|

España: La producción industrial creció un 2.3% anual en junio, registrando su cuarto mes consecutivo de aumentos

La producción industrial española aumentó un 2.3% anual en junio después de crecer un 1.7% en mayo, según ha publicado el Instituto Nacional de Estadística (INE). El indicador registra su cuarto aumento consecutivo tras comenzar el año con caídas en enero y febrero.

Por sectores, todos registraron tasas positivas. Energía presentó la mayor tasa anual con un +7.5% mientres que los bienes de consumo duradero mostraron el menor crecimiento con un +0.1%.

Por comunidades autónomas, la tasa anual creció en 14 y disminuyó en tres. El mayor crecimiento se produjo en Andalucía, Castilla y León y Asturias, mientras que los descensos fueron en País Vasco, Canarias y Extremadura.  

A nivel mensual, la producción industrial ha crecido un 1.0% desde el 0.5% del mes anterior, mostrando su mayor incremento en siete meses.

Euro reacción

El Euro se mantiene hoy en rojo frente al Dólar pero ha reaccionado a la publicación con un repunte cercano a los 15 pips hasta alcanzar la zona de 1.1560. El EUR/USD cotiza al momento de escribir sobre 1.1558, perdiendo un 0.11% en el día.

Indicador económico

Producción Industrial (YoY)

La Producción Industrial publicada por el Instituto Nacional de Estadística muestra el volumen de producción de las industrias españolas, como fábricas y manufacturas. Un aumento se considera inflacionario y puede anticipar un aumento de los tipos de interés. En general, una lectura alta se considera positiva (o alcista) para el Euro, mientras que una lectura baja se considera negativa (o bajista).

Leer más.

Última publicación: mar ago 05, 2025 07:00

Frecuencia: Mensual

Actual: 2.3%

Estimado: -

Previo: 1.7%

Fuente: INE

Autor

Vicky Ferrer

Vicky Ferrer

FXStreet

Vicky Ferrer es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y dispone de un Curso Superior de Trading en Forex, certificado por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM).

Más de Vicky Ferrer

Contenido Recomendado

EUR/USD: Un firme soporte se encuentra en torno a 1.1400

El Dólar estadounidense amplió sus ganancias y los rendimientos de EE. UU. se movieron de manera desigual el martes, mientras el EUR/USD osciló y no logró aprovechar el modesto retroceso del lunes, permaneciendo por debajo de la barrera de 1.1600. Mientras tanto, los operadores permanecen atentos a nuevos avances en las conversaciones comerciales, incluso cuando la incertidumbre sobre quién sucederá al presidente de la Fed, Jerome Powell, mantiene el sentimiento en tensión.

GBP/USD sube a máximos diarios por encima de 1.3300

El GBP/USD ahora gana un nuevo impulso, recupera la barrera de 1.3300 y más allá, y alcanza máximos diarios el martes. El movimiento al alza en el Cable sigue a la pérdida de tracción del Dólar estadounidense, mientras se espera que los inversores centren su atención en el próximo evento del BoE.

El Oro se mantiene comprado y cerca de la zona de los 3.400$

El Oro mantiene su sesgo alcista el martes, ahora cediendo algunas ganancias y retrocediendo a la región de 3.380$ por onza troy. La mejora diaria en el metal precioso se produce debido a la falta de una dirección clara del Dólar y a los rendimientos mixtos de EE.UU. en todo el espectro.

Pronóstico del precio del Ethereum: Las empresas del Tesoro aumentan la demanda en medio de salidas récord en los ETFs de ETH

Ethereum (ETH) no logró mantener el nivel de 3.700$ el martes a pesar del anuncio de SharpLink Gaming (SBET) de que adquirió más de 83.000 ETH la semana pasada. En lugar de reaccionar a la presión de compra de entidades corporativas, el movimiento de la principal altcoin se alinea estrechamente con una salida diaria récord de 465 millones de dólares en fondos cotizados en bolsa (ETFs) de ETH al contado en EE.UU.

Forex Hoy: Se espera que el comercio permanezca en el centro de atención. Se considera que el RBI se mantendrá en espera.
El Dólar estadounidense (USD) extendió su auspicioso inicio de semana hasta el martes, registrando ganancias decentes en medio de los debates en curso sobre la política comercial de la Casa Blanca, la especulación sobre recortes adicionales de tasas de la Reserva Federal y la incertidumbre sobre quién sucederá al presidente Jerome Powell.
Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.