Precio actual del AUD/USD: 0.6575

  • El Dólar australiano subió ante la mejora del sentimiento de riesgo y la recuperación de los precios de las materias primas.
  • El Dólar estadounidense se encuentra bajo presión ante las crecientes expectativas de una pausa en la próxima reunión del FOMC.
  • El AUD/USD revirtió bruscamente desde mínimos de seis meses, ofreciendo indicios de que ha establecido un mínimo.

El par AUD/USD subió con fuerza el jueves, revirtiendo la caída desde el nivel más bajo observado en seis meses, que se alcanzó el miércoles en 0.6457. El par saltó a la zona de 0.6580 y mantuvo la mayor parte de sus ganancias. La clave de la recuperación del AUD/USD fue la caída del Dólar estadounidense tras la publicación de los datos de EE.UU., ya que los participantes del mercado empezaron a reevaluar las probabilidades de que la Reserva Federal redujera las tasas de interés a finales de año.

 Australia publicó una revisión al alza del PMI manufacturero mundial S&P de mayo, que pasó de 48 a 48.4 puntos. El gasto de capital privado durante el primer trimestre aumentó un 2.4%, superando las expectativas del 0%. Otro factor positivo para el australiano fue el PMI manufacturero chino Caixin, que subió de 49.5 a 50.9 puntos. Estas cifras contribuyeron a mejorar el sentimiento de los mercados. Más tarde, tras la publicación de los datos económicos de EE.UU., las acciones subieron en Wall Street, impulsando aún más al AUD/USD.

El viernes, Australia informará sobre los préstamos hipotecarios de abril. La atención también se centrará en el anuncio de la comisión de trabajo justo (FWC) de la Revisión Salarial Anual. Los analistas esperan un aumento del salario mínimo nacional nominal de alrededor del 7%. Un aumento significativo del salario mínimo nacional nominal, como esperan los analistas, podría añadir presión al Banco de la Reserva de Australia (RBA), sobre todo teniendo en cuenta el impacto potencial de los grandes aumentos salariales en las perspectivas de inflación.

El informe clave del viernes serán las nóminas no agrícolas estadounidenses. El jueves, el informe ADP superó las expectativas, desencadenando una breve recuperación del dólar estadounidense, que reanudó su caída tras la publicación de los datos de coste laboral unitario. Se necesitaría un informe NFP muy positivo para alterar la tendencia actual de las expectativas de tasas de la Fed. El techo de la deuda podría votarse en el Senado el viernes por la noche y se espera que se apruebe.

Perspectivas técnicas del AUD/USD a corto plazo

El par AUD/USD subió con fuerza, volviéndose positivo en la semana, y rebotó desde el nivel más bajo en seis meses para alcanzar un máximo de una semana. La recuperación señala la posibilidad de un mínimo a corto plazo, y cambia las perspectivas para las próximas sesiones a positivas para el Aussie.

Tras una recuperación de casi 100 puntos y el mejor rendimiento en un mes, parece probable que se produzca una cierta consolidación y una corrección moderada antes de volver a subir. Al alza, la resistencia inmediata se encuentra en la zona de 0.6580. Una ruptura al alza conduciría probablemente a una prueba de la siguiente zona en 0.6605, con el siguiente objetivo en 0.6620, seguido de 0.6645.

Mientras el AUD/USD se mantenga por encima de la zona de soporte de 0.6550, es probable que siga subiendo. Por debajo, el siguiente nivel de soporte se sitúa en 0.6520. Una caída por debajo de 0.6480 aumentaría la presión bajista, lo que sugeriría otra prueba de la zona de 0.6450/55.

Niveles de soporte: 0.6545 0.6495 0.6465

Niveles de resistencia: 0.6580 0.6605 0.6645

Ver gráfico en vivo del AUD/USD
 

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Semanal: El par está bajo presión mientras el tono de la Fed y los avances comerciales impulsan el Dólar estadounidense

EUR/USD Semanal: El par está bajo presión mientras el tono de la Fed y los avances comerciales impulsan el Dólar estadounidense

El EUR/USD cayó por debajo de 1.1200 el viernes, alcanzando mínimos de cuatro semanas.

Pronóstico Semanal del GBP/USD : La Libra no logra beneficiarse de un BoE cauteloso ni de un acuerdo comercial entre EE. UU. y el Reino Unido

Pronóstico Semanal del GBP/USD : La Libra no logra beneficiarse de un BoE cauteloso ni de un acuerdo comercial entre EE. UU. y el Reino Unido

La Fed y el BoE se mantuvieron en su retórica cautelosa en medio de las incertidumbres sobre los aranceles en EE.UU.

El Yen japonés sigue recuperándose de su mínimo de varias semanas frente a un Dólar ligeramente más débil

El Yen japonés sigue recuperándose de su mínimo de varias semanas frente a un Dólar ligeramente más débil

El Yen japonés atrae a algunos compradores intradía el viernes, aunque el potencial alcista parece limitado.

La Fed no tiene prisa por cambiar las tasas, ya que la incertidumbre económica sigue siendo elevada

La Fed no tiene prisa por cambiar las tasas, ya que la incertidumbre económica sigue siendo elevada

La Fed está preocupada por los riesgos de estanflación y se mantiene firme en modo de espera y ver.

Cinco datos fundamentales de la semana: Mercados listos para temblar por el comercio, la Fed y más

Cinco datos fundamentales de la semana: Mercados listos para temblar por el comercio, la Fed y más

Otro fuerte informe de Nóminas no Agrícolas (NFP) en abril, pero las dudas sobre el comercio siguen siendo prevalentes. La atención ahora se desplaza temporalmente a la Reserva Federal (Fed), pero los acuerdos comerciales podrían acaparar la atención.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO