Previsión semanal (11-15 de septiembre de 2023)
Escenario alcista
Se espera que la tendencia alcista continúe, mientras que el precio del maíz cotice por encima del nivel de soporte de 472.4$, que será seguido por un movimiento al alza hasta alcanzar el nivel de resistencia de 507.4$.
Escenario bajista
La tendencia bajista se iniciará tan pronto como el precio del maíz caiga por debajo del nivel de soporte de 472.4$, que será seguido por un movimiento a la baja hasta el nivel de soporte de 445$.
Previsión mensual (septiembre – octubre de 2023)
Escenario alcista
Se espera que la tendencia alcista continúe, mientras que el precio del maíz cotice por encima del nivel de soporte de 472.4$, que será seguido por un movimiento al alza hasta alcanzar el nivel de resistencia de 542.6$.
Escenario bajista
La tendencia bajista se iniciará tan pronto como el precio del maíz caiga por debajo del nivel de soporte de 472.4$, que será seguido por un movimiento a la baja hasta los niveles de soporte de 445$ y 400$.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Semanal: El par está bajo presión mientras el tono de la Fed y los avances comerciales impulsan el Dólar estadounidense
El EUR/USD cayó por debajo de 1.1200 el viernes, alcanzando mínimos de cuatro semanas.

Pronóstico Semanal del GBP/USD : La Libra no logra beneficiarse de un BoE cauteloso ni de un acuerdo comercial entre EE. UU. y el Reino Unido
La Fed y el BoE se mantuvieron en su retórica cautelosa en medio de las incertidumbres sobre los aranceles en EE.UU.

El Yen japonés sigue recuperándose de su mínimo de varias semanas frente a un Dólar ligeramente más débil
El Yen japonés atrae a algunos compradores intradía el viernes, aunque el potencial alcista parece limitado.

La Fed no tiene prisa por cambiar las tasas, ya que la incertidumbre económica sigue siendo elevada
La Fed está preocupada por los riesgos de estanflación y se mantiene firme en modo de espera y ver.

Cinco datos fundamentales de la semana: Mercados listos para temblar por el comercio, la Fed y más
Otro fuerte informe de Nóminas no Agrícolas (NFP) en abril, pero las dudas sobre el comercio siguen siendo prevalentes. La atención ahora se desplaza temporalmente a la Reserva Federal (Fed), pero los acuerdos comerciales podrían acaparar la atención.