|

Estrategia Fin de semana en criptos: Análisis técnico del Bitcoin, Ethereum, Cardano, Solana y XRP

Semana muy volátil la que está viviendo los mercados, con diversos focos de interes. Iniciamos con el interés y expectativas que centraba las palabras de  Powell en la reunión de la FOMC. Seguíamos con los resultados empresariales de Appel después del cierre americano de la sesión del jueves día 2, dónde informaba del aumento del dividendo y de la mayor recompra de acciones de la historia, lo que ha llevado a la acción en after a mercado cerrado a anunciar apertura con subidas superiores al 5 %  y el tercer foco  será hoy viernes con el informe de empleo en EEUU, dato que marcará la evolución y dirección del cierre semanal y de las próximas sesiones. 

Las criptos no se han aislado de la volatilidad, dónde hemos visto al Bitcoin  con fuertes movimientos pasando desde los máximos tocados el martes en  64700 a los mínimos del jueves en 56900 , bárbaro, 8000 puntos de diferencia entre mínimo y máximo durante esta semana. Su balance en los últimos 7 días ( hay que recordar que el Bitcoin cotiza 7 días 24 horas) se salda en el momento de realizar el informe en una caída del – 8,04 %, si bien, lo supera el Dogecoin DOGE con caída del – 12.28 %, si bien, se observa en las últimas 24 horas una recuperación al alza generalizada en todo el TOP 10 por capitalización de mercado. 

Muy atentos a los datos de informe de empleo, ya que si son más débiles de lo esperado y se sitúa en torno al 3,9 %  o superior se puede avivar la bajada de tipos de interés en el mes de Julio y ello podría provocar un alza en los índices, euro dólar y oro dólar y el Bitcoin no quedaría inmune al impacto del dato. Los datos de nóminas no agrícola se espera que no sea muy fuerte y se sitúen en torno al 240.000, este dato tendremos que vigilarlo ya que tiene un impacto muy fuerte sobre el dólar y sus pares.  Si por el contrario se fortalece el empleo y el dato es inferior al 3,8 % previsto los mercados pueden tener el sentido contrario. 

Autor

José María Lerma

José María Lerma

Manager Financiero

Técnico especialista en Administración y Comercio. Máster en Dirección Comercial y marketing en la escuela de negocios GADE de Madrid 840 h y Máster en Habilidades Directivas a través GADE Madrid.

Más de José María Lerma
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene a la defensiva por debajo de 1.1600, a la espera de los comentarios de la Fed

El EUR/USD se mantiene bajo una modesta presión bajista y cotiza por debajo de 1.1600 en la segunda mitad del día del miércoles. Los mercados están a la espera de la votación de la Cámara de Representantes de EE.UU. sobre el proyecto de ley de financiación temporal que pondrá fin al cierre del gobierno. Mientras tanto, los inversores estarán atentos a los comentarios de los responsables de la política monetaria de la Fed.

GBP/USD recorta la mayor parte de sus pérdidas intradía, avanza por encima de 1.3100

El GBP/USD cotiza en la región de 1.3130 durante la sesión americana del miércoles. El Dólar estadounidense desciende antes de definiciones sobre el cierre del gobierno de EE.UU. Los participantes del mercado anticipan que el mayor cierre en la historia del país está cerca de su fin después de que el Senado acordara un proyecto de ley de financiación.

El Oro extiende su subida cerca de los 4.200$ en medio de las esperanzas de recorte de tasas de la Fed

El precio del Oro extiende el repunte a alrededor de 4.195$ durante la primera parte de la sesión asiática del jueves. El metal precioso sube al nivel más alto desde el 21 de octubre antes de la votación para poner fin al cierre del gobierno de EE.UU., lo que ofrecería claridad económica y prepararía el terreno para el próximo movimiento de la Reserva Federal.

La formación de capital inspirada en ICO podría ser la próxima mina de oro de las criptomonedas: Bitwise

El Director de Inversiones de Bitwise, Matt Hougan, cree que las criptomonedas están entrando en un nuevo capítulo en 2026, centrado en la formación de capital y el renacimiento del auge de las ICO, como la próxima frontera de la innovación financiera. 

Esto es lo que hay que observar el jueves 13 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) sigue bajo presión a medida que los inversores adoptan una postura de riesgo antes de una votación esperada para re-financiar al gobierno de EE.UU. de manera temporal. Se espera una votación sobre una solución de financiamiento a corto plazo en el piso de la Cámara de Representantes de EE.UU. durante la sesión nocturna.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.