El XAU/USD mantiene las ganancias

El oro se movió al alza, apoyado por el retroceso del índice del dólar estadounidense DXY. El precio tiene dificultades para mantener su máximo de 11 meses en 2.000$ con el RSI diario mostrando una situación de sobrecompra. El doble techo en este importante nivel psicológico es otra señal de agotamiento tras una subida parabólica. Los ánimos alcistas siguen intactos, aunque es posible que se produzca un retroceso para que los alcistas recuperen el aliento. El mínimo anterior en 1.935$ es el primer nivel para ver si reaparecen las compras. De lo contrario, 1.886$ sobre la SMA de 20 días sería un segundo soporte.

XAUUSD

El USD/CHF rebota poco

El dólar estadounidense tiene dificultades por la recuperación del apetito por el riesgo en medio del optimismo bancario. En el gráfico diario del USD/CHF, la caída por debajo de 0.9170 y el cruce bajista de la media móvil sugieren que la tendencia sigue siendo bajista tras cuatro meses de ventas. El par se ha mantenido bajo presión a corto plazo después de que el rebote anterior se detuviera en torno a 0.9340. El mínimo de febrero en 0.9080 es el último bastión de los compradores y su ruptura extendería las pérdidas hacia 0.89. Al alza, 0.9240 es el primer obstáculo y sólo una ruptura por encima de 0.9340 cambiaría las cosas.

USDCHF

El UK 100 espera una ruptura

El FTSE 100 sube gracias a las ganancias del sector energético. El índice sigue intentando afianzarse tras la fuerte liquidación de principios de mes. Un rebote por encima de la primera resistencia en 7.500 ha llevado a los vendedores a recortar sus posiciones, aliviando la presión bajista. Los alcistas deben consolidar sus ganancias por encima de la zona de soporte de 7.200-7.330 y, a continuación, superar el reciente máximo de 7.580 para desencadenar una recuperación más amplia. De lo contrario, se trataría de un rebote de corta duración y el índice podría dirigirse por debajo de 7.100.

ftse

Advertencia de riesgo: Operar divisas con margen conlleva un elevado nivel de riesgo y podría no ser adecuado para todos los inversores. Antes de decidir operar divisas, debería considerar cuidadosamente sus objetivos de inversión, su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo. Existe la posibilidad de que sufra la pérdida de una parte o de la totalidad de su inversión y, por lo tanto, no debería invertir dinero que no pueda permitirse perder. Debería estar al corriente de todos los riesgos asociados con la operativa de divisas y buscar asesoramiento por parte de un asesor financiero independiente si tiene alguna duda. Orbex Global no ofrece sus servicios a los residentes en ciertas jurisdicciones, como Mauricio, EE. UU. y Corea del Norte.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: El Euro continúa frágil a pesar del reciente rebote

EUR/USD Pronóstico: El Euro continúa frágil a pesar del reciente rebote

Después de tocar su nivel más débil en casi un mes por debajo de 1.1200 en la sesión asiática del viernes, el par protagoniza un rebote y cotiza cerca de 1.1250. El panorama técnico sugiere que la tendencia bajista se mantiene sin cambios a corto plazo.

GBP/USD Pronóstico: La Libra se mantiene por debajo de los niveles de resistencia clave

GBP/USD Pronóstico: La Libra se mantiene por debajo de los niveles de resistencia clave

El GBP/USD cotiza en territorio positivo por encima de 1.3250 el viernes. Las perspectivas técnicas a corto plazo apuntan a una pérdida de impulso bajista.

El Yen japonés sigue recuperándose de su mínimo de varias semanas frente a un Dólar ligeramente más débil

El Yen japonés sigue recuperándose de su mínimo de varias semanas frente a un Dólar ligeramente más débil

El Yen japonés atrae a algunos compradores intradía el viernes, aunque el potencial alcista parece limitado.

La Fed no tiene prisa por cambiar las tasas, ya que la incertidumbre económica sigue siendo elevada

La Fed no tiene prisa por cambiar las tasas, ya que la incertidumbre económica sigue siendo elevada

La Fed está preocupada por los riesgos de estanflación y se mantiene firme en modo de espera y ver.

Cinco datos fundamentales de la semana: Mercados listos para temblar por el comercio, la Fed y más

Cinco datos fundamentales de la semana: Mercados listos para temblar por el comercio, la Fed y más

Otro fuerte informe de Nóminas no Agrícolas (NFP) en abril, pero las dudas sobre el comercio siguen siendo prevalentes. La atención ahora se desplaza temporalmente a la Reserva Federal (Fed), pero los acuerdos comerciales podrían acaparar la atención.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO