• La Libra esterlina avanza cerca de 1.3450 frente al Dólar estadounidense, mientras los inversores esperan nuevos desarrollos sobre los aranceles de EE.UU.
  • Los operadores reducen las apuestas moderadas de la Fed, tras los datos del IPC de EE.UU. para junio.
  • Es poco probable que el BoE recorte las tasas de interés en la reunión de septiembre.

La Libra esterlina (GBP) comienza la semana con un tono ligeramente positivo. La moneda británica sube frente a sus principales pares, excepto el Yen japonés (JPY), ya que los expertos del mercado han reducido las apuestas que apoyan un mayor número de recortes de tasas de interés por parte del Banco de Inglaterra (BoE) para el resto del año.

Según un informe de Reuters, varias casas de corretaje de Wall Street han reevaluado sus expectativas de recortes de tasas del BoE, tras la publicación de los datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Reino Unido (UK) para junio, que fueron más altos de lo proyectado, y la debilidad en los datos del mercado laboral para los tres meses que terminaron en mayo fue menor de lo esperado.

Los analistas de Bank of America (BofA) Global Research, Citigroup, Morgan Stanley y Goldman Sachs redujeron las expectativas de un recorte de tasas de interés del BoE en septiembre el jueves. Citigroup espera que el banco central recorte las tasas de interés en agosto, noviembre y diciembre.

La semana pasada, el informe del IPC del Reino Unido mostró que las presiones inflacionarias crecieron a un ritmo más rápido de lo esperado. El IPC general y subyacente del Reino Unido subió un 3.6% y un 3.7% interanual, respectivamente. Mientras tanto, los datos del mercado laboral mostraron que la disminución en el número de empleados, que ya están en nómina, fue menor de lo que parecía en lecturas anteriores. Según el informe de empleo, el número de trabajadores despedidos fue revisado a la baja a 25K desde estimaciones anteriores de 109K.

Esta semana, los inversores prestarán especial atención a los datos preliminares del Índice de Gerentes de Compras (PMI) de S&P Global del Reino Unido para julio y los datos de Ventas Minoristas para junio, que se publicarán el jueves y el viernes, respectivamente.

Libra esterlina PRECIO Hoy

La tabla inferior muestra el porcentaje de cambio del Libra esterlina (GBP) frente a las principales monedas hoy. Libra esterlina fue la divisa más fuerte frente al Dólar neozelandés.

USD EUR GBP JPY CAD AUD NZD CHF
USD -0.06% -0.21% -0.06% 0.05% 0.09% 0.24% -0.10%
EUR 0.06% -0.07% 0.03% 0.09% 0.12% 0.12% -0.07%
GBP 0.21% 0.07% -0.10% 0.21% 0.22% 0.41% 0.19%
JPY 0.06% -0.03% 0.10% 0.11% 0.19% 0.25% 0.13%
CAD -0.05% -0.09% -0.21% -0.11% 0.11% 0.19% -0.20%
AUD -0.09% -0.12% -0.22% -0.19% -0.11% 0.08% -0.06%
NZD -0.24% -0.12% -0.41% -0.25% -0.19% -0.08% -0.22%
CHF 0.10% 0.07% -0.19% -0.13% 0.20% 0.06% 0.22%

El mapa de calor muestra los cambios porcentuales de las principales monedas. La moneda base se selecciona desde la columna de la izquierda, mientras que la moneda de cotización se selecciona en la fila superior. Por ejemplo, si elige el Libra esterlina de la columna de la izquierda y se mueve a lo largo de la línea horizontal hasta el Dólar estadounidense, el cambio porcentual que se muestra en el cuadro representará el GBP (base)/USD (cotización).

Qué mueve el mercado hoy: La Libra esterlina se mueve al alza frente al Dólar estadounidense mientras este corrige

  • La Libra esterlina sube cerca de 1.3450 frente al Dólar estadounidense (USD) durante la sesión de negociación europea del lunes. El GBP/USD gana a medida que el Dólar estadounidense (USD) retrocede, con los inversores a la espera de desarrollos sobre los aranceles por parte de los Estados Unidos (EE.UU.) hacia sus socios comerciales antes de la fecha límite del 1 de agosto.
  • Al momento de escribir, el Índice del Dólar estadounidense (DXY), que rastrea el valor del Dólar frente a seis divisas principales, cae cerca de 98.15. Sin embargo, se mantiene cerca del máximo de cuatro semanas de alrededor de 99.00 establecido la semana pasada.
  • Hasta ahora, EE.UU. ha anunciado acuerdos comerciales con el Reino Unido (UK), Vietnam y Indonesia, y un pacto limitado con China. Washington también ha expresado confianza en que está cerca de firmar un acuerdo comercial con India. El presidente estadounidense Donald Trump ha anunciado aranceles a 22 naciones, notablemente Japón, Vietnam, Canadá, México y la Unión Europea (UE).
  • Mientras tanto, las tensiones comerciales entre EE.UU. y la UE han escalado, ya que el primero ha exigido un arancel base más alto sobre las importaciones del bloque comercial. Según un informe del Financial Times (FT), Washington está considerando al menos un arancel mínimo del 15% al 20% en un acuerdo con la Eurozona.
  • El informe también ha mostrado que el presidente Trump ha sido reacio a reducir los aranceles sobre las importaciones de automóviles de la UE, que se sitúan en el 25%. Las tensiones comerciales entre EE.UU. y la UE podrían ser desfavorables para los flujos comerciales globales, dada la magnitud de los negocios entre ambas economías.
  • En el ámbito doméstico, los operadores han reducido las apuestas moderadas de la Reserva Federal (Fed) para la reunión de septiembre. Según la herramienta CME FedWatch, la probabilidad de que la Fed reduzca las tasas de interés en la reunión de septiembre ha disminuido al 58.5% desde casi el 70% observado hace un mes.
  • Los operadores recortaron las expectativas de que la Fed reduzca las tasas de interés en la reunión de septiembre tras la publicación de los datos del IPC de EE.UU. para junio la semana pasada, que mostraron que los precios de los productos que son en gran parte importados han aumentado tras la imposición de aranceles sectoriales por parte del presidente Donald Trump.

Análisis Técnico: La Libra esterlina lucha por rebotar cerca de la EMA de 20 días

La Libra esterlina oscila dentro del rango del viernes alrededor de 1.3440 frente al Dólar estadounidense el lunes. La tendencia a corto plazo del par GBP/USD es bajista ya que cotiza por debajo de las medias móviles exponenciales (EMAs) de 20 y 50 días, que se sitúan alrededor de 1.3510 y 1.3470, respectivamente.

El Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 14 días lucha por mantenerse por encima del nivel 40. Un nuevo impulso bajista surgiría si el RSI cae por debajo de ese nivel.

Mirando hacia abajo, el mínimo del 12 de mayo de 1.3140 actuará como una zona de soporte clave. En el lado positivo, el máximo del 11 de julio alrededor de 1.3585 actuará como una barrera clave.

 

BoE - Preguntas Frecuentes

El Banco de Inglaterra (BoE) decide la política monetaria del Reino Unido. Su principal objetivo es lograr la estabilidad de los precios, es decir, una tasa de inflación constante del 2%. Su instrumento para lograrlo es el ajuste de las tasas básicos de préstamo. El BoE fija el tipo al que presta a los bancos comerciales y al que los bancos se prestan entre sí, determinando el nivel de los tipos de interés en la economía en general. Esto también influye en el valor de la Libra esterlina (GBP).

Cuando la inflación supera el objetivo del Banco de Inglaterra, éste responde subiendo los tipos de interés, lo que encarece el acceso al crédito para los ciudadanos y las empresas. Esto es positivo para la Libra esterlina, ya que unos tipos de interés más altos hacen del Reino Unido un lugar más atractivo para que los inversores mundiales inviertan su dinero. Cuando la inflación cae por debajo del objetivo, es señal de que el crecimiento económico se está ralentizando, y el Banco de Inglaterra considerará la posibilidad de bajar los tipos de interés para abaratar el crédito con la esperanza de que las empresas pidan prestado para invertir en proyectos que generen crecimiento, lo que es negativo para la Libra esterlina.

En situaciones extremas, el Banco de Inglaterra puede aplicar una política denominada Quantitative Easing (QE). El QE es el proceso por el cual el BoE aumenta sustancialmente el flujo de crédito en un sistema financiero atascado. El QE es una política de último recurso cuando la bajada de los tipos de interés no logra el resultado necesario. El proceso de QE implica que el Banco de Inglaterra imprima dinero para comprar activos, normalmente bonos del Estado o bonos corporativos con calificación AAA, de bancos y otras instituciones financieras. El QE suele traducirse en un debilitamiento de la Libra esterlina.

El endurecimiento cuantitativo (QT) es el reverso del QE, y se aplica cuando la economía se está fortaleciendo y la inflación empieza a subir. Mientras que en el QE el Banco de Inglaterra (BoE) compra bonos del Estado y de empresas a las instituciones financieras para animarlas a conceder préstamos, en el QT el BoE deja de comprar más bonos y deja de reinvertir el principal que vence de los bonos que ya posee. Suele ser positivo para la Libra esterlina.


La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico: Los compradores lideran ante un mejor estado de ánimo del mercado

EUR/USD Pronóstico: Los compradores lideran ante un mejor estado de ánimo del mercado

El foco está en las tensiones comerciales entre EE.UU. y la Unión Europea. El BCE anunciará su decisión sobre política monetaria el próximo jueves. El EUR/USD es alcista en el corto plazo, necesita superar 1.1700 para confirmar ganancias adicionales.

El Oro apunta al alza con el objetivo en la zona de resistencia de 3.400$

El Oro apunta al alza con el objetivo en la zona de resistencia de 3.400$

El XAU/USD sube por encima de la resistencia del triángulo mientras los alcistas apuntan a la resistencia psicológica de 3.400$.

El Peso mexicano sube a máximos de 10 días ante la elevada incertidumbre comercial

El Peso mexicano sube a máximos de 10 días ante la elevada incertidumbre comercial

El USD/MXN ha abierto la semana a la baja, cayendo a mínimos de diez días en 18.63.

Cinco datos fundamentales para la semana: Foco en las conversaciones comerciales y la decisión de tipos del BCE

Cinco datos fundamentales para la semana: Foco en las conversaciones comerciales y la decisión de tipos del BCE

Las conversaciones comerciales vuelven estar en primer plano a medida que se acerca la fecha límite del 1 de agosto. Por su parte, el BCE está preparado para mantener las tasas de interés sin cambios.

Forex Hoy: El mercado se muestra optimista al comenzar la semana

Forex Hoy: El mercado se muestra optimista al comenzar la semana

Esto es lo que necesita saber para operar hoy lunes 21 de julio:

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS