Son dos conceptos que tenemos que aprender a distinguir de manera clara si queremos obtener buenos resultados en trading. Primero, partiremos de la base de que el movimiento natural del precio no es ir en línea recta, sino que es en zigzag. Para continuar con su tendencia, de vez en cuanto el gráfico debe hacer retrocesos para coger nuevos impulsos y continuar en su movimiento principal. Por este motivo, cuando analizamos el mercado tenemos que aprender a distinguir entre qué movimientos son en contra de tendencia y en forma de corrección y qué movimientos son en favor. Los primeros son mucho más complicados de operar y, a no ser que lo veamos claro o queramos arriesgar más, nunca debemos entrar en ellos.

Los segundos son la mejor opción en nuestra operativa, ya que ir en favor de tendencia siempre será lo más óptimo en trading quizás, aunque siempre de manera controlada, nuestra gestión de riesgo no tendrá que ser tan conservadora como en el primer caso. El consejo que doy es que nunca nos desesperemos si nuestra entrada en algún momento se vuelve momentáneamente en nuestra contra.

Si en alguna ocasión vemos que el precio se nos da la vuelta, tenemos que mantenernos siempre lo más objetivos posible y realizar un análisis para buscar la explicación de dicho movimiento. Si esta volatilidad por parte del precio es simplemente retroceso, nunca cerréis la operación, ya que seguiremos operando en el buen camino. Si, por contra, ese análisis nos lleva a la conclusión de que se ha producido algún cambio de tendencia, lo mejor será cerrar la operativa por inviabilidad de la misma.

Por lo tanto, antes de tomar una mala decisión en nuestras operativas de trading, debemos pararnos a analizar detalladamente el mercado para decidir si realmente es necesario o si simplemente debemos tener paciencia puesta que no todas las operaciones se cumplen con la misma rapidez con la que nos gustaría.


Escrito por Miriam Sánchez González de Just For Trade

Contenido Recomendado

EUR/USD Semanal: El regreso de los datos de EE.UU. no alcanzó para impresionar a los mercados

EUR/USD Semanal: El regreso de los datos de EE.UU. no alcanzó para impresionar a los mercados

El EUR/USD retrocedió en términos semanales, tocando fondo en 1.1496 el viernes, para finalmente asentarse apenas por encima de este nivel, no muy lejos de 1.1468, el mínimo mensual de noviembre.

GBP/USD Semanal: La Libra retoma su tendencia bajista a la espera del presupuesto británico

GBP/USD Semanal: La Libra retoma su tendencia bajista a la espera del presupuesto británico

La Libra esterlina (GBP) rompió la consolidación de la semana anterior a la baja frente al Dólar estadounidense (USD), ya que el GBP/USD revisó niveles por debajo del umbral de 1.3100.

El USD/JPY cae mientras Japón advierte sobre una posible intervención

El USD/JPY cae mientras Japón advierte sobre una posible intervención

El USD/JPY cotiza alrededor de 156.70 el viernes al momento de escribir, retrocediendo a medida que el Yen japonés (JPY) recupera fuerza.


Contenido recomendado

Mejora el empleo en Estados Unidos y se aleja el recorte de tasas de interés de la Fed

Mejora el empleo en Estados Unidos y se aleja el recorte de tasas de interés de la Fed

Lejos de beneficiar al Dólar, los datos conocidos el jueves lo hicieron trastabillar, dado que si bien en septiembre la medición fue mejor de lo esperado, tan solo un mes antes arrojó una pérdida de puestos de trabajo.

¿Por qué el “Súper” Peso mexicano está teniendo tan buen rendimiento?

¿Por qué el “Súper” Peso mexicano está teniendo tan buen rendimiento?

Actualmente, México atrae más Inversión Extranjera Directa que antes, lo que ayuda a explicar la fortaleza de su moneda. El Peso mexicano se ha apreciado un 16% en lo que va del año frente al Dólar estadounidense.

USD/MXN: El Peso mexicano se deprecia frente al Dólar tras la contracción del PIB de México

USD/MXN: El Peso mexicano se deprecia frente al Dólar tras la contracción del PIB de México

El USD/MXN sube por tercera jornada consecutiva este viernes, elevándose de un mínimo diario de 18.36 a un máximo de dos semanas en 18.49. Al momento de escribir, el par cotiza sobre 18.48, ganando un 0.46% en lo que llevamos de jornada.

Bitcoin Pronóstico Semanal: El BTC cae a mínimos de siete meses mientras se intensifica la presión de venta

Bitcoin Pronóstico Semanal: El BTC cae a mínimos de siete meses mientras se intensifica la presión de venta

El precio del Bitcoin continúa su descenso a la baja, cotizando cerca de 82.000$ el viernes y cayendo a mínimos de siete meses, ya que el sentimiento bajista continúa adherido en el mercado de criptomonedas.

EUR/USD Semanal: El regreso de los datos de EE.UU. no alcanzó para impresionar a los mercados

EUR/USD Semanal: El regreso de los datos de EE.UU. no alcanzó para impresionar a los mercados

El EUR/USD retrocedió en términos semanales, tocando fondo en 1.1496 el viernes, para finalmente asentarse apenas por encima de este nivel, no muy lejos de 1.1468, el mínimo mensual de noviembre.

Contenido recomendado

Estrategia

Gestión del dinero

Psicología