Esta semana comenzó con fuertes capitales fluyendo según lo que vemos en las gráficas hacía, EURUSD , S&P 500 y Bitcoin. Esto sucedió después de que este fin de semana tras la quiebra del banco Credit Suisse, se realizara un rescate disfrazado de venta según nuestra opinión. Esto nos está dando trades de alta probabilidad. Lo cual mostramos a continuación.
Por otro lado el movimiento del Petróleo y del Oro en direcciones opuestas parecen muy extendidos y tenemos también señales de intervención de parte de las ballenas. En este vídeo, mostramos nuestro plan de trading para aprovechar una corrección.
TACTICAS DE TRADING LLC es una empresa educativa que busca mediante la interacción con sus clientes / miembros, brindar entrenamiento basado en el uso de análisis técnico de gráficos. TACTICAS DE TRADING LLC no es una empresa de inversiones, no hace captación de dinero del público y no hace recomendaciones de inversión.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Se acerca un desafío importante en 1.1000
El Euro colapsó a mínimos de varias semanas cerca de 1.1070. El Dólar estadounidense se recuperó en medio de las conversaciones comerciales entre EE.UU. y China. Los inversores ahora seguirán de cerca los datos de inflación de Estados Unidos.

GBP/USD Pronóstico: La Libra pone a prueba un soporte clave mientras el USD se recupera por noticias del comercio entre EE.UU. y China
El GBP/USD cotiza en territorio negativo por debajo de 1.3200 el lunes.

El Yen japonés se desploma a mínimos de un mes frente al Dólar tras el acuerdo entre EE.UU. y China para reducir aranceles
El Yen japonés toca un nuevo mínimo de un mes frente a su contraparte estadounidense el lunes..

La Fed no tiene prisa por cambiar las tasas, ya que la incertidumbre económica sigue siendo elevada
La Fed está preocupada por los riesgos de estanflación y se mantiene firme en modo de espera y ver.

Cinco datos fundamentales de la semana: Mercados listos para temblar por el comercio, la Fed y más
Otro fuerte informe de Nóminas no Agrícolas (NFP) en abril, pero las dudas sobre el comercio siguen siendo prevalentes. La atención ahora se desplaza temporalmente a la Reserva Federal (Fed), pero los acuerdos comerciales podrían acaparar la atención.