|

El BCE aumenta las compras de activos como consecuencia de los temores a la deflación

El Banco Central Europeo (BCE) ha anunciado una ampliación y extensión de su reciente programa de compra de activos (APP), conocido como el Programa de Compras de Emergencia en caso de Pandemia (PEPP).

A partir de ahora, el PEPP adquirirá 600.000 millones de euros adicionales, con lo que el tamaño total del programa ascenderá a 1.350.000 millones de euros, y se ampliará al menos hasta finales de junio de 2021 (anteriormente, hasta finales de diciembre de 2020). Esto se suma al aumento de 120.000 millones de euros de su programa de compra de activos regular (APP) y a las compras mensuales de 20.000 millones de euros que se están realizando en el marco de este programa.

El aumento del Quantitative Easing (QE) tomó a los mercados por sorpresa, dando lugar a un importante repunte de los bonos del Estado (precios más altos, rendimientos más bajos), especialmente en los mercados periféricos, como Italia y España. Las bolsas también se recuperaron inicialmente, pero pronto volvieron a caer por debajo de los niveles del momento del anuncio.

El BCE publicó sus últimas proyecciones macroeconómicas, en las que rebajó sus perspectivas de crecimiento del PIB a -8,7% para 2020, antes de un repunte del 5,2% en 2021 y del 3,3% en 2022. La previsión de inflación también fue rebajada al 0,3% en 2020, al 0,8% en 2021 y al 1,3% en 2022.

En comparación con la previsión de crecimiento que pronosticamos desde Schroders de -6,1% para 2020 y 4,6% para 2021, el BCE es mucho más pesimista para este año y el próximo.

Durante la conferencia de prensa del BCE, la presidenta Christine Lagarde pintó un cuadro muy negativo, y se esforzó en destacar las malas perspectivas de la inflación y la importancia de volver a la senda de la inflación anterior a la Covid 19. Aunque Lagarde desestimó las preguntas sobre la impugnación del Tribunal Constitucional alemán, el énfasis en el riesgo de deflación bien podría haber servido de respuesta al fallo del Tribunal de que el BCE no había justificado el aumento de sus compras a finales de 2020. Observamos que casi no hubo mención del riesgo de deflación cuando el PEPP fue anunciado originalmente, pero esto se ha colado en la comunicación del BCE este mes.

Se ha hecho evidente que los programas de QE del BCE se están utilizando ahora para financiar a los gobiernos, con cierto sesgo favorable a ayudar a los Estados miembros que están siendo castigados por los mercados por tener una mala dinámica de la deuda.

Como dijo Lagarde hoy: "La combinación de la política fiscal y la política monetaria, que claramente en este momento, mientras se desarrolla, se complementan mutuamente, trabajan mano a mano, están alineadas con objetivos similares...".

Como resultado, hay bastantes probabilidades de que el BCE amplíe y extienda sus programas más adelante, ya que se hace evidente que las finanzas públicas de Grecia e Italia se han vuelto totalmente insostenibles.

Autor

Equipo de analistas Schroders

Schroders plc es una empresa multinacional británica de gestión de activos, fundada en 1804. La compañía emplea a más de 4700 personas​ en 30 países de Europa, América, Asia, África y Oriente Medio.

Más de Equipo de analistas Schroders
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD cotiza cerca de los máximos recientes alrededor de 1.1580

El EUR/USD se mantiene firme y se acerca al nivel clave de 1.1600 a medida que la semana llega a su fin. El rebote del par ha ganado impulso gracias a la continua debilidad del Dólar estadounidense, que se vio sometido a una presión adicional después de que la lectura preliminar del Sentimiento del Consumidor U-Mich no cumpliera con las expectativas para noviembre.

GBP/USD coquetea con máximos de varios días cerca de 1.3160

El GBP/USD ha subido, alcanzando nuevos máximos semanales por encima de 1.3160 el viernes. El fuerte rebote del Cable se produce mientras el Dólar estadounidense pierde aún más impulso tras una decepcionante ronda de publicaciones de datos en EE.UU.

Oro parece tener demanda en torno a la zona de 4.000$

El Oro se mantiene en sus ganancias diarias cerca de la clave marca de 4.000$ por onza troy al final de la semana. La recuperación del metal amarillo ha sido apoyada por un Dólar estadounidense más débil y un retroceso generalizado en los rendimientos del Tesoro de EE.UU.

Dogecoin rebota a medida que el ETF de Bitwise podría lanzarse en 20 días

Dogecoin cotiza por encima de 0.1600$ el viernes, estabilizándose tras un comienzo difícil de la semana. Eric Balchunas, analista de ETF en Bloomberg, compartió que el fondo cotizado (ETF) de Dogecoin al contado de Bitwise podría lanzarse 20 días después de la presentación del formulario 8(a) el jueves. 

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 7 de noviembre

El Dólar estadounidense (USD) se estabiliza en la mañana europea del viernes después de debilitarse frente a sus principales rivales el jueves. En la segunda mitad del día, los datos del mercado laboral de Canadá y los datos del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para noviembre protagonizarán el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.