|

Estrategia Fin de semana en criptos: Análisis técnico del Bitcoin, Ethereum, Cardano, Solana y XRP

Semana muy volátil la que está viviendo los mercados, con diversos focos de interes. Iniciamos con el interés y expectativas que centraba las palabras de  Powell en la reunión de la FOMC. Seguíamos con los resultados empresariales de Appel después del cierre americano de la sesión del jueves día 2, dónde informaba del aumento del dividendo y de la mayor recompra de acciones de la historia, lo que ha llevado a la acción en after a mercado cerrado a anunciar apertura con subidas superiores al 5 %  y el tercer foco  será hoy viernes con el informe de empleo en EEUU, dato que marcará la evolución y dirección del cierre semanal y de las próximas sesiones. 

Las criptos no se han aislado de la volatilidad, dónde hemos visto al Bitcoin  con fuertes movimientos pasando desde los máximos tocados el martes en  64700 a los mínimos del jueves en 56900 , bárbaro, 8000 puntos de diferencia entre mínimo y máximo durante esta semana. Su balance en los últimos 7 días ( hay que recordar que el Bitcoin cotiza 7 días 24 horas) se salda en el momento de realizar el informe en una caída del – 8,04 %, si bien, lo supera el Dogecoin DOGE con caída del – 12.28 %, si bien, se observa en las últimas 24 horas una recuperación al alza generalizada en todo el TOP 10 por capitalización de mercado. 

Muy atentos a los datos de informe de empleo, ya que si son más débiles de lo esperado y se sitúa en torno al 3,9 %  o superior se puede avivar la bajada de tipos de interés en el mes de Julio y ello podría provocar un alza en los índices, euro dólar y oro dólar y el Bitcoin no quedaría inmune al impacto del dato. Los datos de nóminas no agrícola se espera que no sea muy fuerte y se sitúen en torno al 240.000, este dato tendremos que vigilarlo ya que tiene un impacto muy fuerte sobre el dólar y sus pares.  Si por el contrario se fortalece el empleo y el dato es inferior al 3,8 % previsto los mercados pueden tener el sentido contrario. 

Autor

José María Lerma

José María Lerma

Manager Financiero

Técnico especialista en Administración y Comercio. Máster en Dirección Comercial y marketing en la escuela de negocios GADE de Madrid 840 h y Máster en Habilidades Directivas a través GADE Madrid.

Más de José María Lerma
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD sube hacia 1.1800 a la espera de los datos de la Eurozona y Alemania

El EUR/USD extiende su racha de ganancias por cuarta sesión consecutiva, cotizando alrededor de 1.1780 durante las horas asiáticas del martes. El par se aprecia a medida que el Euro gana terreno antes de las cifras de producción industrial de la Eurozona ajustadas estacionalmente para julio y los datos del sentimiento económico de la encuesta ZEW de Alemania para septiembre.

GBP/USD alcanza un nuevo máximo de dos meses por encima de 1.3600 tras los datos de empleo del Reino Unido

El GBP/USD cotiza en su nivel más alto desde principios de julio por encima de 1.3600 durante la sesión europea del martes. Los datos del Reino Unido mostraron que la tasa de desempleo de la OIT se mantuvo estable en el 4.7% en los tres meses hasta julio, como se esperaba. Más tarde en el día, los inversores seguirán de cerca las publicaciones de datos clave de EE.UU.

Oro renueva máximo histórico, se acerca a 3.700$

El Oro rompe su fase de consolidación asiática al alza y renueva un máximo histórico, apuntando a los 3.700$. El aumento de las apuestas de recorte de tasas de la Fed sigue pesando sobre el Dólar estadounidense y beneficiando a la materia prima sin rendimiento. Las condiciones de sobrecompra extrema no logran limitar el alza antes de los anuncios clave de política monetaria de la Fed de esta semana. 

Cardano cae a medida que la toma de beneficios provoca presión vendedora

El precio de Cardano se mantiene alrededor de 0.85$ el martes, habiendo disminuido más del 7% en los últimos dos días. Esta corrección se produce en medio de la toma de beneficios por parte de los tenedores de ADA, lo que aumenta la presión de venta. Los operadores deben ser cautelosos, ya que un cierre firme por debajo del soporte clave de 0.82$ desencadenaría un retroceso más profundo.

Forex Hoy: El Dólar estadounidense colapsa a la espera de las ventas minoristas de EE.UU. y de la reunión del FOMC

Los principales bancos centrales anunciarán sus decisiones de política monetaria, aunque la Reserva Federal (Fed) sigue siendo el centro de atención. Las expectativas de una reanudación del ciclo de flexibilización empujaron al Dólar estadounidense a la baja, junto con los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. mientras los operadores se preparan para la publicación de los datos de ventas minoristas de EE.UU.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.