0
|

Dólar a la defensiva en el cierre semanal

El dólar volvió a ceder posiciones el jueves, en medio de un clima cauteloso en la bolsa de Nueva York. Los índices, que habían caído durante la sesión del miércoles, se recuperaron sobre el cierre de la sesión de la víspera, y vuelven a apuntar a máximos históricos en las primeras horas de la fecha.

Las monedas europeas, que comenzaron a recuperar terreno durante la tarde del miércoles, tuvieron un buen día el jueves, aunque vieron limitadas sus ganancias sobre el cierre del día. En general, los mercados se están moviendo en función de lo que sucede con el dólar más que con fundamentales propios.

Ya en las primeras horas del viernes, el euro superó nuevamente 1.2100, para cotizar al momento a 1.2132, con una clara tendencia alcista en el gráfico de 4 horas, y apuntando a las zonas de 1.2150, 1.2170, máximos de la semana, y 1.2190. Los soportes se ubican en 1.2105, 1.2080 y 1.2050, aunque todos los indicadores muestran que la moneda única tiene un destino bastante por encima del nivel actual.

La libra esterlina, en tanto, quebró la zona de 1.4000 hace minutos por primera vez desde mediados de abril de 2018, con una tendencia alcista en el gráfico de 4 horas. Los próximos objetivos se ubican ahora, desde el actual 1.4002, en 1.4035 y 1.4070, con soportes en 1.3945 y 1.3925.

También el yen presenta signos de recuperación en estas horas, con un precio actual de 105.35, luego de llegar al 50% de retroceso del rally 104.39 / 106.20. Si bien puede producirse un rebote al alza, el par USD/JPY mantiene una tendencia bajista de corto plazo, con soportes en 105.30, 105.10 y 104.90. Las resistencias a seguir son 105.55 y 105.90.

El oro, por su parte, llegó a primera hora de este viernes a su mínimo desde el 2 de julio pasado, al rozar los 1760 dólares por onza. La debilidad del metal precioso tiene que ver con la búsqueda de activos de inversión por parte de los operadores, aunque la sobreventa que presenta en el gráfico de 4 horas invita a pensar en una firme corrección alcista para el resto del día. El quiebre del nivel actual de 1774 dólares podría impulsar al oro, para buscar 1785, 1795 y 1802 dólares.

Todo esto sucede, como se ve, en medio de una ola de venta de dólares en forma masiva. Respecto al euro, su alza tiene que ver con las declaraciones del Banco Central Europeo en cuanto a la necesidad de seguir implementando medidas de estímulo a la economía, para salir de la crisis actual. La libra esterlina, en tanto, tiene la expectativa de que el gobierno de Boris Johnson elimine parte de las restricciones a la circulación de personas a partir del lunes próximo.

La sesión americana de este viernes luce sumamente atractiva, en especial durante las primeras horas de operaciones. Los futuros de los índices, que tuvieron un comportamiento irregular durante los dos días anteriores, vuelven a apuntar a altos niveles, prometiendo ganancias durante el horario americano. Si esto sucede, el dólar cerrará la semana con una cara bajista muy marcada.

Amigos, tengan todos excelente jornada de operaciones, y un muy buen y reparador fin de semana, nos reencontramos el próximo lunes. Hasta entonces.

Autor

Adrián Aquaro

Adrián Aquaro

Adrian Aquaro

Adrian Aquaro es analista de mercados financieros, especializado en el mercado de divisas, índices bursátiles y materias primas.

Más de Adrián Aquaro
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD mantiene su foco en 1.1600

El EUR/USD lucha por extender su recuperación en curso, encontrando una firme resistencia alrededor del vecindario de 1.1600 debido a un Dólar estadounidense sin dirección y al estado de ánimo generalizado plano en el universo de divisas. De cara al futuro, la publicación de los datos preliminares de inflación de Alemania debería ser el evento más destacado el viernes.

GBP/USD se encuentra bajo presión cerca de 1.3230

El GBP/USD se enfrenta ahora a una corrección diaria después de alcanzar nuevos máximos de cuatro semanas cerca de 1.3270 en la sesión americana del jueves. De hecho, el Cable cotiza de manera indecisa hasta ahora, luchando por mantener su fuerte rebote en medio de la falta de dirección del Dólar estadounidense.

Oro: El próximo objetivo está en 4.250$

El Oro cotiza a la baja el jueves, bajo una leve presión a la baja en medio de la generalizada falta de una dirección clara en los mercados globales, todo tras el Día de Acción de Gracias y las condiciones de negociación marginales asociadas en los mercados globales.

La moneda meme Solana Bonk lanza ETP en una bolsa europea en asociación con Bitcoin Capital

La comunidad de Bonk se ha asociado con Bitcoin Capital para lanzar el primer producto cotizado en bolsa que sigue el precio de la memecoin en la Bolsa Suiza SIX.

Esto es lo que hay que observar el viernes 28 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) navegó en un rango inconcluso cerca de los mínimos recientes, ya que la volatilidad siguió siendo escasa y las condiciones de comercio fueron limitadas a la luz de la festividad del Día de Acción de Gracias el jueves. Mientras tanto, las expectativas de otro recorte de tasas por parte de la Reserva Federal en diciembre se mantuvieron firmes.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.