- Los intentos alcistas del Euro siguen limitados el miércoles, con la Libra sostenida por una fuerte inflación en el Reino Unido.
- La inflación en el Reino Unido registró su mayor aumento interanual en un año y medio, poniendo en duda la reducción de tasas de julio.
- El EUR/GBP mantiene intacta su tendencia alcista más amplia mientras esté por encima de 0.8660.
Los intentos de recuperación del Euro frente a la Libra esterlina se han limitado a 1.1680 durante la sesión europea del miércoles, y el par ha retrocedido a niveles cercanos a 0.8660, con la Libra sostenida por fuertes cifras de inflación del Reino Unido.
Sin embargo, la tendencia más amplia sigue siendo positiva. La moneda común continúa negociándose en una secuencia de máximos y mínimos más altos, un 3.8% por encima de los mínimos de finales de mayo, y con intentos bajistas limitados por encima de una resistencia previa, en el mencionado 0.8660.
La fuerte inflación en el Reino Unido pone en peligro los recortes del BoE
Los datos del Reino Unido revelaron que la inflación del consumidor se aceleró a una tasa mensual del 0.3% y un 3.6% interanual en junio, superando las expectativas de aumentos respectivos del 0.2% y 3.4%, y registrando la inflación anual más fuerte desde enero de 2024. La inflación subyacente, más relevante desde la perspectiva de la política monetaria del BoE, aumentó un 3.7% respecto a junio del año pasado, frente a las expectativas del mercado de un 3.5%, sin cambios respecto al mes anterior.
Asimismo, los precios al por menor crecieron un 0.4% en el mes y un 4.4% interanual, por encima de las lecturas anticipadas por los analistas del mercado de 0.3% y 4.3% respectivamente. Estas cifras generan algunas dudas sobre un recorte de tasas del BoE ampliamente esperado tras la reunión de este mes y han proporcionado algo de soporte a la Libra esterlina.
El Euro, por el contrario, sigue en desventaja el miércoles, afectado por la falta de avances en las conversaciones comerciales entre la UE y EE.UU. Los datos de la Eurozona publicados más temprano hoy revelaron que el IPC italiano sigue por debajo del objetivo del 2% del BCE, y un superávit comercial mayor al esperado no ha logrado dar un impulso significativo al Euro.
Indicador económico
IPC subyacente (YoY)
El IPC lo publica National Statistics y mide el cambio de los precios de una canasta de bienes y servicios comprados por los hogares para consumo. "Subyacente" excluye productos cuya volatilidad depende de ciertas temporadas, tales como comida y energía, para capturar una estimación precisa del gasto. El IPC es el principal indicador para medir la inflación y los cambios en las tendencias de consumo. Un resultado mayor que las expectativas es alcista para la libra, mientras que una lectura menor es bajista.
Leer más.Última publicación: mié jul 16, 2025 06:00
Frecuencia: Mensual
Actual: 3.7%
Estimado: 3.5%
Previo: 3.5%
Fuente: Office for National Statistics
El Banco de Inglaterra tiene la tarea de mantener la inflación, medida por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) principal, en alrededor del 2%, lo que le da a la publicación mensual su importancia. Un aumento de la inflación implica un aumento cada vez más rápido de las tasas de interés o la reducción de la compra de bonos por parte del BOE, lo que significa exprimir la oferta de libras. Por el contrario, una caída en el ritmo de las subidas de precios indica una política monetaria más flexible. Un resultado más alto de lo esperado tiende a ser alcista para el GBP.
Indicador económico
Índice de precios minoristas (YoY)
El índice de precios minoristas publicado por National Statistics es un promedio ponderado de un conjunto específico de bienes y servicios comprado por los consumidores. Se considera un indicador de la inflación que indica un reflejo preciso del costo de la vida. Un resultado superior a las expectativas es alcista para la libra, mientras que una lectura inferior es bajista.
Leer más.Última publicación: mié jul 16, 2025 06:00
Frecuencia: Mensual
Actual: 4.4%
Estimado: 4.3%
Previo: 4.3%
Fuente: Office for National Statistics
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado

El Dólar sube a pesar de la moderación del IPP estadounidense
El Dólar estadounidense se aprecia el miércoles, mostrando resistencia a pesar de los datos del Índice de Precios de Producción (IPP) de EE.UU. más suaves de lo esperado para junio.

Oro Previsión: El XAU/USD defiende la SMA de 50 días antes del IPP de EE.UU.
El precio del Oro necesita romper el soporte de la SMA de 50 días en 3.323$; el RSI diario recupera la línea media.

El Peso mexicano se aprecia ante la moderación del IPP de EE.UU.
El USD/MXN se deprecia dentro de un estrecho rango situado entre 18.84 y 18.72.

Pronóstico del Bitcoin: El BTC rebota ante la intervención de Trump para reavivar el impulso de la legislación sobre criptos
El precio del BTC se recupera ligeramente, cotizando cerca de 119.000$ el miércoles después de caer casi un 2% el día anterior. Esta recuperación se produce tras el anuncio del presidente de EE.UU. de que la Ley GENIUS está lista para ser aprobada durante la "Crypto Week".

Forex Hoy: La Libra esterlina rebota al alza tras los elevados datos de inflación británica
Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 16 de julio: