos hayan superado con creces las expectativas de los operadores el pasado viernes, mostrando la fortaleza del mercado laboral americano después que se hayan creado 528K puestos de trabajo durante el mes pasado, y que la tasa de paro haya descendido al 3.5%.

Es sólido resultado en el mercado laboral ha disparado las especulaciones acerca de un potencial aumento de tipos por parte de la Fed de 75 bps, provocando al mismo tiempo un fuerte avance en las tasas de rendimiento en el mercado de deuda americano.

Para esta semana, se aguarda que los mercados operen con cierta prudencia de cara a la publicación de las claves cifras de inflación en Estados Unidos medidas por el IPC del mes de julio, que verán la luz el miércoles.

Desde la comunidad especulativa, las posiciones vendedoras netas en la moneda europea han descendido al mínimo de 3-semanas de acuerdo al reporte de posicionamiento del CFTC para la semana finalizada el 2 de agosto.

Lo único destacable en el calendario de hoy para el ácido la mejora marginal a -25.2 en el índice Sentix, que mide la confianza del inversor en la zona euro.

Enfoque técnico de corto plazo

EUR/USD navega le amplio rango entre 1.0100 y 1.0300 por el momento. En caso de quebrar esta postura por el lado alcista, la valla inicial se apunta en el máximo de agosto en 1.0293 (agosto 2) previo a la media móvil de 55-días en 1.0394. Más allá de esta última emerge la línea de resistencia de 6-meses alrededor de 1.0420 que, una vez superada, debería aliviar en algo la presión bajista y motivar al par a desafiar el máximo de la semana en 1.0615 (junio 27). Más al norte aparece el máximo de junio en 1.0773 (junio 9), seguido de cerca por el tope de mayo en 1.0786 (mayo 30).

En caso de que los vendedores retomen la iniciativa, EUR/USD enfrenta un nivel de soporte menor en el mínimo del mes en 1.0122 (agosto 3) previo al mínimo semanal en 1.0096 (julio 27). Por debajo de este nivel reaparecería en el horizonte una probable prueba del nivel de paridad previo al mínimo del año en 0.9952 (julio 14), que de ser perforado se habilitaría una potencial visita al mínimo de diciembre de 2002 en 0.9859.

En el más largo plazo, la perspectiva del par se mantiene negativa siempre que navegue por debajo de la crítica media móvil de 200-días, hoy en 1.0920.

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Semanal: El par está bajo presión mientras el tono de la Fed y los avances comerciales impulsan el Dólar estadounidense

EUR/USD Semanal: El par está bajo presión mientras el tono de la Fed y los avances comerciales impulsan el Dólar estadounidense

El EUR/USD cayó por debajo de 1.1200 el viernes, alcanzando mínimos de cuatro semanas.

Pronóstico Semanal del GBP/USD : La Libra no logra beneficiarse de un BoE cauteloso ni de un acuerdo comercial entre EE. UU. y el Reino Unido

Pronóstico Semanal del GBP/USD : La Libra no logra beneficiarse de un BoE cauteloso ni de un acuerdo comercial entre EE. UU. y el Reino Unido

La Fed y el BoE se mantuvieron en su retórica cautelosa en medio de las incertidumbres sobre los aranceles en EE.UU.

El Yen japonés sigue recuperándose de su mínimo de varias semanas frente a un Dólar ligeramente más débil

El Yen japonés sigue recuperándose de su mínimo de varias semanas frente a un Dólar ligeramente más débil

El Yen japonés atrae a algunos compradores intradía el viernes, aunque el potencial alcista parece limitado.

La Fed no tiene prisa por cambiar las tasas, ya que la incertidumbre económica sigue siendo elevada

La Fed no tiene prisa por cambiar las tasas, ya que la incertidumbre económica sigue siendo elevada

La Fed está preocupada por los riesgos de estanflación y se mantiene firme en modo de espera y ver.

Cinco datos fundamentales de la semana: Mercados listos para temblar por el comercio, la Fed y más

Cinco datos fundamentales de la semana: Mercados listos para temblar por el comercio, la Fed y más

Otro fuerte informe de Nóminas no Agrícolas (NFP) en abril, pero las dudas sobre el comercio siguen siendo prevalentes. La atención ahora se desplaza temporalmente a la Reserva Federal (Fed), pero los acuerdos comerciales podrían acaparar la atención.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO