El EUR/GBP extiende pérdidas por debajo de 0.8700 a la espera del anuncio del BoE
- El Euro se desliza a la baja mientras la Libra rebota desde mínimos de cara a la decisión de política monetaria del BoE de esta semana.
- Se espera que el Banco de Inglaterra recorte las tasas de interés en 25 puntos básicos hasta el 4%.
- En la Eurozona, el PMI de servicios HCOB final de julio se ha revisado a la baja a 51.0 desde el anterior 51.2.


El Euro cotiza a la baja por segundo día consecutivo el martes, explorando niveles por debajo de 0.8700 mientras la Libra recorta algunas pérdidas, con los inversores cambiando su atención hacia la decisión de política monetaria del Banco de Inglaterra, que se anunciará el próximo jueves.
Las débiles cifras de empleo y Producto Interior Bruto del Reino Unido vistas en julio han aumentado las expectativas del mercado de que el Banco de Inglaterra recortará las tasas en 25 puntos básicos, dejando su tasa de referencia en el 4% tras la reunión del jueves.
Se espera que el BoE flexibilice la política monetaria
Sin embargo, las recientes reuniones de política monetaria han revelado un comité dividido, con el partido halcón mostrando su preocupación por las tendencias inflacionarias en aumento. La posibilidad de dejar las tasas sin cambios parece remota, pero no se descarta por completo. Tal resultado haría que la Libra se disparara.
El Euro, por otro lado, sigue moderadamente débil, lastrado por un acuerdo comercial desigual con EE.UU. y señales de deterioro en las principales economías del bloque. El PMI de servicios final de la Eurozona se ha revisado a la baja a 51.0 desde las estimaciones preliminares de 51.2.
Más tarde en el día, S&P Global publicará la lectura final del PMI de servicios del Reino Unido. Las estimaciones preliminares apuntaron a una desaceleración a 51.2 desde la lectura de 52.8 del mes anterior.
Indicador económico
PMI de servicios de S&P Global
El índice de gestores de compra (PMI) del sector servicios que publica Markit Economics captura una visión general de las ventas y empleo. Aunque el sector servicios no tiene tanto peso en la economía como el sector manufacturero, este informe es considerado como un indicador de la actividad económica en la EuroZona. Una lectura superior a los 50 puntos indica expansión en la actividad económica, mientras que una lectura inferior a los 50 puntos implica una disminución de la actividad. Generalmente, un resultado superior a lo esperado es alcista para el euro, mientras que un resultado menor que el consenso es bajista.
Leer más.Última publicación: mar ago 05, 2025 08:00
Frecuencia: Mensual
Actual: 51
Estimado: 51.2
Previo: 51.2
Fuente: S&P Global
Indicador económico
PMI de servicios de S&P Global
El Índice de Gerentes de Compras (PMI) de servicios, publicado mensualmente por S&P Global, es un indicador adelantado que mide la actividad empresarial en el sector servicios del Reino Unido. Las respuestas de la encuesta reflejan el cambio, si lo hay, en el mes actual en comparación con el mes anterior y pueden anticipar tendencias cambiantes en series de datos oficiales como el Producto Interior Bruto (PIB), el empleo y la inflación. El índice varía entre 0 y 100, con niveles de 50.0 que indican que no hay cambio respecto al mes anterior. Una lectura por encima de 50 indica que la economía de servicios se está expandiendo en general, lo que es una señal alcista para la Libra esterlina (GBP). Mientras tanto, una lectura por debajo de 50 señala que la actividad entre los proveedores de servicios está disminuyendo en general, lo que se considera bajista para el GBP.
Leer más.Próxima publicación: mar ago 05, 2025 08:30
Frecuencia: Mensual
Estimado: 51.2
Previo: 51.2
Fuente: S&P Global
su
Autor

Guillermo Alcalá
FXStreet
Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del País Vasco y en la Universiteit van Amsterdam, Guillermo ha trabajado como editor de noticias financieras y redactor publicitario en diversas firmas relacionadas con