Este artículo ha sido escrito por Diogo Gomes, senior CRM de UBS AM Iberia
Desde UBS AM creemos que se ha exagerado mucho la decadencia de la economía china. El país se encuentra en una fase de crecimiento y un entorno económico diferentes, pero sigue una trayectoria de expansión a largo plazo que tiene mucho potencial.
La opinión del mercado sobre China es abrumadoramente -diríamos que injustificadamente- negativa, y ha retrocedido al nivel del pasado octubre, cuando las restricciones derivadas de la Covid-19 eran más estrictas. La renta variable china es una clase de activos compleja y volátil; sin embargo, dadas las ya bajas valoraciones del mercado, habrá más posibilidades de un repunte significativo que de sorpresas a la baja.
La política gubernamental parece haber alcanzado un punto de inflexión en las últimas semanas, empezando por el levantamiento de algunos controles sobre la compra de viviendas en las ciudades chinas. Sin embargo, dado que el Gobierno ha actuado con lentitud, es probable que se necesiten más tiempo y medidas de apoyo de mayor envergadura para que tengan efecto en una economía que se tambalea.
Creemos que las probabilidades de que se produzca una crisis financiera sistémica siguen siendo bajas. El apoyo político específico prestado hasta la fecha, junto con los signos incipientes de que la actividad manufacturera mundial puede estar evolucionando positivamente, puede proporcionar un colchón suficiente para evitar consecuencias cada vez más negativas para la economía china.
Albergamos la esperanza de que ahora sí se fijará una dirección clara para respaldar un crecimiento sostenible, y de que se mantendrá el apoyo a las políticas. Dicho esto, desde nuestro punto de vista es poco probable que se adopte un paquete de estímulo masivo.
La fuerte competitividad de las empresas chinas nos permite seguir siendo optimistas para continuar invertidos a largo plazo. No sólo se están adaptando a los diversos retos externos en este entorno volátil, sino que siguen invirtiendo en tecnología, en investigación y desarrollo (I+D), controlando los costes y haciendo crecer su negocio. Además, China se está globalizando. Las compañías chinas se adaptan con rapidez y compiten con éxito con marcas globales bien establecidas en los mercados internacionales, como las de los sectores de los vehículos eléctricos y los juegos online.
En nuestra opinión, los mercados de renta variable chinos siguen ofreciendo oportunidades significativas para la inversión activa, especialmente con valoraciones baratas y más apoyo gubernamental en el futuro. Vemos oportunidades concretas en el sector sanitario, el consumo y los servicios financieros.
This publication is for your information only and is not intended as an offer, or a solicitation of an offer, to buy or sell any investment or other specific product. The analysis contained herein is based on numerous assumptions. Different assumptions could result in materially different results. Certain services and products are subject to legal restrictions and cannot be offered worldwide on an unrestricted basis and/or may not be eligible for sale to all investors. All information and opinions expressed in this document were obtained from sources believed to be reliable and in good faith, but no representation or warranty, express or implied, is made as to its accuracy or completeness (other than disclosures relating to UBS and its affiliates). All information and opinions as well as any prices indicated are current as of the date of this report, and are subject to change without notice. Opinions expressed herein may differ or be contrary to those expressed by other business areas or divisions of UBS as a result of using different assumptions and/or criteria. At any time UBS AG and other companies in the UBS group (or employees thereof) may have a long or short position, or deal as principal or agent, in relevant securities or provide advisory or other services to the issuer of relevant securities or to a company connected with an issuer. Some investments may not be readily realizable since the market in the securities is illiquid and therefore valuing the investment and identifying the risk to which you are exposed may be difficult to quantify. UBS relies on information barriers to control the flow of information contained in one or more areas within UBS, into other areas, units, divisions or affiliates of UBS. Futures and options trading is considered risky. Past performance of an investment is no guarantee for its future performance. Some investments may be subject to sudden and large falls in value and on realization you may receive back less than you invested or may be required to pay more. Changes in FX rates may have an adverse effect on the price, value or income of an investment. We are of necessity unable to take into account the particular investment objectives, financial situation and needs of our individual clients and we would recommend that you take financial and/or tax advice as to the implications (including tax) of investing in any of the products mentioned herein.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Semanal: El par está bajo presión mientras el tono de la Fed y los avances comerciales impulsan el Dólar estadounidense
El EUR/USD cayó por debajo de 1.1200 el viernes, alcanzando mínimos de cuatro semanas.

Pronóstico Semanal del GBP/USD : La Libra no logra beneficiarse de un BoE cauteloso ni de un acuerdo comercial entre EE. UU. y el Reino Unido
La Fed y el BoE se mantuvieron en su retórica cautelosa en medio de las incertidumbres sobre los aranceles en EE.UU.

El Yen japonés sigue recuperándose de su mínimo de varias semanas frente a un Dólar ligeramente más débil
El Yen japonés atrae a algunos compradores intradía el viernes, aunque el potencial alcista parece limitado.

La Fed no tiene prisa por cambiar las tasas, ya que la incertidumbre económica sigue siendo elevada
La Fed está preocupada por los riesgos de estanflación y se mantiene firme en modo de espera y ver.

Cinco datos fundamentales de la semana: Mercados listos para temblar por el comercio, la Fed y más
Otro fuerte informe de Nóminas no Agrícolas (NFP) en abril, pero las dudas sobre el comercio siguen siendo prevalentes. La atención ahora se desplaza temporalmente a la Reserva Federal (Fed), pero los acuerdos comerciales podrían acaparar la atención.