|

¿Cómo, dónde y en qué invertir cuando se piensa en infraestructuras?

Este artículo ha sido escrito por Ignacio Resusta, especialista en inversiones de mercados privados de UBS AM

En la actualidad, existen infinidad de estrategias y tipos de fondos de infraestructuras a disposición de los inversores, con una combinación de las siguientes variables clave como por ejemplo el tamaño de las inversiones, las industrias objetivo, las geografías en las que se centran, el apetito por el riesgo o el horizonte de inversión.

En 2022, las infraestructuras privadas registraron un récord de captación de fondos, con 180.000 millones de USD, aunque el número de fondos que captaron capital se situó casi en su nivel más bajo de los últimos 10 años (Gráfico 15), ya que predominaron los megafondos.

1

Como los grandes fondos suelen estar más interesados en grandes adquisiciones, la compra de empresas que cotizan en bolsa para convertirlas en privadas es una solución natural que les permite invertir rápidamente grandes sumas de capital en sectores atractivos.

Creemos que esta tendencia continuará, ya que muchas inversiones en infraestructuras con una larga vida útil encuentran un encaje más natural bajo la propiedad de fondos privados de infraestructuras que tienen horizontes de inversión largos.

También existen determinados subsectores en los que las carteras de infraestructuras de mayor escala suelen encontrarse en los mercados cotizados (por ejemplo, servicios públicos propiedad de inversores, ferrocarriles estadounidenses de Clase I, plataformas de centros de datos), lo que hace que estas inversiones resulten atractivas para los megafondos.

2

Aunque los megafondos acaparen toda la atención (y el capital), los fondos más pequeños que se dirigen a los segmentos medios también tienen ventajas competitivas.

Muchas empresas de infraestructuras operan en áreas muy fragmentadas o especializadas, por lo que pueden encontrar más “gangas”, disfrutar de ventajas como pioneros en nuevos sectores o explorar estrategias de expansión y consolidación. También hay más oportunidades para las negociaciones a nivel bilateral, lo que permite a los inversores evitar la presión sobre los precios de los procesos competitivos.

Asimismo, estamos viendo más fondos temáticos de infraestructuras que se dirigen a sectores específicos, siendo las estrategias de infraestructuras de telecomunicaciones y de transición energética las más populares.

Creemos que la definición de infraestructuras sigue evolucionando, tal y como se ha observado con las infraestructuras de telecomunicaciones (Gráfico 17), y sin duda surgirán más sectores nuevos que se convertirán en inversiones fundamentales en infraestructuras.

3

Algunos fondos también tienen un enfoque geográfico, aunque ciertas regiones o países pueden presentar una mayor concentración sectorial intrínseca. Por ejemplo, en Norteamérica, las inversiones relacionadas con la energía (incluida la electricidad, los servicios públicos, las energías renovables, el petróleo y el gas) tienden a representar una parte mucho mayor del flujo total de operaciones (Gráfico 18). Por otra parte, los mercados europeos de infraestructuras tienden a ser más diversos a nivel sectorial.

No existe una estrategia correcta o incorrecta y, a menudo, depende del riesgo, la geografía o las preferencias sectoriales del inversor, así como de la forma en que estas inversiones se complementan con su cartera de inversiones más amplia.

En el gráfico 19, resumimos los principales sectores y subsectores de infraestructuras y sus tendencias clave.

Los próximos años serán apasionantes para el sector de las infraestructuras. Los gobiernos de todo el mundo y sus ciudadanos han reconocido que las inversiones en infraestructuras desempeñarán un papel importante para impulsar el crecimiento económico futuro, apoyar la descarbonización y mejorar la calidad de vida.

Algunas políticas recientes, como la Ley de Reducción de la Inflación de EE.UU., la Ley Bipartidista de Infraestructuras de EE.UU. y el Green Deal de la UE, han ampliado significativamente el universo invertible para los inversores en infraestructuras.

Las infraestructuras privadas se han ganado la reputación de ser un activo refugio que, además, disfruta de tendencias seculares favorables, una combinación poco frecuente en cualquier inversión. Ante la persistente volatilidad de los mercados, las incertidumbres económicas y las tensiones geopolíticas, la variada oferta de productos de infraestructuras privadas y su resistencia a lo largo de los ciclos económicos deberían resultar atractivas para la mayoría de los inversores.

Autor

UBS FX Equipo de Investigación

UBS se basa en sus 150 años de herencia de servicio a clientes privados, institucionales y corporativos en todo el mundo, así como a particulares en Suiza.

Más de UBS FX Equipo de Investigación
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD sube hacia 1.1800 a la espera de los datos de la Eurozona y Alemania

El EUR/USD extiende su racha de ganancias por cuarta sesión consecutiva, cotizando alrededor de 1.1780 durante las horas asiáticas del martes. El par se aprecia a medida que el Euro gana terreno antes de las cifras de producción industrial de la Eurozona ajustadas estacionalmente para julio y los datos del sentimiento económico de la encuesta ZEW de Alemania para septiembre.

¿Cuándo se publicará el Informe de Empleo del Reino Unido y cómo podría afectar al GBP/USD?

El calendario del Reino Unido tiene el informe del mercado laboral que será publicado por la Oficina de Estadísticas Nacionales el martes, más tarde en esta sesión a las 06:00 GMT. La Libra esterlina encuentra apoyo frente a sus pares debido al sentimiento cauteloso en torno a que el Banco de Inglaterra mantenga las tasas de interés estables en el 4% en la reunión de política monetaria del jueves.

El Oro se sitúa cerca de su máximo histórico mientras las apuestas de recorte de tasas de la Fed mantienen deprimido al USD

El Oro entra en una fase de consolidación alcista tras alcanzar un nuevo máximo histórico a primera hora de este martes. Las crecientes expectativas a un recorte de tasas de la Fed continúan debilitando al USD y beneficiando a la materia prima sin rendimiento. Las condiciones de sobrecompra extrema limitan el alza antes de los eventos clave de los bancos centrales de esta semana.

Cardano cae a medida que la toma de beneficios provoca presión vendedora

El precio de Cardano se mantiene alrededor de 0.85$ el martes, habiendo disminuido más del 7% en los últimos dos días. Esta corrección se produce en medio de la toma de beneficios por parte de los tenedores de ADA, lo que aumenta la presión de venta. Los operadores deben ser cautelosos, ya que un cierre firme por debajo del soporte clave de 0.82$ desencadenaría un retroceso más profundo.

Forex Hoy: El Dólar estadounidense colapsa a la espera de las ventas minoristas de EE.UU. y de la reunión del FOMC

Los principales bancos centrales anunciarán sus decisiones de política monetaria, aunque la Reserva Federal (Fed) sigue siendo el centro de atención. Las expectativas de una reanudación del ciclo de flexibilización empujaron al Dólar estadounidense a la baja, junto con los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. mientras los operadores se preparan para la publicación de los datos de ventas minoristas de EE.UU.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.