Esto es lo que debe saber para operar hoy viernes 17 de marzo:
A medida que el estado de ánimo del mercado sigue mejorando por la disminución de las preocupaciones sobre la profundización de la crisis financiera, el dólar de EE.UU. está teniendo dificultades para mantenerse resistente frente a sus principales rivales. Eurostat publicará los datos de inflación de febrero (revisión) en la sesión europea. Más tarde, la encuesta de la Universidad de Michigan sobre el sentimiento de los consumidores de marzo y los datos de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) sobre la producción industrial de febrero servirán de estímulo.
Tal y como se esperaba, el Banco Central Europeo (BCE) subió sus tasas de referencia en 50 puntos básicos (pb) tras su reunión de política monetaria de marzo. Aunque la presidenta del BCE, Christine Lagarde, se abstuvo de comprometerse a grandes subidas de tasas adicionales en un futuro próximo, tranquilizó a los mercados asegurando que el sector bancario de la Eurozona se encontraba en buenas condiciones.
Mientras tanto, la Fed anunció a última hora del jueves que 11 bancos depositaron 30.000 millones de dólares en el First Republic Bank para ayudarle a resolver sus problemas de liquidez. Los principales índices de Wall Street cobraron un impulso alcista con esta noticia y registraron ganancias diarias decisivas. Tras la brusca caída del miércoles, el rendimiento de referencia de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años subió más de un 3%.
A primera hora del viernes, los futuros de los índices bursátiles estadounidenses se aferran a modestas ganancias diarias y el Índice del Dólar se mantiene en territorio negativo ligeramente por debajo de 104.00, mientras que el rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años fluctúa por encima del 3.5%.
El EUR/USD fluctuó durante el evento del BCE del jueves, pero logró mantenerse firme en la sesión americana. El par conserva su impulso de recuperación a primera hora del viernes y opera cotizando por encima de 1.0650.
El GBP/USD registró ganancias el jueves y continuó subiendo a principios del viernes. Apoyado por la renovada debilidad del dólar, el par cotiza por encima de 1.2150 en la mañana europea.
Tras la acción indecisa del jueves, el USD/JPY se vio sometido a una modesta presión bajista y retrocedió hacia 133.00 el viernes. El gobernador del Banco de Japón, Haruhiko Kuroda, afirmó el viernes que sería posible seguir bajando la tasa de interés a corto plazo, pero añadió que no puede comentar hasta qué punto. Durante las horas de negociación asiática, el Nikkei Asian Review informó de que el gobierno japonés, el Banco de Japón y la Autoridad de Servicios Financieros (FSA) se reunirán esta tarde para evaluar la situación de los mercados financieros en Japón.
El Banco de la Reserva de Nueva Zelanda (RBNZ) afirmó en un comunicado a primera hora del viernes que todos los bancos neozelandeses operan actualmente por encima de sus requisitos regulatorios mínimos. El par NZD/USD cobró impulso alcista con este titular y avanzó hacia 0.6250.
El precio del Oro cerró prácticamente sin cambios el jueves, ya que el aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. no permitió al XAU/USD sacar provecho de la renovada debilidad del dólar. No obstante, el par parece haber girado hacia el norte a primera hora del viernes, cotizando cerca de los 1.930$.
El Bitcoin se beneficia del entorno de mercado favorable al riesgo y cotiza en torno a los 26.000$ a primera hora del viernes, subiendo casi un 4% en el día. Tras el rebote del jueves, el Ethereum sigue subiendo y cotiza por encima de los 1.700$ durante la mañana europea.
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado

El EUR/USD se mantiene por encima de 1.1100 a la espera de los datos de inflación de EE.UU.
El EUR/USD abrió con un hueco alcista el martes durante la sesión asiática, negociándose cerca del nivel de 1.1110 tras sufrir pérdidas de más del 2.5% en la sesión anterior. El par se debilitó ante el fortalecimiento del Dólar tras el acuerdo entre EE.UU. y China.

GBP/USD Pronóstico: La Libra pone a prueba un soporte clave mientras el USD se recupera por noticias del comercio entre EE.UU. y China
El GBP/USD cotiza en territorio negativo por debajo de 1.3200 el lunes.

El Yen japonés se desploma a mínimos de un mes frente al Dólar tras el acuerdo entre EE.UU. y China para reducir aranceles
El Yen japonés toca un nuevo mínimo de un mes frente a su contraparte estadounidense el lunes..

El precio del Oro se recupera mientras los inversores se preparan para los datos del IPC de EE.UU.
El precio del Oro recupera parte del terreno perdido, situándose alrededor de 3.255$ en la sesión europea del martes.

Pronóstico de Ripple: El repunte del XRP se detiene mientras el presidente de la SEC, Paul Atkins, promete poner fin a la aplicación ad hoc
XRP alcanza los 2.65$, pero recorta ganancias en medio de un rally cripto impulsado por un acuerdo comercial entre EE.UU. y China. Ripple cae ahora para probar el soporte de 2.40$ mientras el RSI se acerca a la línea media, señalando un aumento del impulso bajista.