|

El RBI opta por un recorte de tasas de interés de doble dosis: ¿Cómo afectará a la vida diaria de los indios?

El Banco de la Reserva de India (RBI) sorprendió a todos el viernes al anunciar un recorte de tasas de interés más pronunciado de lo esperado. Esta decisión tuvo un impacto inmediato en los mercados financieros, incluido el tipo de cambio de la Rupia India (INR), pero también es probable que tenga importantes repercusiones en la vida diaria de millones de indios.

El RBI emprende una política de tasas de interés más audaz

En el contexto de una economía global inestable, pero marcada por una calma en la inflación en el país, el Banco de la Reserva de India recortó su tasa de interés clave en 50 puntos básicos, del 6% al 5.5%, marcando el tercer recorte consecutivo desde febrero.

El Gobernador del RBI, Sanjay Malhotra, señaló que la inflación al consumidor se había desacelerado considerablemente en los últimos meses, cayendo del 5.2% en diciembre al 3.2% en abril, muy por debajo del objetivo medio del banco central del 4%.

"Se ha vuelto aún más importante centrarse en el crecimiento interno en medio de una estabilidad de precios sostenida", fue citado Malhotra por Outlook Business.

La tasa de recompra, que determina el costo del crédito para los indios, se encuentra ahora en su nivel más bajo desde agosto de 2022.

Además, el Comité de Política Monetaria (MPC) del RBI ha desvelado una medida excepcional, la reducción de la Tasa de Reserva de Efectivo (CRR) en 100 puntos básicos, del 4% al 3% para finales de noviembre. Esta decisión debería añadir el equivalente a 2.5 billones de Rupias Indias de liquidez al sistema bancario.

Según Malhotra, esta medida está destinada a apoyar el crédito bancario a los sectores productivos.

¿Pueden caer aún más las tasas de interés del RBI?

A pesar del gran estímulo, el banco central ha moderado el entusiasmo al cambiar su postura de política monetaria: está abandonando la postura "acomodaticia" adoptada a principios de 2024 y regresando a una postura "neutral".

Este cambio significa que no hay recortes adicionales de tasas de interés en la agenda, a menos que haya un cambio importante en los indicadores macroeconómicos.

"A partir de aquí, el [Comité de Política Monetaria] evaluará cuidadosamente los datos entrantes y la perspectiva en evolución para trazar el futuro curso de la política monetaria con el fin de lograr el equilibrio adecuado entre crecimiento e inflación," dijo el gobernador del RBI, según CNBC.

Los analistas, sorprendidos por este doble recorte de tasas, son generalmente de la opinión de que el banco central no debería recortar más las tasas en el corto plazo, salvo un shock externo.

"Este gran recorte de tasas es, como comentó el Gobernador del RBI, una anticipación del recorte de tasas. El cambio en la postura monetaria de acomodaticia a neutral también indica que es poco probable que haya más recortes de tasas a menos que la situación lo justifique", dijo VK Vijayakumar, estratega jefe de inversiones en Geojit Investments Ltd, según Outlook Business.

Michael Wan, Analista Senior de Divisas en MUFG, también comparte una opinión similar:

"La conclusión más importante de la reunión del RBI es que esto es una anticipación de recortes de tasas, en lugar de una reevaluación de una tasa terminal más baja, con una inflación más baja que le da al RBI espacio de política para adelantar los recortes," compartió en un informe de investigación.

Sin embargo, el banco mantiene su proyección de un nuevo recorte de tasas del RBI en diciembre:

"Mantenemos nuestra previsión de que el RBI realizará otro recorte de tasas en el 4T2025 (año calendario), llevando la tasa de recompra al 5.25% para diciembre de 2025, y estamos pronosticando implícitamente un cambio en el tiempo en lugar de un perfil de tasas más moderado. La próxima fase del movimiento de tasas probablemente tendrá que venir de una sorpresa a la baja en la inflación, y esto es efectivamente lo que estamos pronosticando con nuestra expectativa de que la inflación promedie el 3.4% en el año fiscal 2025/26 (frente a la previsión del RBI del 3.7%)," añade Wan.

Recortes de tasas del RBI

Los mercados financieros dan la bienvenida al anuncio del RBI

Los mercados bursátiles reaccionaron de inmediato, con el índice Nifty50 superando la barrera simbólica de los 25.000 puntos. En particular, el Nifty Bank, el índice de acciones bancarias, marcó el tono con una espectacular ganancia de más de 800 puntos, impulsado por la perspectiva de un aumento en los volúmenes de crédito.

En el mercado de bonos, los rendimientos de los bonos gubernamentales a 10 años cayeron, reflejando el alivio de las expectativas inflacionarias y la renovada confianza en la trayectoria de crecimiento.

La Rupia india, por otro lado, se vio bajo una ligera presión a la baja frente al Dólar estadounidense (USD). Si bien la caída de las tasas de interés ha hecho que el crédito local sea más barato, también ha hecho que los activos denominados en Rupias sean menos atractivos para los inversores extranjeros que buscan rendimiento.

La moneda INR cayó temporalmente antes de estabilizarse. Algunos analistas creen que la presión sobre la Rupia india podría continuar, especialmente si las tasas de interés en EE.UU. permanecen altas por mucho más tiempo.

El impacto en los hogares: más crédito, pero menores rendimientos

Más allá de los mercados, son los hogares indios, particularmente las clases medias, quienes sentirán los efectos tangibles de este cambio monetario en su vida diaria. 

Con la caída acumulativa de 100 puntos básicos en la tasa de recompra desde febrero, los préstamos a tasa variable vinculados a la recompra, que se han convertido en la norma para los préstamos hipotecarios desde 2019, han visto caer significativamente sus tasas.

En los principales bancos, los nuevos préstamos hipotecarios se están ofreciendo ahora a tasas por debajo del 8%, señala el Indian Express. Y esta nueva reducción de tasas del banco central reducirá aún más los costos hipotecarios. Estos menores pagos mensuales podrían alentar a muchos hogares a adelantar sus proyectos de propiedad o automóvil, apoyando así el consumo sostenible, un motor crucial de crecimiento para la economía india.

Pero esta política de tasas de interés bajas no está exenta de desventajas. Los depósitos a plazo (FDs), muy valorados por los hogares por su seguridad y retorno garantizado, probablemente se volverán mucho menos atractivos.

Para los jubilados y ahorradores cautelosos, esto representa una verdadera erosión de los rendimientos y del poder adquisitivo, especialmente si las tasas de interés caen por debajo de la inflación.

Swapnil Aggarwal, director de VSRK Capital, dijo: "La reducción de la tasa de interés impactará los rendimientos de los depósitos fijos, que eran atractivos durante el período de altas tasas. Con una disminución en las tasas de FD, esperamos un aumento en el cambio de los inversores hacia fondos mutuos, instrumentos de deuda y otros productos vinculados al mercado," según Mint.

Mint también mencionó a Vishal Goenka, cofundador de IndiaBonds.com, quien dijo: "Una política equilibrada fomenta el crecimiento. Las tasas de depósitos fijos caerán drásticamente a medida que los bancos transmitan esta reducción de tasas. Los inversores deberían considerar bonos corporativos a 2-3 años para su cartera, ya que continúan ofreciendo buenos márgenes sobre las tasas de los bonos gubernamentales y de FD, y las tasas de interés disminuirán más gradualmente para los bonos corporativos."

Una decisión que está remodelando la vida económica diaria de los indios

La sorpresiva caída de las tasas de interés y la masiva liberación de liquidez a través de la reducción del CRR marcan un punto de inflexión que afecta directamente la vida de millones de indios.

Para las clases medias y los jóvenes trabajadores, estas decisiones significan un crédito más accesible, menores pagos mensuales y, por lo tanto, una oportunidad para realizar proyectos que han estado retrasados: comprar una propiedad, un automóvil, estudiar y consumo sostenible.

Al mismo tiempo, los pequeños ahorradores, particularmente los pensionistas, tienen que prepararse para menores rendimientos en sus depósitos, lo que podría empujarlos hacia formas de inversión más arriesgadas.

El banco central acaba de reorganizar los equilibrios económicos del día a día: favorece a quienes piden prestado e invierten a largo plazo, en detrimento de quienes prefieren ahorrar sin riesgo

En un país donde el acceso al crédito sigue siendo un vector clave de movilidad social, la decisión del RBI podría, por lo tanto, si se transmite bien, fortalecer el impulso del crecimiento interno, siempre que se mantenga la estabilidad de precios y los bancos cumplan su parte por completo.

Autor

Ghiles Guezout

Ghiles Guezout es analista de mercado con una sólida trayectoria en inversiones bursátiles, trading y criptomonedas. Combina habilidades de análisis fundamental y técnico para identificar oportunidades de mercado.

Más de Ghiles Guezout
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD sube a máximos de cinco semanas alrededor de 1.1750

El EUR/USD mantiene su fuerte recuperación bien en marcha y navega en el área de máximos de varias semanas, muy por encima de 1.1700, gracias a la intensa venta masiva del Dólar estadounidense, que se exacerbó después de que las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. llegaran por debajo de las expectativas con 22.000 empleos en agosto.

El GBP/USD se mantiene firme alrededor de 1.3550 en un Dólar más suave

Un sólido desempeño del complejo de riesgo eleva al GBP/USD bien por encima de la barrera de 1.3500 el viernes, alcanzando al mismo tiempo máximos de dos semanas y revirtiendo dos caídas semanales consecutivas. A pesar del robusto desempeño, se espera que la Libra permanezca bajo escrutinio debido a las persistentes preocupaciones fiscales en casa.

Oro en máximos históricos, se acerca a los 3.600$

La marcha ascendente del Oro sigue imperturbable el viernes, con el metal precioso cotizando a un paso de la clave marca de 3.600$ por onza troy, respaldado por la intensa presión a la baja sobre el Dólar y las firmes expectativas de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal tan pronto como este mes.

El Bitcoin rebota, apoyado por la demanda institucional y las perspectivas de la Fed

El precio del Bitcoin (BTC) extiende el rebote y se negocia cerca de los 112.000$ en el momento de escribir el viernes, ganando casi un 4% en lo que va de semana, después de haber caído un 4.62% en la anterior. Esta recuperación se produce en medio de un creciente apoyo corporativo e institucional.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.