Precio actual del AUD/USD: 0.6538
- El Dólar australiano subió modestamente en una sesión tranquila en medio de las vacaciones.
- La mejora del sentimiento de los mercados pesó sobre el Dólar estadounidense.
- El AUD/USD rebotó aún más desde los mínimos mensuales, pero encontró resistencia en la zona de 0.6550.
El lunes, el par AUD/USD subió por segundo día consecutivo, ampliando su recuperación desde los mínimos mensuales. Sin embargo, las ganancias se vieron limitadas por la zona de 0.6550, y el escaso volumen en los mercados financieros mantuvo al par en un pequeño rango en torno a 0.6540 durante la sesión americana.
El martes, es probable que las operaciones repunten a medida que Europa y Estados Unidos vuelvan a la actividad tras las vacaciones. En Australia, se publicarán los permisos de construcción de abril, antes del índice de precios al consumo del miércoles. La semana que viene, el Banco de la Reserva de Australia anunciará su decisión sobre política monetaria.
El Dólar cayó ligeramente el lunes, tras el acuerdo sobre el techo de deuda alcanzado el domingo en Estados Unidos. Aún así, el Congreso debe aprobar la ley, y no se trata de un acontecimiento exento de riesgos. El martes se informará en Estados Unidos de los datos de vivienda y del índice de manufactura de la Fed de Dallas. El informe clave de la semana será el viernes, con el informe oficial de empleo estadounidense.
Perspectivas técnicas del AUD/USD a corto plazo
El AUD/USD hizo suelo el viernes pasado en 0.6489, el nivel más bajo desde mediados de noviembre. Sin embargo, el Dólar australiano logró recuperarse rápidamente, alcanzando 0.6500. El rebote se prolongó el lunes hasta encontrar resistencia en la zona de 0.6555. Una ruptura por encima de 0.6560 apuntaría a una prueba de la siguiente resistencia en 0.6580, seguida de 0.6605. Por encima de esta última, las perspectivas mejorarían para el par. Por debajo de 0.6640, las perspectivas son bajistas.
En el gráfico de 4 horas, el par AUD/USD muestra un sesgo alcista a muy corto plazo, manteniéndose por encima de la media móvil simple (SMA) de 20 periodos. Los indicadores técnicos también apuntan al alza, con el impulso a punto de romper por encima de las líneas medias. Una caída por debajo de 0.6520 debilitaría el par, exponiendo 0.6500 y el mínimo reciente.
Niveles de soporte: 0.6520 0.6485 0.6445
Niveles de resistencia: 0.6555 0.6580 0.6610
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Semanal: El par está bajo presión mientras el tono de la Fed y los avances comerciales impulsan el Dólar estadounidense
El EUR/USD cayó por debajo de 1.1200 el viernes, alcanzando mínimos de cuatro semanas.

Pronóstico Semanal del GBP/USD : La Libra no logra beneficiarse de un BoE cauteloso ni de un acuerdo comercial entre EE. UU. y el Reino Unido
La Fed y el BoE se mantuvieron en su retórica cautelosa en medio de las incertidumbres sobre los aranceles en EE.UU.

El Yen japonés sigue recuperándose de su mínimo de varias semanas frente a un Dólar ligeramente más débil
El Yen japonés atrae a algunos compradores intradía el viernes, aunque el potencial alcista parece limitado.

La Fed no tiene prisa por cambiar las tasas, ya que la incertidumbre económica sigue siendo elevada
La Fed está preocupada por los riesgos de estanflación y se mantiene firme en modo de espera y ver.

Cinco datos fundamentales de la semana: Mercados listos para temblar por el comercio, la Fed y más
Otro fuerte informe de Nóminas no Agrícolas (NFP) en abril, pero las dudas sobre el comercio siguen siendo prevalentes. La atención ahora se desplaza temporalmente a la Reserva Federal (Fed), pero los acuerdos comerciales podrían acaparar la atención.