|

EUR/USD busca reconquistar la barrera clave de 1.1800 y más allá

EUR/USD intenta recuperar la sonrisa en la segunda mitad de la semana de negocios con el objetivo inmediato en la barrera clave de 1.1800 en el corto plazo, siempre con el trasfondo de cierta debilidad en el billete verde.

El euro mientras tanto navega en la parte inferior del reciente rango de precios, sobre todo después de haber fallado en avanzar más al norte del nivel clave de 1.19 de manera sostenible el pasado lunes.

Por el momento, el panorama macro se mantiene inalterado, aunque el optimismo inicial tras el anuncio de la farmacéutica americana Pfizer (NYSE: PFE) parece perder impulso para dar lugar a las omnipresentes preocupaciones acerca del avance sin pausa de la pandemia y las medidas cada vez más restrictivas de los países para contener el avance del virus, lo que a su vez redunda en la aparición de nubes cada vez más negras en torno a la recuperación económica global.

Para más tarde en la sesión se espera con cierta ansiedad el panel de discusión (virtual) del foro del BCE sobre Bancos Centrales (realizado en Sintra en la época pre-pandemia) entre la presidente del BCE C.Lagarde, el gobernador del Banco de Inglaterra A.Bailey y el titular de la Fed J.Powell.

Del otro lado del Atlántico, verán la luz las cifras de inflación del mes de octubre medidas por el IPC seguidas por las usuales peticiones semanales de seguros de desempleo.

Enfoque técnico de corto plazo

EUR/USD se las ha ingeniado para superar, aunque de manera efímera, la barrera de 1.1900 el lunes, aunque el intento alcista se haya revertido velozmente originando una sesión bajista. El descenso posterior obedece a una recuperación del dólar y a cierta consolidación del par en torno a 1.1800. En caso de que el impulso comprador recupere la iniciativa en las sesiones posteriores, entonces de superar el máximo del mes en 1.1920 (noviembre 9) se debería habilitar una probable prueba del tope de agosto en 1.1965, previo al máximo del año más al norte de 1.20 (septiembre 1). Este último escenario, sin embargo, no se contempla en el corto plazo por lo menos. Por el lado opuesto, de persistir el dominio de los vendedores, entonces podríamos ver un descenso inicial hacia el retroceso de Fibonacci cerca de 1.1700 previo a los por ahora mínimos del mes en 1.1602. Más al sur emerge como siguiente nivel de soporte el máximo de marzo en torno a 1.1500 (marzo 9), aunque un descenso hacia esta zona requeriría un mayor deterioro en las perspectivas tanto del euro como de la euro zona.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se enfrenta a una resistencia provisional cerca de 1.1670

El EUR/USD consigue recuperar algo de compostura y reclamar el área más allá de la barrera de 1.1500 el jueves, todo en el contexto de una renovada presión a la baja sobre el Dólar y una mejora generalizada en el universo relacionado con el riesgo. De cara al futuro, el índice U-Mich de EE. UU. avanzado debería acaparar toda la atención el viernes.

GBP/USD sube a nuevos máximos cerca de 1.3140

El GBP/USD ahora acelera aún más y avanza a nuevos picos diarios alrededor de 1.3140 al final de la sesión americana del jueves. La recuperación del Cable se produce en medio de un mayor interés de venta que afecta al Dólar, mientras que el tono de línea dura del gobernador del BoE, Bailey, también respalda el sólido desempeño de la libra esterlina.

El Oro rebota desde los mínimos, vuelve a apuntar a la marca de 4.000$

El Oro se mantiene en una posición positiva, regresando de los mínimos diarios anteriores y volviendo a centrarse en la clave marca de 4.000$ por onza troy. El metal amarillo, mientras tanto, se negocia con ganancias decentes y añade al repunte del miércoles, siempre ayudado por el Dólar estadounidense más débil y la disminución de los rendimientos del Tesoro de EE.UU. en general.

Ethereum se desliza por debajo de 3.300$ en medio de la capitulación de los inversores

Ethereum (ETH) ha reanudado su tendencia a la baja, cotizando por debajo de 3.300$ en el momento de escribir el jueves. La perspectiva bajista refleja la caída intradía de Bitcoin (BTC) por debajo de 102.000$.

Aquí está lo que hay que observar el viernes 7 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) se sumó a la pequeña corrección del miércoles, retrocediendo a mínimos de varios días en el contexto de una recuperación generalizada en la galaxia asociada al riesgo. Mientras tanto, el cierre del gobierno federal de EE. UU. se extendió aún más, alcanzando un récord sin solución a la vista.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.