Es común que los traders se enreden al mirar un mismo activo desde diferentes marcos de tiempo. Esto es apenas lógico en este camino de descubrir lo que es trading y cómo ejercerlo de manera objetiva y rentable.

Es sabido que al mirar un activo en diferentes marcos de tiempo, la confusión proviene de cambiar las imágenes visuales que activan procesos de análisis que en muchos casos son contradictorios y entonces viene el problema de la parálisis por análisis o la toma de decisiones equivocadas. Es común , por ejemplo que el precio llegue a un piso de gráfico diario, pero al observarlo en 60 minutos, se ve una clara tendencia bajista. La contradicción de direcciones y acciones a tomar (Compra en piso diario y venta en tendencia bajista intradiaria) generan emociones de confusión y negatividad en el trader.

A continuación le diré las reglas a utilizar para ganar con el uso de timeframes:

1) Establezca su timeframe principal, el cual es donde analizará todo absolutamente todo, variables como flujos de oferta y demanda, vacíos de precios, soporte y resistencia y toma de decisiones, se hacen en este timeframe.

2) Para un marco principal, se utilizan 2 auxiliares inferiores: por ejemplo para 60 minutos, se tiene 15 y 5 minutos como auxiliares. La función de estos marcos de tiempo es entrar en detalle dentro de las velas del marco principal. Sirven para trabajar cuando hay velocidad o cuando el precio se aleja de zonas del timeframe principal. Deben estar alineados.

3) Cuando el marco principal está en soporte o resistencia, se trabaja hacia rebote en zona y se alinea con el gráfico de la mitad, en este caso el gráfico menor, el auxiliar 2, debe mostrar fallas de compras o ventas en zona y alinearse con el principal.

4) Cuando el timeframe principal se aleja de zonas o se acelera, es preciso usar la alineación de los inferiores auxiliares, para trabajar al interior de sus velas, esta técnica es la más repetitiva en su uso, ya que es el caso mas común.

Usar los timeframe de manera adecuada, permite eliminar confusiones y logra mayor precisión en el trading.

 


Los CFDs y el FOREX son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 82.86% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFDs y FOREX. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFD y el FOREX para ver si puede permitirse correr el alto riesgo de perder su dinero. BuenosTraders.com no recomienda hacer este tipo de inversiones sin tener el adecuado entrenamiento y conocimiento de los mercados, no asume responsabilidad alguna. Al leer este AVISO legal, el lector toma absoluta responsabilidad por sus decisiones de ingresar al mundo de la inversión y trading con CFD y FOREX o por adquirir alguno de nuestros servicios.

Contenido Recomendado

Pronóstico del Precio del EUR/USD: El siguiente soporte clave se encuentra en 1.1400

Pronóstico del Precio del EUR/USD: El siguiente soporte clave se encuentra en 1.1400

El declive del EUR/USD se detuvo justo antes de la zona de contención clave en 1.1500 el jueves, logrando recuperar algo de compostura después y subir a la zona de 1.1540 tras el cierre en Europa.

La Libra esterlina se recupera incluso cuando las apuestas de flexibilización del BoE se aceleran

La Libra esterlina se recupera incluso cuando las apuestas de flexibilización del BoE se aceleran

La Libra esterlina (GBP) se mueve al alza frente a sus principales pares de divisas el jueves.
El USD/JPY se mueve al alza por la fortaleza del Dólar estadounidense y los desafíos fiscales de Japón

El USD/JPY se mueve al alza por la fortaleza del Dólar estadounidense y los desafíos fiscales de Japón

El USD/JPY cotiza al alza el jueves, alrededor de 157.20 al momento de escribir, subiendo un 0.20% en el día. El par ha extendido su impulso alcista a lo largo de la semana, apoyado por un trasfondo macroeconómico que continúa favoreciendo al Dólar estadounidense (USD) sobre el Yen japonés (JPY)

Contenido recomendado

¿Podrá el dato de empleo del NFP de septiembre frenar al Dólar?

¿Podrá el dato de empleo del NFP de septiembre frenar al Dólar?

Con 48 días de atraso, este jueves se conocerán los datos de empleo de EE.UU. del mes de septiembre. Este dato es sumamente importante. El reporte de septiembre será el último que se publique antes de la reunión de diciembre de la Fed.

¿Por qué el “Súper” Peso mexicano está teniendo tan buen rendimiento?

¿Por qué el “Súper” Peso mexicano está teniendo tan buen rendimiento?

Actualmente, México atrae más Inversión Extranjera Directa que antes, lo que ayuda a explicar la fortaleza de su moneda. El Peso mexicano se ha apreciado un 16% en lo que va del año frente al Dólar estadounidense.

USD/MXN: El Peso mexicano salta a máximos del día frente al Dólar tras el aumento del desempleo estadounidense

USD/MXN: El Peso mexicano salta a máximos del día frente al Dólar tras el aumento del desempleo estadounidense

El USD/MXN ha reaccionado a la baja tras la publicación de las Nóminas no Agrícolas de Estados Unidos, cayendo desde un máximo diario previo al dato en 18.37 a un mínimo del día en la importante zona de soporte de 18.30.

Pronóstico del Bitcoin: El BTC se estabiliza alrededor de 92.000$ mientras surgen indicios de infravaloración

Pronóstico del Bitcoin: El BTC se estabiliza alrededor de 92.000$ mientras surgen indicios de infravaloración

El precio del Bitcoin se estabiliza cerca de 92.000$ el jueves, manteniéndose firmemente por encima del nivel psicológico clave de 90.000$ — una zona que podría apoyar una recuperación a corto plazo si se preserva.

Pronóstico del Precio del EUR/USD: El siguiente soporte clave se encuentra en 1.1400

Pronóstico del Precio del EUR/USD: El siguiente soporte clave se encuentra en 1.1400

El declive del EUR/USD se detuvo justo antes de la zona de contención clave en 1.1500 el jueves, logrando recuperar algo de compostura después y subir a la zona de 1.1540 tras el cierre en Europa.

Contenido recomendado

Estrategia

Gestión del dinero

Psicología