Desde que en el año 2020 Goldman Sachs lanzara la idea de las Granolas como forma de describir a las empresas europeas con mayor capitalización, la comparación entre ese grupo europeo y los Siete Magníficos de Estados Unidos ha atraído la atención de los inversores, ofreciendo una perspectiva interesante sobre la dinámica del mercado global. Sin embargo, un análisis profundo de las diferencias fundamentales entre estos dos grupos de gigantes del mercado de valores plantea serias dudas sobre la validez de tales comparaciones, y las conclusiones que al respecto se obtienen. 

El grupo de las Granolas -que incluye GSK, Roche, ASML, Nestlé, Novartis, Novo Nordisk, L’Oréal, LVMH, Astrazeneca, SAP y Sanofi- refleja la diversidad de las economías europeas y abarca una amplia gama de sectores, desde productos farmacéuticos hasta artículos de lujo y tecnología. Por el contrario, los Siete Magníficos se centran principalmente en el sector tecnológico, que ha mostrado un crecimiento explosivo durante la última década y ha tenido un impacto importante en la economía global. Esta concentración sectorial sugiere que sus bases de valoración y dinámica de mercado son intrínsecamente diferentes.

Otro aspecto importante es la valoración y rentabilidad por dividendo. El grupo de las Granolas cotiza a una ratio PER 12 meses forward de cerca de 20 veces y ofrecen una rentabilidad por dividendo media del 2,5%, significativamente superior al 0,3% de los Siete Magníficos y cuyo PER forward 12 meses es de casi 30 veces. Esta diferencia pone de relieve un enfoque diferente del valor para los accionistas, en el que las Granolas pondría más énfasis en los rendimientos a largo plazo a través de la sostenibilidad y los dividendos, en contraposición al crecimiento del capital entre las empresas de tecnología estadounidenses.

Además, el riesgo y la exposición geográfica desempeñan un papel importante en la evaluación de la comparabilidad. En el caso de las Granolas sus ventas representan menos del 20% en Europa, estando más expuestas a las tendencias del mercado global y a las fluctuaciones monetarias que sus pares estadounidenses. Esta presencia internacional complica aún más el análisis, especialmente dadas las tensiones geopolíticas y los riesgos arancelarios que pueden impactar de manera diferencial a estos grupos.

Dadas estas diferencias (por sectores, valoración, dividendos y exposición al riesgo), una comparación directa entre las Granolas y los Siete Magníficos se vuelve más compleja. Aunque ambos grupos representan las mejores empresas en sus respectivos mercados, su valoración y bases operativas son muy diferentes, lo que plantea la cuestión de si una comparación directa es realmente justa o incluso útil.

Así las cosas, si bien una comparación entre ese grupo de Granolas y los Siete Magníficos proporciona una explicación convincente del liderazgo y la innovación en los mercados bursátiles globales, las diferencias fundamentales en sus operaciones, sectores y riesgo son más sutiles, lo que resalta la importancia de una evaluación precisa. 

Estas diferencias no sólo ponen en duda la comparabilidad directa, sino que también hacen que sea importante comprender el contexto único en el que operan estos grupos empresariales antes de sacar conclusiones sobre su desempeño relativo y su atractivo para los inversores. Otra cosa es, de cara a un inversor, que puedan servir para lograr una exposición correcta al mercado europeo y a su índice MSCI Europa, con ese grupo de Granolas, de la misma forma que los hacen los Siete Magníficos con respecto al S&P500.

La Comisión de Valores de Chipre regula eToro en Europa, autorizada y regulada por la Autoridad de Conducta Financiera en el Reino Unido y por la Comisión de Valores e Inversiones de Australia en Australia. Las operaciones de Copy Trading no equivalen a un asesoramiento de inversión. El valor de sus inversiones puede subir o bajar. Su capital está en riesgo. Esta comunicación tiene únicamente fines informativos y educativos y no debe considerarse como un consejo de inversión, una recomendación personal o una oferta o solicitud de compra o venta de ningún instrumento financiero. Este material se ha preparado sin tener en cuenta los objetivos de inversión o la situación financiera de ningún destinatario en particular, y no se ha preparado de acuerdo con los requisitos legales y reglamentarios para promover la investigación independiente. Cualquier referencia a la rentabilidad pasada o futura de un instrumento financiero, un índice o un producto de inversión empaquetado no es, ni debe considerarse, un indicador fiable de resultados futuros. eToro no hace ninguna declaración ni asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad del contenido de esta publicación.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

El Banco Central Europeo se reunirá el jueves, y los recortes de tasas ya están descontados. La atención en Estados Unidos estará en los datos de empleo antes del informe de Nóminas no Agrícolas. La perspectiva a largo plazo del EUR/USD se volvió neutral después de pasar tres semanas por debajo de 1.0900.

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

El GBP/USD se benefició de la presión vendedora en torno al Dólar estadounidense (USD) y cerró el día en territorio positivo el jueves. Aunque el par logra mantenerse por encima de 1.2700 en la sesión europea del viernes, lucha por extender su recuperación antes de los datos clave de inflación de EE.UU.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

La Encuesta de Confianza del Consumidor, que es el primero de dos informes económicos clave que se publicarán esta semana, se dio a conocer el martes, mostrando un rayo de luz que ayudó a elevar la mayoría de los mercados. Por primera vez desde enero, la confianza del consumidor mejoró después de tres meses consecutivos de caídas.

Mercados Noticias

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

Las elecciones británicas se celebrarán el 4 de julio y probablemente se vestirán de rojo. Según las casas de apuestas, el Partido Laborista, de tendencia izquierdista, tiene un 90% de posibilidades de ganar. Aunque esto sugiere un cambio político significativo tras casi 15 años de gobiernos liderados por los conservadores, los analistas dudan que altere drásticamente las perspectivas de la economía.

Mercados Noticias

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO