Acciones tecnológicas: Qué les espera a los “siete magníficos”


Los “7 magníficos” de las acciones tecnológicas fueron la gran historia de 2023. Alphabet, Amazon, Apple, Tesla, Nvidia, Meta y Microsoft dominaron los mercados financieros y fueron parte integral de la dirección de los mercados bursátiles estadounidenses y mundiales. Pero, ¿seguirá siendo así en 2024? A continuación vamos a echar un vistazo a lo que 2024 podría tener reservado para la megatecnología, y cómo los “7 magníficos” podrían cambiar en los próximos meses.

Los mercados financieros han estado bastante desorientados en lo que va de enero. La volatilidad ha comenzado a aumentar a medida que las acciones y los bonos retrocedían ante las expectativas de recortes de tasas por parte de los bancos centrales. Esto ha perjudicado al mercado en general. El S&P 500 bajó un 0.44% en la última semana y ha retrocedido un poco desde principios de año. El sector de TI del S&P 500 se ha comportado mejor que el índice general: subió un 1.53% la semana pasada y un 1.94% en lo que va de año. Los “7 magníficos” son una parte importante del índice general estadounidense, pero para índices como el FTSE 100, que tiene muy poca exposición a la tecnología, su rendimiento ha sido aún peor. El FTSE 100 bajó un 1.5% la semana pasada y un 3.59% en lo que va de año. Hasta ahora, la tecnología ha tenido un buen comienzo en 2024.

La evolución de las tecnológicas en lo que queda de año dependerá de varios factores:

  • Su capacidad para aumentar los beneficios en el próximo año. Las grandes empresas tecnológicas como Apple, Amazon y Alphabet crean productos y software que son fundamentales para los consumidores y las empresas, lo que las hace bastante resistentes a la recesión. Si se produce una recesión económica, las grandes tecnológicas pueden proteger sus beneficios en comparación con otros segmentos del mercado. Taiwan Semiconductor, uno de los principales fabricantes de chips del mundo, publicó una sólida serie de beneficios para el cuarto trimestre y espera un buen rendimiento en 2024. Esto sugiere que la demanda de tecnología podría ser fuerte el año que viene.
  • También pueden beneficiarse de un entorno desinflacionista en el que los tipos de interés están bajando. Aunque existe cierta incertidumbre sobre cuándo bajarán los tipos de interés este año, el mercado sigue esperando que lo hagan. Esto es positivo para los valores tecnológicos, ya que significa que sus previsiones de beneficios futuros, que suelen ser elevadas, no se ven mermadas por la inflación o la subida de los tipos de interés.
  • En el tercer trimestre, las grandes tecnológicas registraron unos sólidos beneficios, y podrían hacer lo mismo en el cuarto trimestre, cuando publiquen sus resultados en las próximas semanas.
  • A veces se dice que los valores tecnológicos están sobrevalorados. Sin embargo, a veces hay que pagar por la calidad. La relación precio/beneficios a 12 meses de Nvidia es de 28.77 puntos. El de Microsoft es de 34.7, el de Alphabet de 21.5, el de Amazon de 40, el de Apple de 28.5 y el de Tesla de 66. Los “7 magníficos” tienen un PER a futuro superior a la media del S&P 500, que es de 19.8. Un PER elevado puede indicar que la acción está sobrevalorada. Como puede ver, hay divergencias entre los PER futuros de los “7 magníficos”, y algunos están mejor valorados que otros.
  • Que el PER de una empresa sea justo o no depende de la relación entre el PER y el crecimiento esperado de los beneficios. Este análisis muestra que los beneficios previstos de Meta y Nvidia justifican sus ratios de PER, por lo que es posible que estas empresas no estén sobrevaloradas. Sin embargo, Microsoft, Apple y Tesla necesitan ofrecer resultados estelares para garantizar que sus ratios PE estén justificados.
  • Debido a esto, existe una diferenciación entre los “7 magníficos”, con algunas valoraciones que parecen justificadas y otras que parecen sobrevaloradas.

La Inteligencia Artificial seguirá dominando los mercados en 2024

El tema de la Inteligencia Artificial (IA) fue el tema candente de 2023, en 2024 este tema sigue siendo un importante tema de conversación; sin embargo, la atención se centra ahora en la monetización de la IA. En los “7 magníficos” algunos están más expuestos a la IA que otros. Por ejemplo, Nvidia proporciona los chips necesarios para impulsar los mejores modelos de IA y Microsoft es uno de los principales interesados en OpenAI. Meta también está dando un gran impulso a la IA, aunque sus esfuerzos aún no han dado frutos significativos, Alphabet ha hecho algunas incursiones, pero sigue por detrás de sus rivales. Tesla tiene capacidades de IA, pero Elon Musk se enfrenta a una batalla con el consejo de Tesla para ampliar sus esfuerzos. Apple y Amazon se centran menos en la IA.

De cara al futuro, creemos que los mayores valores tecnológicos con exposición directa a la IA podrían beneficiarse más de una continuación del tema de la IA en 2024. El camino de menor resistencia es que Microsoft y Nvidia sigan dominando el espacio de la IA, y creemos que esto dará sus frutos para estas empresas en los próximos meses.

Nvidia ya ha tenido un comienzo estelar en 2024. Sus acciones han subido más de un 13% en lo que va de año, y un 4.5% en la última semana, a pesar de que el mercado en general se ha visto afectado por un episodio de volatilidad. Esto sugiere que Nvidia sigue teniendo demanda y posee algunas cualidades defensivas que podrían ayudar a proteger el precio de sus acciones en periodos de aversión al riesgo. En la reciente feria Computers and Electronics de Las Vegas, Nvidia anunció que su objetivo para 2024 era la inteligencia artificial para la informática personal. Este impulso a la informática personal ha animado a los inversores, ya que puede ser un gran generador de dinero, basta pensar en Microsoft y Apple en años pasados.

Microsoft no ha obtenido tan buenos resultados como Nvidia en lo que va de 2024, pero ha subido más de un 4% en lo que va de año y un 3.4% en la última semana. También ha superado a Apple como la empresa más valiosa del mundo. Creemos que ha logrado superar a Apple debido a su exposición a la IA.

El siguiente gráfico muestra la evolución de la cotización de los “7 magníficos” en el último año. El gráfico se ha normalizado para mostrar cómo estos valores se mueven juntos. Como puede verse, Nvidia, la línea amarilla, lidera el pelotón. Microsoft, la línea morada, va por detrás de Nvidia junto con el resto de los “7 magníficos”. Sin embargo, el precio de sus acciones ha subido, mientras que el de los demás gigantes tecnológicos ha bajado o se mueve lateralmente. A medida que avanzamos hacia 2024, podríamos ver una diferenciación en el rendimiento de las acciones de los “7 magníficos”, con Nvidia y Microsoft a la cabeza.

Gráfico: Los “7 magníficos”, normalizados para mostrar cómo se mueven juntos

7 magnificos

Fuente: Bloomberg

Tecnología y perspectivas económicas

Aunque la inteligencia artificial es un tema dentro del sector tecnológico que podría impulsar el sólido rendimiento individual de algunos miembros de los “7 magníficos”, el destino de otros valores tecnológicos podría depender de la economía. Algunos valores de los “7 magníficos”, como Apple, tienen propiedades defensivas, como enormes reservas de efectivo. Esto significa que si se produce una recesión económica, Apple y otros valores tecnológicos con cualidades defensivas podrían obtener mejores resultados. Sin embargo, si la economía experimenta un aterrizaje suave cuando la Reserva Federal empiece a recortar los tipos de interés en marzo o poco después, los demás sectores más cíclicos del S&P 500 podrían recuperar terreno.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: El soporte 1.0800 limita la caída por ahora

EUR/USD Pronóstico: El soporte 1.0800 limita la caída por ahora
El Dólar estadounidense (USD) logró extender su recuperación semanal, haciendo que el espacio de riesgo sea vulnerable y provocando otra prueba de la zona de 1.0800 por parte del EUR/USD el miércoles.
EUR/USD Noticias

La libra esterlina desciende frente al Dólar a la espera de las cifras del PCE subyacente de EE.UU.

La libra esterlina desciende frente al Dólar a la espera de las cifras del PCE subyacente de EE.UU.

La Libra Esterlina se corrige a 1.2750 frente al Dólar estadounidense después de registrar un nuevo máximo de 10 semanas en 1.2800 el martes. El rally en el GBP/USD se detiene a medida que la perspectiva de inflación del Reino Unido se modera y el Dólar estadounidense sale de la incertidumbre. 

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

La Encuesta de Confianza del Consumidor, que es el primero de dos informes económicos clave que se publicarán esta semana, se dio a conocer el martes, mostrando un rayo de luz que ayudó a elevar la mayoría de los mercados. Por primera vez desde enero, la confianza del consumidor mejoró después de tres meses consecutivos de caídas.

Mercados Noticias

Los mercados buscan pistas en las Minutas de la Fed

Los mercados buscan pistas en las Minutas de la Fed

Después de dos días de escasas alternativas en los pares principales de divisas, los mercados esperan la publicación de las Minutas de la última reunión de política monetaria de la Fed. El Dólar llega a esta instancia con algún signo de debilidad de corto plazo ante el Euro y la Libra esterlina, pero fuerte ante el Yen y el Franco suizo.

Mercados Noticias

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO