El precio del Dólar se estabiliza alrededor de 16.68 frente al Peso mexicano tras caer a mínimos de doce días


  • El USD/MXN cayó a mínimos de casi dos semanas en 16.65 en las primeras horas del martes.
  • El precio del Dólar recupera el aliento tras descender a los alrededores de 104.00.
  • La confianza del consumidor CB de EE.UU. decepciona en marzo mientras las peticiones de bienes duraderos suben más de lo esperado.

El USD/MXN abrió la jornada del martes con un retroceso a mínimos de doce días en 16.65 al final de la sesión asiática. Justo antes de la apertura de Wall Street, el par recuperó impulso, elevándose a un máximo diario de 16.71, y en plena sesión americana cotiza alrededor de 16.68, ganando un 0.06% diario.

El Dólar resurge tras caer a mínimos de dos días cerca de 104.00

El Índice del Dólar (DXY) sufrió una importante caída en la primera parte del día, deslizándose a 104.01, nuevo mínimo de dos días. En la última hora, sin embargo, el índice ha recuperado todo el terreno perdido, situándose alrededor del máximo diario de 104.24.

El buen resultado de las peticiones de bienes duraderos de EE.UU. impulsó al Dólar. El indicador creció un 1.4% en febrero después de caer un 6.9% en enero. La cifra mejora las expectativas del mercado, ya que se esperaba un aumento del 1.3%. Las peticiones excluyendo transporte, defensa y aviación y defensa también mejoraron previsiones. Por el contrario, el índice de confianza del consumidor del Conference Board (CB) se ha debilitado en marzo, recduciéndose a 104.7 tras tres meses consecutivos de mejoras.

Por otra parte, los mercados siguen descartando una rebaja de tipos de la Fed en la reunión de mayo, lo que da respaldo al Dólar en el corto plazo. Según la herramienta FedWatch de CME Group, las opciones de un recorte en la próxima reunión de la Reserva Federal son solo del 8%, mientras que para el anuncio de junio, las probabiliades aumentan al 64.4%, por encima de los niveles previos al anuncio de marzo de la Fed.

La tasa de desempleo de México y el PCE de Estados Unidos podrían mover el USD/MXN

Antes de los festivos del Jueves y Viernes Santo el México, los operadores del USD/MXN esperan los datos de mañana miércoles. Se publicará la balanza comercial y la tasa de desempleo de febrero, esperándose que esta última se reduzca al 2.7% desde el 2.9% de enero.

En EE.UU. el miércoles no habrá datos relevantes más allá del discurso de Christopher Waller, miembro de la Fed. considerado un miembro halcón, sus palabras serán medidas por los inversores de cara a obtener pistas sobre los próximos pasos de la entidad.

El jueves, el foco estará en las peticiones de desempleo semanales de la semana del 22 de marzo y en el PIB final del cuarto trimestre, que se espera en el 3.2%. Finalmente, la semana finalizará el viernes con el dato estrella de la semana, la inflación del PCE de febrero, que se prevé alcance el 2.8% anual y el 0.3% mensual.

USD/MXN Niveles de precio

Aunque la tendencia sigue apuntando claramente a la baja, un impulso del USD/MXN hacia el norte encontraría resistencia en 16.94, máximo de la semana pasada registrado el 19 de marzo. Por encima de este nivel espera la zona psicológica de 17.00.

A la baja, el primer soporte espera en 16.64, mínimo del 2024 alcanzado el pasado 14 de marzo. Poco más abajo esperaría 16.62, suelo de julio de 2023 y nivel más bajo registrado desde el año 2015. Un quiebre de este nivel llevaría hacia 16.35, suelo de noviembre de 2015, antes de aterrizar en la zona psicológica de 16.00.

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico Semanal: ¡Sorpresa, sorpresa! El NFP empuja a la Fed a recortar las tasas de interés

EUR/USD Pronóstico Semanal: ¡Sorpresa, sorpresa! El NFP empuja a la Fed a recortar las tasas de interés

El informe de Nóminas no Agrícolas podría provocar un cambio de juego tras una Reserva Federal restrictiva. El EUR/USD recortó la mitad de sus pérdidas semanales, con el objetivo de recuperar su postura alcista.

Oro Semanal: Los vendedores luchan por mantener el control tras el débil NFP

Oro Semanal: Los vendedores luchan por mantener el control tras el débil NFP

La perspectiva técnica a corto plazo sugiere que la tendencia bajista se está desvaneciendo.

USD/MXN: El Peso mexicano sube a máximos de dos días tras el débil dato de empleo de EE.UU.

USD/MXN: El Peso mexicano sube a máximos de dos días tras el débil dato de empleo de EE.UU.

El USD/MXN ha caído con fuerza este viernes, desplomándose desde un máximo de cinco semanas en 18.98 a 18.75, su nivel más bajo en los dos últimos días.

Las Nóminas no Agrícolas aumentan en 73.000 en julio, por debajo de las 110.000 esperadas

Las Nóminas no Agrícolas aumentan en 73.000 en julio, por debajo de las 110.000 esperadas

Las Nóminas no Agrícolas de Estados Unidos aumentaron en 73.000 en julio, muy por debajo de las 110.000 esperadas. Además, el dato de junio fue fuertemente revisado a la baja.

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS