Esta vez, en el “Gráfico de la semana” de Capital Group, nos fijamos en la amplia gama de compañías que ya aprovechan el potencial que ofrece la IA. En la firma apuntan que el auge de la productividad que ha traído consigo la inteligencia artificial no ha hecho más que empezar.
La introducción de ChatGPT y de otras herramientas de inteligencia artificial (IA) ha generado un gran interés en el potencial que tiene esta tecnología para impulsar la productividad en los distintos sectores, reduciendo los costes y creando eficiencias para las compañías y los consumidores.
A menudo exageramos el impacto de la tecnología a corto plazo e infravaloramos el impacto a largo plazo. Para los inversores, lo fundamental es distinguir entre el entusiasmo que genera una novedad en un primer momento y lo que representa realmente una oportunidad de inversión. Dicho esto, poco más de un año después del lanzamiento de ChatGPT, esta herramienta ha demostrado ser algo más que una moda. Las compañías de los sectores sanitario, financiero y de venta minorista han comenzado a aprovechar su potencial para automatizar tareas complejas, agilizar el flujo de trabajo y acelerar avances tecnológicos.
Por ejemplo, Mastercard está utilizando la inteligencia artificial generativa para agilizar su proceso de contratación de empleados y para detectar el fraude en los pagos a través de sus redes. Amazon, que lleva mucho tiempo utilizando un tipo de inteligencia artificial para sus recomendaciones de productos, está utilizando esta tecnología en sus tiendas físicas Amazon Go para que los consumidores puedan elegir los productos en la tienda y pagar a través de la aplicación de Amazon sin tener que pasar por caja. En el ámbito de la sanidad, los hospitales y los proveedores médicos están adoptando la inteligencia artificial para agilizar la documentación y otras tareas administrativas, lo que les permite reducir el número de pacientes que acuden a consulta a solicitar recetas y a paliar los problemas de escasez de personal.
La información contenida en este sitio web es de carácter general únicamente y no tiene en cuenta sus objetivos, situación financiera o necesidades. Asegúrese de leer la Guía de servicios financieros (FSG), la Declaración de divulgación del producto (PDS) y los Términos y condiciones que se pueden obtener en nuestro sitio web https://www.aetoscg.com.au, y comprender completamente los riesgos involucrados antes decidiendo adquirir cualquiera de los productos financieros enumerados en este sitio web.
AETOS Capital Group Pty Ltd está registrada en Australia (ACN 125 113 117; AFSL No. 313016) desde 2007 y es una subsidiaria de propiedad total de AETOS Capital Group Holdings Ltd, que lleva a cabo un negocio de servicios financieros en Australia, se limita a proporcionar los servicios financieros cubiertos por la licencia de servicios financieros de Australia.
El margen comercial FX y CFD conlleva un alto nivel de riesgo y puede no ser Apto para todos los inversores. Se recomienda encarecidamente buscar asesoramiento financiero independiente antes de tomar cualquier decisión de inversión.
Este comentario es propiedad de AETOS, y la copia, reproducción, redistribución y / o publicación de este material para cualquier propósito, en todo o en parte, sin se prohíbe el consentimiento previo por escrito de AETOS.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Semanal: La Fed y los titulares relacionados con el comercio establecen la tendencia
El crecimiento tibio de EE.UU. fue parcialmente eclipsado por los datos de empleo alentadores y el alivio de las tensiones comerciales. El EUR/USD parece haber completado su corrección bajista y puede reanudar pronto su tendencia alcista.

GBP/USD Semanal: La Libra retrocede desde un máximo de tres años mientras regresa el Rey Dólar
Técnicamente, el par podría ver compras en las caídas ya que el RSI diario aún se mantiene por encima de la línea media.

USD/JPY Pronóstico: Alcanza máximos de casi tres semanas alrededor de 145.00
El USD/JPY alcanza un nuevo máximo de casi tres semanas alrededor de 145.00.

Dato de empleo de EE.UU.: ¿Puede frenar al Dólar?
Si se cumplen las expectativas de creación de 130.000/138.000 empleos, el Dólar podría caer, y ceder parte de sus ganancias de las últimas sesiones.

Previa Nóminas no Agrícolas de abril: Analizando la reacción del precio del Oro a las sorpresas del NFP
Se prevé que las Nóminas no Agrícolas en EE.UU. aumenten en 130.000 en abril. Es probable que el Oro reaccione más fuertemente a un informe de empleo decepcionante que a uno optimista.