0
|

EUR/USD busca reconquistar la barrera clave de 1.1800 y más allá

EUR/USD intenta recuperar la sonrisa en la segunda mitad de la semana de negocios con el objetivo inmediato en la barrera clave de 1.1800 en el corto plazo, siempre con el trasfondo de cierta debilidad en el billete verde.

El euro mientras tanto navega en la parte inferior del reciente rango de precios, sobre todo después de haber fallado en avanzar más al norte del nivel clave de 1.19 de manera sostenible el pasado lunes.

Por el momento, el panorama macro se mantiene inalterado, aunque el optimismo inicial tras el anuncio de la farmacéutica americana Pfizer (NYSE: PFE) parece perder impulso para dar lugar a las omnipresentes preocupaciones acerca del avance sin pausa de la pandemia y las medidas cada vez más restrictivas de los países para contener el avance del virus, lo que a su vez redunda en la aparición de nubes cada vez más negras en torno a la recuperación económica global.

Para más tarde en la sesión se espera con cierta ansiedad el panel de discusión (virtual) del foro del BCE sobre Bancos Centrales (realizado en Sintra en la época pre-pandemia) entre la presidente del BCE C.Lagarde, el gobernador del Banco de Inglaterra A.Bailey y el titular de la Fed J.Powell.

Del otro lado del Atlántico, verán la luz las cifras de inflación del mes de octubre medidas por el IPC seguidas por las usuales peticiones semanales de seguros de desempleo.

Enfoque técnico de corto plazo

EUR/USD se las ha ingeniado para superar, aunque de manera efímera, la barrera de 1.1900 el lunes, aunque el intento alcista se haya revertido velozmente originando una sesión bajista. El descenso posterior obedece a una recuperación del dólar y a cierta consolidación del par en torno a 1.1800. En caso de que el impulso comprador recupere la iniciativa en las sesiones posteriores, entonces de superar el máximo del mes en 1.1920 (noviembre 9) se debería habilitar una probable prueba del tope de agosto en 1.1965, previo al máximo del año más al norte de 1.20 (septiembre 1). Este último escenario, sin embargo, no se contempla en el corto plazo por lo menos. Por el lado opuesto, de persistir el dominio de los vendedores, entonces podríamos ver un descenso inicial hacia el retroceso de Fibonacci cerca de 1.1700 previo a los por ahora mínimos del mes en 1.1602. Más al sur emerge como siguiente nivel de soporte el máximo de marzo en torno a 1.1500 (marzo 9), aunque un descenso hacia esta zona requeriría un mayor deterioro en las perspectivas tanto del euro como de la euro zona.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD mantiene su foco en 1.1600

El EUR/USD lucha por extender su recuperación en curso, encontrando una firme resistencia alrededor del vecindario de 1.1600 debido a un Dólar estadounidense sin dirección y al estado de ánimo generalizado plano en el universo de divisas. De cara al futuro, la publicación de los datos preliminares de inflación de Alemania debería ser el evento más destacado el viernes.

GBP/USD se encuentra bajo presión cerca de 1.3230

El GBP/USD se enfrenta ahora a una corrección diaria después de alcanzar nuevos máximos de cuatro semanas cerca de 1.3270 en la sesión americana del jueves. De hecho, el Cable cotiza de manera indecisa hasta ahora, luchando por mantener su fuerte rebote en medio de la falta de dirección del Dólar estadounidense.

Oro: El próximo objetivo está en 4.250$

El Oro cotiza a la baja el jueves, bajo una leve presión a la baja en medio de la generalizada falta de una dirección clara en los mercados globales, todo tras el Día de Acción de Gracias y las condiciones de negociación marginales asociadas en los mercados globales.

La moneda meme Solana Bonk lanza ETP en una bolsa europea en asociación con Bitcoin Capital

La comunidad de Bonk se ha asociado con Bitcoin Capital para lanzar el primer producto cotizado en bolsa que sigue el precio de la memecoin en la Bolsa Suiza SIX.

Esto es lo que hay que observar el viernes 28 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) navegó en un rango inconcluso cerca de los mínimos recientes, ya que la volatilidad siguió siendo escasa y las condiciones de comercio fueron limitadas a la luz de la festividad del Día de Acción de Gracias el jueves. Mientras tanto, las expectativas de otro recorte de tasas por parte de la Reserva Federal en diciembre se mantuvieron firmes.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.