El gráfico de puntos de la Fed sigue proyectando un recorte de 50 puntos básicos en 2025; el PIB se revisa a la baja para este año y la inflación del PCE al alza


Las proyecciones del gráfico de puntos publicadas por el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal de Estados Unidos señalan que los tipos de interés se situarán en un promedio del 3.9% al finalizar 2025, coincidiendo con la proyección de marzo
 
De cumplirse este pronóstico, aún podríamos ver dos recortes de tipos de 25 puntos básicos (pb) por parte de la Fed en 2025, o uno de 50 pb.
 
En 2026 los tipos se situarían en el 3.6% frente al 3.4% anterior y en 2027 en el 3.4%, por encima del 3.1% que se preveía en el gráfico de puntos de marzo. A largo plazo, las tasas bajarían al 3.0%, según lo esperado.
 
Respecto al PIB estadounidense, las proyecciones se revisan a la baja, situándose en el 1.4% para este año desde el 1.7% pronosticado en marzo. Para 2026, la enconomía estadounidense crecería un 1.6%, por debajo del 1.8% proyectado en diciembre.
 
Sobre la tasa de desempleo, se prevé una subida al 4.5% para final de 2025 frente al 4.4% estimado anteriormente. En 2026, el paro se mantendría en el 4.5%, por encima de las previsiones de diciembre del 4.3%.
 
Finalmente, se estima que la inflación del PCE subirá al 3.0% al concluir el año, desde el 2.7% previsto previamente. En 2026, el indicador se situaría en el 2.4% frente al 2.2% anticipado anteriormente. En 2027, la tasa de precios del gasto en consumo personal se ubicaría en el 2.1%, superando el 2% de marzo. El PCE subyacente también se ha revisado al alza para 2025, ubicándose en el 3.1% frente al 2.8% anterior.

Fed FAQs

La política monetaria de Estados Unidos está dirigida por la Reserva Federal (Fed). La Fed tiene dos mandatos: lograr la estabilidad de los precios y fomentar el pleno empleo. Su principal herramienta para lograr estos objetivos es ajustar los tipos de interés. Cuando los precios suben demasiado deprisa y la inflación supera el objetivo del 2% fijado por la Reserva Federal, ésta sube los tipos de interés, incrementando los costes de los préstamos en toda la economía. Esto se traduce en un fortalecimiento del Dólar estadounidense (USD), ya que hace de Estados Unidos un lugar más atractivo para que los inversores internacionales coloquen su dinero. Cuando la inflación cae por debajo del 2% o la tasa de desempleo es demasiado alta, la Reserva Federal puede bajar los tipos de interés para fomentar el endeudamiento, lo que pesa sobre el billete verde.

La Reserva Federal (Fed) celebra ocho reuniones al año, en las que el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) evalúa la situación económica y toma decisiones de política monetaria. El FOMC está formado por doce funcionarios de la Reserva Federal: los siete miembros del Consejo de Gobernadores, el presidente del Banco de la Reserva Federal de Nueva York y cuatro de los once presidentes de los bancos regionales de la Reserva, que ejercen sus cargos durante un año de forma rotatoria.

En situaciones extremas, la Reserva Federal puede recurrir a una política denominada Quantitative Easing (QE). El QE es el proceso por el cual la Fed aumenta sustancialmente el flujo de crédito en un sistema financiero atascado. Es una medida de política no estándar utilizada durante las crisis o cuando la inflación es extremadamente baja. Fue el arma elegida por la Fed durante la Gran Crisis Financiera de 2008. Consiste en que la Fed imprima más dólares y los utilice para comprar bonos de alta calidad de instituciones financieras. El QE suele debilitar al Dólar estadounidense.

El endurecimiento cuantitativo (QT) es el proceso inverso a la QE, por el que la Reserva Federal deja de comprar bonos a instituciones financieras y no reinvierte el capital de los bonos que tiene en cartera que vencen, para comprar nuevos bonos. Suele ser positivo para el valor del Dólar estadounidense.

 

 

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico: Surge una resistencia transitoria  en 1.1600

EUR/USD Pronóstico: Surge una resistencia transitoria en 1.1600

El Euro disminuyó modestamente al comienzo de la semana. De hecho, el rebote del EUR/USD se detuvo justo antes de la barrera de 1.1600 el lunes, reavivando cierto interés vendedor y retrocediendo a 1.1550.

Oro Pronóstico: El XAU/USD busca aceptación por encima de 3.380$ a la espera del PMI de Servicios de ISM

Oro Pronóstico: El XAU/USD busca aceptación por encima de 3.380$ a la espera del PMI de Servicios de ISM

El precio del Oro coquetea con máximos semanales cerca de 3.380$ el martes, buscando extender la recuperación por cuarto día consecutivo.  

AUD/USD Pronóstico: Perspectiva positiva intacta por encima de la SMA de 200 días

AUD/USD Pronóstico: Perspectiva positiva intacta por encima de la SMA de 200 días

El Dólar australiano luchó por extender el impulso alcista del viernes, con el AUD/USD titubeando justo antes de la clave barrera de 0.6500 el lunes.

Cinco datos fundamentales de la semana: Trump selecciona al presidente en la sombra de la Fed, foco en el BoE y en el PMI de servicios del ISM

Cinco datos fundamentales de la semana: Trump selecciona al presidente en la sombra de la Fed, foco en el BoE y en el PMI de servicios del ISM

Trump está listo para proponer a un gobernador de la Fed que podría presionar al presidente Powell. El PMI de Servicios del ISM es un buen indicador del sentimiento económico en EE.UU.

Esto es lo que hay que saber para operar el martes 5 de agosto:

Esto es lo que hay que saber para operar el martes 5 de agosto:

El PMI de Servicios del ISM será el centro de atención, seguido por el PMI de Servicios final de S&P Global, el Índice de Optimismo Económico IBD/TIPP, los resultados de la balanza comercial y el informe semanal de la API sobre las reservas de petróleo crudo de EE.UU.

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS