El Banco de Inglaterra tomó una decisión clave el jueves que tuvo un impacto inmediato en los mercados financieros. Al mantener las tasas de interés estables, el banco central envió una señal de que podría estar cerca del final de su ciclo de alzas de tasas. Esta noticia tuvo un efecto positivo en las acciones de los constructores de viviendas y tuvo repercusiones en otros sectores económicos y en la libra esterlina.

Análisis fundamental

El jueves, el Banco de Inglaterra anunció que detendría su serie de aumentos de tasas de interés, en un contexto de desaceleración de la economía británica. Sin embargo, aclaró que no consideraba la reciente caída de la inflación como una garantía a largo plazo.

Esta medida del banco central siguió a la decisión de la Reserva Federal de mantener sin cambios sus tasas de interés el día de ayer. Estas decisiones de dos importantes bancos centrales mundiales señalan una cierta cautela en medio de la incertidumbre económica global con miedo a una posible recesión.

La noticia del Banco de Inglaterra tuvo un impacto inmediato en los mercados financieros, especialmente en el mercado de acciones. El índice principal del mercado de Londres, el FTSE 100, experimentó una reducción en sus pérdidas del 0,2% tras el anuncio.

Uno de los sectores que experimentó un fuerte impulso fueron las acciones de las empresas constructoras de viviendas, que son sensibles a las tasas de interés. Estas acciones experimentaron un aumento del 0,5% después de la decisión del banco central. Los inversores interpretaron la decisión como una señal de que el Banco de Inglaterra podría estar cerca del final de su ciclo de alzas de tasas, lo que es positivo para el sector de la construcción y la vivienda.

Por otro lado, las acciones de las mineras industriales cayeron un 1,8%, ya que los precios de los metales, que cotizan en dólares, disminuyeron debido a la fortaleza del dólar estadounidense.

La libra esterlina, en su cotización fue otro elemento afectado por la decisión del Banco de Inglaterra. La moneda británica cayó a su nivel más bajo frente al dólar estadounidense desde marzo, registrando una disminución del 0,4%, llegando a 1,23 dólares antes de la decisión del banco central. La caída de la libra esterlina refleja la incertidumbre en los mercados sobre la economía británica y la dirección futura de las tasas de interés.

Pooja Kumra, estratega senior de tipos para Europa y el Reino Unido de TD Securities, comentó sobre la situación: "El Banco de Inglaterra espera una desaceleración en los datos. Será un desafío, pero no creemos que necesiten aumentar las tasas aún más". Esto sugiere que el banco central británico podría mantener una postura cautelosa en los próximos meses, vigilando de cerca la evolución económica.

Análisis técnico

gbpusd

Para el par GBPUSD en gráfico de 1 día, se evidencia la continuidad de la tendencia bajista formada durante el transcurso del mes de julio con la formación de mínimos menores, alcanzando precios de mayo de este año. En este entorno, la siguiente zona de soporte del precio que es muy relevante para el mercado se mantiene en los 1.2010 USD, ya que está apoyada en temporalidades mayores luego de recibir las tasas de interés por parte de la fed y el banco de Inglaterra. Que detuvieron sus tasas y generan expectativa sobre el futuro de estas economías.

Ahora, al analizar los indicadores técnicos, se puede observar un cruce descendente hacia nivel 50 del RSI y estocástico, llegando a niveles de 20, lo que nos muestra la búsqueda de niveles de sobre venta. Además, de observar el precio negociando por debajo de la media móvil de 20 periodos, lo que indica la posible continuación con la cotización a la baja al menos hasta el último soporte.

Para los vendedores se presta atención en la resistencia de 1.23050 USD, y para las posiciones compradoras, vigilar 1.20140 USD.

Ni el Distrito Financiero o su personal aceptarán responsabilidad por cualquier pérdida o daño causado por hacer trading, como resultado de la confianza en la información contenida en nuestro sitio web. Bien sea: datos, cotizaciones, gráficos y señales de compra y venta. Infórmese de los riesgos y costos asociados al trading en los mercados financieros. Todos los precios de acciones, índices, futuros, divisas y señales de compra y venta son indicativos. Estos son proporcionados por terceros, por lo que estos pueden no ser exactos. Así, que las pérdidas en las que pueda incurrir como consecuencia de la utilización de estos datos no es responsabilidad de Distrito Financiero.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Semanal: El par está bajo presión mientras el tono de la Fed y los avances comerciales impulsan el Dólar estadounidense

EUR/USD Semanal: El par está bajo presión mientras el tono de la Fed y los avances comerciales impulsan el Dólar estadounidense

El EUR/USD cayó por debajo de 1.1200 el viernes, alcanzando mínimos de cuatro semanas.

Pronóstico Semanal del GBP/USD : La Libra no logra beneficiarse de un BoE cauteloso ni de un acuerdo comercial entre EE. UU. y el Reino Unido

Pronóstico Semanal del GBP/USD : La Libra no logra beneficiarse de un BoE cauteloso ni de un acuerdo comercial entre EE. UU. y el Reino Unido

La Fed y el BoE se mantuvieron en su retórica cautelosa en medio de las incertidumbres sobre los aranceles en EE.UU.

El Yen japonés sigue recuperándose de su mínimo de varias semanas frente a un Dólar ligeramente más débil

El Yen japonés sigue recuperándose de su mínimo de varias semanas frente a un Dólar ligeramente más débil

El Yen japonés atrae a algunos compradores intradía el viernes, aunque el potencial alcista parece limitado.

La Fed no tiene prisa por cambiar las tasas, ya que la incertidumbre económica sigue siendo elevada

La Fed no tiene prisa por cambiar las tasas, ya que la incertidumbre económica sigue siendo elevada

La Fed está preocupada por los riesgos de estanflación y se mantiene firme en modo de espera y ver.

Cinco datos fundamentales de la semana: Mercados listos para temblar por el comercio, la Fed y más

Cinco datos fundamentales de la semana: Mercados listos para temblar por el comercio, la Fed y más

Otro fuerte informe de Nóminas no Agrícolas (NFP) en abril, pero las dudas sobre el comercio siguen siendo prevalentes. La atención ahora se desplaza temporalmente a la Reserva Federal (Fed), pero los acuerdos comerciales podrían acaparar la atención.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO