- Se espera que el Índice de Precios al Consumidor de EE.UU. suba un 2.4% interanual en abril, la misma tasa de crecimiento que en marzo.
- Se prevé que la inflación del IPC subyacente se mantenga estable en 2.8% el mes pasado.
- Los datos de inflación de abril podrían impactar la perspectiva de política de la Fed, sacudiendo al Dólar estadounidense.
El informe de inflación de alto impacto del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Estados Unidos (EE.UU.) para abril será publicado por la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) el martes a las 12:30 GMT.
Los datos del IPC probablemente tendrán un impacto significativo en el rendimiento del Dólar estadounidense (USD) y en el camino a seguir de la Reserva Federal (Fed) sobre las tasas de interés.
¿Qué esperar en el próximo informe de datos del IPC?
Medido por el IPC, se prevé que la inflación en EE.UU. aumente a una tasa anual del 2.4% en abril, al mismo ritmo que en marzo. Se espera que la inflación del IPC subyacente, que excluye las categorías volátiles de alimentos y energía, se mantenga en 2.8% interanual en el período reportado, en comparación con un crecimiento del 2.8% en el mes anterior.
Mensualmente, se proyecta que el IPC general y el IPC subyacente aumenten un 0.3% cada uno.
En un avance del informe, los analistas de BBH destacaron: «Es necesario estar atentos a la inflación supersubyacente (servicios básicos menos vivienda), un indicador clave de la inflación subyacente. En marzo, la inflación supersubyacente cayó a su mínimo en cuatro años, del 2,9 % interanual, frente al 3,8 % de febrero. El aumento de las tarifas puede, en última instancia, descarrilar el proceso desinflacionario».
¿Cómo podría el informe del Índice de Precios al Consumidor de EE.UU. afectar al EUR/USD?
En su reunión de política de mayo la semana pasada, la Fed mantuvo la tasa de fondos federales sin cambios en el rango de 4.25% a 4.50%, manteniendo una postura cautelosa sobre la perspectiva de política. La declaración de política de la Fed subrayó que los riesgos de una inflación y desempleo más altos habían aumentado.
Durante la conferencia de prensa posterior a la reunión de política, el presidente de la Fed, Jerome Powell, señaló que las expectativas de inflación a corto plazo han aumentado debido a las tarifas y agregó que es hora de esperar antes de ajustar la política.
La herramienta CME FedWatch indica actualmente que las probabilidades de un recorte de tasas de 25 puntos básicos (pbs) en junio se sitúan en 15%, frente al 34% aproximadamente a principios de mes.
Durante el fin de semana, EE.UU. y China dijeron que habían logrado un progreso sustancial en las negociaciones comerciales de alto nivel en Ginebra, Suiza. La muy esperada declaración conjunta de EE.UU. y China sobre la primera ronda de conversaciones comerciales mostró que ambas partes acordaron suspender parte de sus tarifas durante 90 días, con tarifas que se reducirán en 115 puntos porcentuales (EE.UU. recortó los aranceles al 30% desde el 145% y China al 10% desde el 125%).
En medio del optimismo por el acuerdo comercial entre EE.UU. y China, el Dólar estadounidense (USD) se apoya en su reciente impulso de recuperación antes de la publicación de los datos de inflación. Un aumento sorpresivo en la impresión de inflación general del IPC anual podría afirmar las apuestas de que la Fed mantendrá la política en junio. En este caso, el USD podría ver otro impulso al alza en una reacción inmediata, empujando al par EUR/USD de regreso hacia el umbral de 1.1000.
Por el contrario, una lectura más débil de lo esperado podría reavivar la tendencia a la baja del USD ante renovadas expectativas dovish de la Fed, ayudando al EUR/USD a recuperar terreno hacia la cifra redonda de 1.1300.
Dhwani Mehta, analista jefe de la sesión asiática en FXStreet, ofrece una breve perspectiva técnica para el EUR/USD y explica:
"El indicador del Índice de Fuerza Relativa (RSI) en el gráfico diario ha atravesado la línea media desde arriba mientras el EUR/USD extiende la ruptura por debajo de la media móvil simple (SMA) de 21 días en 1.1317 después de haber fallado en varios intentos de encontrar aceptación por encima del obstáculo de 1.1380 este mes."
"Al alza, la resistencia inmediata está en la SMA de 21 días en 1.1322, por encima de la cual se apuntará a la resistencia estática de 1.1380 y a la barrera psicológica de 1.1450. Alternativamente, el primer soporte podría encontrarse en la SMA de 50 días en 1.1063 y en la marca de 1.1000."
Dólar estadounidense PRECIO Este mes
La tabla inferior muestra el porcentaje de cambio del Dólar estadounidense (USD) frente a las principales monedas este mes. Dólar estadounidense fue la divisa más fuerte frente al Yen japonés.
USD | EUR | GBP | JPY | CAD | AUD | NZD | CHF | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
USD | 2.14% | 1.22% | 3.74% | 1.31% | 0.17% | 1.03% | 2.42% | |
EUR | -2.14% | -0.91% | 1.58% | -0.84% | -1.92% | -1.08% | 0.26% | |
GBP | -1.22% | 0.91% | 2.48% | 0.09% | -1.03% | -0.18% | 1.18% | |
JPY | -3.74% | -1.58% | -2.48% | -2.35% | -3.44% | -2.66% | -1.33% | |
CAD | -1.31% | 0.84% | -0.09% | 2.35% | -1.12% | -0.27% | 1.09% | |
AUD | -0.17% | 1.92% | 1.03% | 3.44% | 1.12% | 0.85% | 2.24% | |
NZD | -1.03% | 1.08% | 0.18% | 2.66% | 0.27% | -0.85% | 1.37% | |
CHF | -2.42% | -0.26% | -1.18% | 1.33% | -1.09% | -2.24% | -1.37% |
El mapa de calor muestra los cambios porcentuales de las principales monedas. La moneda base se selecciona desde la columna de la izquierda, mientras que la moneda de cotización se selecciona en la fila superior. Por ejemplo, si elige el Dólar estadounidense de la columna de la izquierda y se mueve a lo largo de la línea horizontal hasta el Yen japonés, el cambio porcentual que se muestra en el cuadro representará el USD (base)/JPY (cotización).
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado

El EUR/USD se mantiene por encima de 1.1100 a la espera de los datos de inflación de EE.UU.
El EUR/USD abrió con un hueco alcista el martes durante la sesión asiática, negociándose cerca del nivel de 1.1110 tras sufrir pérdidas de más del 2.5% en la sesión anterior. El par se debilitó ante el fortalecimiento del Dólar tras el acuerdo entre EE.UU. y China.

GBP/USD Pronóstico: La Libra pone a prueba un soporte clave mientras el USD se recupera por noticias del comercio entre EE.UU. y China
El GBP/USD cotiza en territorio negativo por debajo de 1.3200 el lunes.

El USD/JPY cae por debajo de 148.00 a pesar de la persistente incertidumbre sobre las perspectivas del BoJ
El USD/JPY retrocede después de registrar más del 2% de ganancias en la sesión anterior, cotizando alrededor de 147.90 el martes.

El precio del Oro se recupera mientras los inversores se preparan para los datos del IPC de EE.UU.
El precio del Oro recupera parte del terreno perdido, situándose alrededor de 3.255$ en la sesión europea del martes.

Pronóstico de Ripple: El repunte del XRP se detiene mientras el presidente de la SEC, Paul Atkins, promete poner fin a la aplicación ad hoc
XRP alcanza los 2.65$, pero recorta ganancias en medio de un rally cripto impulsado por un acuerdo comercial entre EE.UU. y China. Ripple cae ahora para probar el soporte de 2.40$ mientras el RSI se acerca a la línea media, señalando un aumento del impulso bajista.