|

EUR/USD aparece debilitado y podría regresar a 1.1000

La moneda común mantiene la tónica vendedora intacta en lo que va de la semana de negocios, motivando al EUR/USD a dejar en el camino más ganancias después de haber trepado hasta la vecindad de la barrera clave de 1.1100 el pasado viernes.

El dólar, en cambio, ha reconquistado la vecindad de 98.00 cuando lo medimos por el Indice Dólar (DXY), estirando el rebote semanal luego de la fuerte caída de fines de la pasada semana. Buenos resultados en el calendario de la economía americana en combinación con la mejora en el ánimo en el universo de los activos asociados al riesgo continúan sosteniendo el rebote en las tasas de rendimiento de los bonos americanos y sosteniendo por carácter transitivo la mejora en el billete verde.

Es para destacar que la mejora en las tendencias del apetito por el riesgo viene de la mano de temores algo aliviados en torno al coronavirus en China, al tiempo que las autoridades del gigante asiático han reiterado que incrementarán los esfuerzos para contener el brote del virus.

Para hoy en lo que hace a datos y publicaciones, las Ventas Minoristas en la zona euro se han contraído más de lo esperado 1.6% durante el último mes del 2019 mientras que las cifras finales de los PMIs de servicios en Alemania y la más amplia zona euro han sido en general mejores a los esperados. Más tarde tienen previsto hablar los miembros del BCE Lagarde y Lane.

En la sesión americana, verá la luz el ISM No-Manufacturero y el reporte de creación de empleo por parte del sector privado americano medido por ADP.

Enfoque técnico de corto plazo

EUR/USD aparece encaminado a poner nuevamente a prueba el soporte psicológico de 1.10 previo a un potencial test de la zona de mínimos del año en 1.0990. Más al sur emerge el mínimo de noviembre de 2019 en 1.0981. Por el lado alcista, la valla inicial la ubicamos en 1.1068, donde se localiza la media móvil de 100-días. De ser superada esta barrera se debería habilitar un probable avance hacia la región de 1.1090, donde conviven la media móvil de 55-días y la línea de resistencia de 3-meses. Esta zona es considerada la última defensa para un test de la crítica media móvil de 200-días, hoy en 1.1124.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD Pronóstico: El Euro se mantiene por encima de 1.1700 tras los datos del sentimiento de EE.UU.

El EUR/USD sigue cotizando en un estrecho rango por encima de 1.1700 en la sesión americana del viernes. Los decepcionantes datos del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan (UoM) de EE.UU. limitan las ganancias del Dólar estadounidense y ayudan al par a mantenerse firme de cara al fin de semana.

GBP/USD se mantiene cerca de 1.3550 mientras la recuperación del USD pierde fuerza

El GBP/USD fluctúa en territorio negativo cerca de 1.3550 en la segunda mitad del día el viernes. El Dólar estadounidense lucha por preservar su impulso de recuperación tras los datos de confianza del consumidor más débiles de lo esperado, lo que permite al par encontrar soporte.

El Oro se aferra a pequeñas ganancias diarias cerca de 3.650$

El Oro recupera su tracción y se mantiene con ganancias marginales cerca de los 3.650$ el viernes. Los decepcionantes datos sobre el sentimiento del consumidor en EE.UU. hacen que el USD pierda fuerza y apoyan al XAU/USD antes de la crítica reunión de política monetaria de la Fed la próxima semana.

Cripto Hoy: Bitcoin se mantiene en 115.000$ en medio de una acumulación constante, Ethereum y XRP mantienen ganancias

El Bitcoin sube por encima de los 116.000$, respaldado por la demanda de ballenas que poseen entre 100 y 1.000 BTC, pero luego retrocede ligeramente. Ethereum extiende su recuperación por encima de los 4.500$ en medio de entradas constantes de ETF. 

Forex Hoy: El Dólar encuentra soporte antes de los datos de confianza del consumidor

El Dólar estadounidense se estabiliza tras la caída del jueves, ya que el enfoque del mercado se desplaza hacia los datos preliminares del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para septiembre. Los participantes del mercado también prestarán especial atención a los comentarios de los funcionarios del BCE ahora que el período de silencio ha terminado tras los anuncios de política del jueves.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.