|

Análisis de las ventas minoristas: La ola de compras en EE.UU. podría hacer bajar las bolsas y subir el dólar

  • Las ventas minoristas de EE.UU. aumentaron un 9.8% en marzo, superando las estimaciones.
  • Es posible que la presión sobre el dólar tras las cifras de inflación esté llegando a su fin.
  • La recuperación del mercado de valores también puede estar llegando a un punto de inflexión.

Cifras arrolladoras – los estadounidenses no han esperado que el Black Friday inunde las tiendas y han comprado a lo grande. Las ventas minoristas se dispararon un 9.8% en marzo, mejorando las estimaciones, que estaban aproximadamente en el 5-6%. Si bien las cifras del Grupo de control no fueron tan espectaculares, con un 6.9% frente al 6.3% previsto, sigue siendo una cifra sustancial.

Además, las solicitudes de desempleo en Estados Unidos casi han robado el espectáculo, con una caída a 576.000, muy por debajo de las 700.000 estimadas, señalando un mercado laboral robusto. El índice manufacturero de la Fed de Filadelfia y otras estadísticas también apuntan a una economía robusta.

La reacción inicial del mercado es relativamente tibia, mostrando que las cifras que se barajaban eran más altas de lo que muestra el calendario económico. El martes, las elevadas expectativas para los datos de inflación resultaron en una decepción a pesar de que las cifras superaron las estimaciones. Esta vez puede ser diferente.

El aumento del consumo, la caída de las solicitudes de desempleo, y también un máximo de varios años de 74.4 puntos en los componentes del precio en el PMI de Filadelfia, pueden hacer que los inversores concluyan que la inflación está en camino. Los aumentos de precios en marzo pueden haber sido moderados, pero en abril y más adelante pueden ver un impulso alcista, lo que podría empujar al banco central a la acción.

El Presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, prometió una política acomodaticia continua para apoyar la economía, pero mencionó la reducción gradual de la compra de bonos. Puede que ahora tenga que intensificar su retórica. La Fed está comprando bonos por valor de 120.000 millones de dólares cada mes y podría indicar una reducción en junio.

Si los mercados comienzan a fijar ese precio, el dólar puede avanzar anticipándose a que la Fed se moverá más temprano que tarde. Menos dólares impresos significan un billete verde más fuerte. El dólar se estaba corrigiendo a la baja hasta esta publicación y ahora puede cambiar.

Los mercados de valores también podrían cambiar de rumbo. El consumo robusto es positivo para los ingresos y beneficios de una empresa, y eso puede reflejarse en sus proyecciones, que acompañan a los informes de ganancias. Sin embargo, las bolsas no son una calle de un solo sentido.

En los últimos días, los principales índices bursátiles estadounidenses han ido en aumento, alcanzando máximos históricos. Si bien los datos son positivos, el temor a mayores costos de endeudamiento puede desencadenar un replanteamiento y una corrección muy necesaria.

En general, los datos superfuertes y sorprendentes pueden servir como desencadenante de cambios. De corta o larga duración, el tiempo lo dirá

Autor

Yohay Elam

Yohay Elam

FXStreet

Yohay Elam es el último analista en unirse al equipo de FXStreet.

Más de Yohay Elam
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD bajo presión cerca de 1.1600

El EUR/USD se enfrenta ahora a una creciente presión vendedora, abandonando el área de recientes máximos diarios y volviendo a centrarse en la región de 1.1600 en medio de pérdidas considerables para el día. La corrección del par se produce en respuesta al rebote aceptable del Dólar estadounidense, mientras los operadores se preparan para las próximas publicaciones de datos clave en EE.UU.

GBP/USD retrocede a 1.3140 por el rebote del USD

El GBP/USD se mantiene a la baja el viernes, retrocediendo a la región de 1.3140 en el contexto del marcado impulso al alza en el Dólar. Mientras tanto, las preocupaciones sobre la disciplina fiscal del Reino Unido y la estabilidad política mantienen al Libra esterlina bajo escrutinio, pesando sobre el Cable. Añadiendo al ruido, informes sugieren que el PM Starmer y la Canciller Reeves han dejado de lado los planes para aumentar las tasas del impuesto sobre la renta.

Oro encuentra cierta contención justo por encima de los 4.000$

El comercio del Oro presenta fuertes pérdidas, acercándose a la clave marca de 4.000$ por onza troy debido al marcado rebote del Dólar estadounidense, los mayores rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. a lo largo de la curva y las expectativas en disminución de un recorte de tasas de la Fed en diciembre.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP persiste en medio de una baja demanda institucional y minorista

El Bitcoin se está negociando por encima de los 97.000$ en el momento de escribir estas líneas el viernes, en medio de una ola bajista persistente en el mercado de criptomonedas en general. La venta masiva se extiende a las altcoins, con Ethereum y Ripple rondando por debajo de los 3.200$ y 2.30$, respectivamente.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 14 de noviembre:

El calendario económico europeo incluirá una revisión del PIB del tercer trimestre y los datos de cambio de empleo para la Eurozona. En la segunda mitad del día, los inversores estarán atentos a los comentarios de los funcionarios de la Fed.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.