Este artículo ha sido escrito por Gonzaga Giménez, inversor cuantitativo
El swing trading es la inversión en un horizonte corto, que puede ir desde pocos días hasta pocas semanas. Es un estilo menos exigente que el intradía, pero no por ello resulta fácil ser rentable de modo sostenido. Para ayudarte, te describo con detalle una técnica que permite obtener enormes rentabilidades si se ejecuta bien.
Es un estilo mean-reversion con contracción de rango
A mí me gusta invertir con una visión de largo plazo, con inversiones lentas. Pero también destino parte de mi capital al trading. En concreto, al swing-trading, que es también relativamente tranquilo.
La base de esta técnica de swing-trading es la “reversión a la media”; es decir, cuando un valor se separa mucho de su media, bien por arriba o por abajo, tiende a volver al promedio. Así que podemos abrir posiciones largas o cortas para obtener ganancias.
Pero, ¿Cuándo un valor que está subiendo mucho se da la vuelta y baja a su media?
O, ¿cuándo un valor que ha bajado mucho, comienza a rebotar hasta su media?
La teoría es fácil, la práctica no.
La clave es la contracción del rango. Pero después de un movimiento fuerte.
La contracción de rango es la secuencia de varias velas con movimientos pequeños, con tamaño corto. Y normalmente, con volumen escaso.
Cuando sucede eso, en muchas ocasiones el valor va a “despertar” y hacer un fuerte movimiento al alza o a la baja.
Lo mejor es verlo gráficamente.
G1: Movimiento de reversión a la media
Típico movimiento de reversión a la media partiendo de una zona de contracción de rango con poco volumen. Fuente: Prorealtime
Como se puede ver en el valor OLMA en G1, tras una fuerte subida, el valor se toma un respiro. Es la consolidación, un tiempo en el que los inversores toman beneficios, por lo que el valor suele corregir parte de la subida.
Terminada la toma de beneficios, aparecen días en los que el valor no se mueve, las velas tienen un rango estrecho y suele haber muy poco volumen.
En el caso de que el valor “despierte” y supere máximos recientes, la probabilidad de que haya un nuevo tramo alcista es muy alta. Es en ese momento cuando hay que comprar, con la idea de vender rápido.
Pero hay que ser preciso: para comprar acciones que comienzan a subir, se deben cumplir varias reglas:
- El valor debe estar en tendencia alcista clara. Lo mejor es que su tendencia sea alcista en barras semanales, y que haya subido al menos un 10% en la última semana o un 20% en el último mes.
- El valor debe estar por encima de su media móvil de 5 días.
- La media móvil de 5 días, por encima de la media móvil de 20 días.
- El valor debe llevar entre 2 y 10 días con velas de rango estrecho, y con menos volumen del habitual.
- En los últimos días, los cierres de las velas deben estar cerca.
- El valor debería estar cerca de su máximo de 10 días. Este nivel, el máximo de 10 días lo usaremos como nivel de disparo, como el umbral que indica la compra.
- Cuando se supere el máximo de 10 días, esperaremos a una subida del 2% y entonces compraremos.
- Si NO ha habido disminución de volumen en días cercanos, NO hay que comprar
- Si ha habido más de 3 o 4 velas seguidas subiendo, NO hay que comprar
Por tanto, hay que cumplir las reglas descritas, y lanzar órdenes de compra limitada al 2% sobre apertura, siempre que se supere el máximo de 10 días.
Veamos algunos ejemplos:
...
...
Toda información publicada en TRADERS’ es únicamente para fines educativos. No pretende recomendar, promocionar o de cualquier manera sugerir la eficacia de cualquier sistema, estrategia o enfoque de trading. Se recomienda a los traders que realicen sus propias investigaciones, desarrollo y comprobaciones para determinar la validez de un concepto para el trading. El trading y la inversión conllevan un alto nivel de riesgo. Cualquier persona con la intención de operar en los mercados financieros debe entender y aceptar estos riesgos. El rendimiento obtenido en el pasado no es garantía de los resultados futuros.
Contenido recomendado

La Fed proyecta que las tasas se recorten en 50 puntos básicos más para 2025; el PIB se revisa al alza para este año
Las proyecciones del gráfico de puntos publicadas por la Reserva Federal de Estados Unidos señalan que los tipos de interés se situarán en un promedio del 3.6% al finalizar 2025, por debajo de la proyección de junio del 3.9%.

Siete eventos fundamentales para la semana: La Fed se prepara para activar los mercados
La inflación no está demasiado alta, pero el mercado laboral es más preocupante: esa es la narrativa creciente sobre la economía de EE.UU. Ahora, la Reserva Federal se dispone a recortar los tipos de interés, en una decisión con muchos factores en juego.

El USD/MXN recupera terreno tras desplomarse a nuevos mínimos del año como reacción inicial al anuncio de la Fed
El USD/MXN ha reaccionado al anuncio de recorte de tasas de la Fed y a la publicación del gráfico de puntos con una fuerte caída inicial que le ha llevado a nuevos mínimos no vistos en casi 14 meses en 18.19, aunque posteriormente ha recuperado el terreno perdido.

Pronóstico del Bitcoin: El BTC se estabiliza por encima de 116.000$ antes de la decisión de la Fed
El Bitcoin (BTC) se estabiliza por encima de los 116.000$el miércoles, mientras los operadores se preparan para una mayor volatilidad tras la decisión de recorte de tasas de la Reserva Federal (Fed) más tarde hoy.

Pronóstico del Precio del EUR/USD: ¿De vuelta al rango de consolidación?
El Euro se moderó tras un movimiento hacia máximos de cuatro años más allá de la barrera de 1.1900. La Reserva Federal reduce su rango objetivo de fondos federales (FFTR) en 25 puntos básicos a 4.00%-4.25%, tal como se esperaba.
Contenido recomendado
La importancia de las cuentas demo
Al empezar en este mundo de trading muy seguramente se observarán las palabras “cuenta demo”.
Quiero operar en una cuenta real, ¿cuál debe ser mi objetivo?
Es una pregunta que siempre realizo a todos mis alumnos, aquellos que, viéndose lo suficientemente preparados...
Estrategia de venta de opciones de compra cubierta mediante certificados de descuento
La venta de opciones de compra cubierta presupone que usted ya tiene el subyacente en su propia cartera o que lo comprará al mismo tiempo que se venden las opciones.
Operar las nóminas no agrícolas NFP de EE.UU.: Los 7 consejos principales que todo inversor de divisas debe conocer
Las cifras de empleo son vigiladas de cerca por el público en general, por los políticos y por los bancos centrales que mueven las divisas. EE.UU. es la economía más grande del mundo y su informe de empleos tiene más impacto que las cifras del mercado laboral de otros países.
Coaching Autogestión Emocional: Mi estilo atributivo
El modo en que explicamos nuestras pérdidas (fracasos) y nuestras ganancias (éxitos) y a los factores a los que atribuimos su causa, lo llamamos “estilo atributivo”. Existen cuatro estilos atributivos diferentes