|

El EUR/GBP extiende pérdidas por debajo de 0.8700 a la espera del anuncio del BoE

  • El Euro se desliza a la baja mientras la Libra rebota desde mínimos de cara a la decisión de política monetaria del BoE de esta semana.
  • Se espera que el Banco de Inglaterra recorte las tasas de interés en 25 puntos básicos hasta el 4%.
  • En la Eurozona, el PMI de servicios HCOB final de julio se ha revisado a la baja a 51.0 desde el anterior 51.2.

El Euro cotiza a la baja por segundo día consecutivo el martes, explorando niveles por debajo de 0.8700 mientras la Libra recorta algunas pérdidas, con los inversores cambiando su atención hacia la decisión de política monetaria del Banco de Inglaterra, que se anunciará el próximo jueves.

Las débiles cifras de empleo y Producto Interior Bruto del Reino Unido vistas en julio han aumentado las expectativas del mercado de que el Banco de Inglaterra recortará las tasas en 25 puntos básicos, dejando su tasa de referencia en el 4% tras la reunión del jueves.

Se espera que el BoE flexibilice la política monetaria

Sin embargo, las recientes reuniones de política monetaria han revelado un comité dividido, con el partido halcón mostrando su preocupación por las tendencias inflacionarias en aumento. La posibilidad de dejar las tasas sin cambios parece remota, pero no se descarta por completo. Tal resultado haría que la Libra se disparara.

El Euro, por otro lado, sigue moderadamente débil, lastrado por un acuerdo comercial desigual con EE.UU. y señales de deterioro en las principales economías del bloque. El PMI de servicios final de la Eurozona se ha revisado a la baja a 51.0 desde las estimaciones preliminares de 51.2. 

Más tarde en el día, S&P Global publicará la lectura final del PMI de servicios del Reino Unido. Las estimaciones preliminares apuntaron a una desaceleración a 51.2 desde la lectura de 52.8 del mes anterior.

Indicador económico

PMI de servicios de S&P Global

El índice de gestores de compra (PMI) del sector servicios que publica Markit Economics captura una visión general de las ventas y empleo. Aunque el sector servicios no tiene tanto peso en la economía como el sector manufacturero, este informe es considerado como un indicador de la actividad económica en la EuroZona. Una lectura superior a los 50 puntos indica expansión en la actividad económica, mientras que una lectura inferior a los 50 puntos implica una disminución de la actividad. Generalmente, un resultado superior a lo esperado es alcista para el euro, mientras que un resultado menor que el consenso es bajista.

Leer más.

Última publicación: mar ago 05, 2025 08:00

Frecuencia: Mensual

Actual: 51

Estimado: 51.2

Previo: 51.2

Fuente: S&P Global

Indicador económico

PMI de servicios de S&P Global

El Índice de Gerentes de Compras (PMI) de servicios, publicado mensualmente por S&P Global, es un indicador adelantado que mide la actividad empresarial en el sector servicios del Reino Unido. Las respuestas de la encuesta reflejan el cambio, si lo hay, en el mes actual en comparación con el mes anterior y pueden anticipar tendencias cambiantes en series de datos oficiales como el Producto Interior Bruto (PIB), el empleo y la inflación. El índice varía entre 0 y 100, con niveles de 50.0 que indican que no hay cambio respecto al mes anterior. Una lectura por encima de 50 indica que la economía de servicios se está expandiendo en general, lo que es una señal alcista para la Libra esterlina (GBP). Mientras tanto, una lectura por debajo de 50 señala que la actividad entre los proveedores de servicios está disminuyendo en general, lo que se considera bajista para el GBP.

Leer más.

Próxima publicación: mar ago 05, 2025 08:30

Frecuencia: Mensual

Estimado: 51.2

Previo: 51.2

Fuente: S&P Global

su

Autor

Guillermo Alcalá

Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del País Vasco y en la Universiteit van Amsterdam, Guillermo ha trabajado como editor de noticias financieras y redactor publicitario en diversas firmas relacionadas con

Más de Guillermo Alcalá

Contenido Recomendado

EUR/USD: Un firme soporte se encuentra en torno a 1.1400

El Dólar estadounidense amplió sus ganancias y los rendimientos de EE. UU. se movieron de manera desigual el martes, mientras el EUR/USD osciló y no logró aprovechar el modesto retroceso del lunes, permaneciendo por debajo de la barrera de 1.1600. Mientras tanto, los operadores permanecen atentos a nuevos avances en las conversaciones comerciales, incluso cuando la incertidumbre sobre quién sucederá al presidente de la Fed, Jerome Powell, mantiene el sentimiento en tensión.

GBP/USD sube a máximos diarios por encima de 1.3300

El GBP/USD ahora gana un nuevo impulso, recupera la barrera de 1.3300 y más allá, y alcanza máximos diarios el martes. El movimiento al alza en el Cable sigue a la pérdida de tracción del Dólar estadounidense, mientras se espera que los inversores centren su atención en el próximo evento del BoE.

El Oro se mantiene comprado y cerca de la zona de los 3.400$

El Oro mantiene su sesgo alcista el martes, ahora cediendo algunas ganancias y retrocediendo a la región de 3.380$ por onza troy. La mejora diaria en el metal precioso se produce debido a la falta de una dirección clara del Dólar y a los rendimientos mixtos de EE.UU. en todo el espectro.

Pronóstico del precio del Ethereum: Las empresas del Tesoro aumentan la demanda en medio de salidas récord en los ETFs de ETH

Ethereum (ETH) no logró mantener el nivel de 3.700$ el martes a pesar del anuncio de SharpLink Gaming (SBET) de que adquirió más de 83.000 ETH la semana pasada. En lugar de reaccionar a la presión de compra de entidades corporativas, el movimiento de la principal altcoin se alinea estrechamente con una salida diaria récord de 465 millones de dólares en fondos cotizados en bolsa (ETFs) de ETH al contado en EE.UU.

Forex Hoy: Se espera que el comercio permanezca en el centro de atención. Se considera que el RBI se mantendrá en espera.
El Dólar estadounidense (USD) extendió su auspicioso inicio de semana hasta el martes, registrando ganancias decentes en medio de los debates en curso sobre la política comercial de la Casa Blanca, la especulación sobre recortes adicionales de tasas de la Reserva Federal y la incertidumbre sobre quién sucederá al presidente Jerome Powell.
Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.