En abril, España y Portugal sufrieron el mayor apagón de Europa en dos décadas en una red alimentada mayoritariamente por energía eólica y solar. El apagón que duró casi 18 horas demostró hasta qué punto la vida moderna depende de la electricidad. Asimismo, puso en duda que las actuales infraestructuras de red estén preparadas para la transición energética. 

La interrupción ha manifestado la urgencia de grandes inversiones para desarrollar sistemas energéticos resistentes y bajos en carbono, así como el papel principal que pueden desempeñar en esta transformación los materiales estratégicos y las estrategias sostenibles.

Mientras que la inversión global en energías renovables casi se ha duplicado desde 2010, la inversión en redes apenas ha variado, situándose en torno a los 300.000 millones de dólares al año. Según la Agencia Internacional de la Energía, esta cantidad deberá duplicarse de aquí a 2030 y superar los 600.000 millones de dólares anuales para cubrir las reformas necesarias.

Esto respalda nuestra opinión de que el cuello de botella de la transición energética ya no es la generación, sino la infraestructura. 

La construcción o mejora de las redes existentes requerirá cables y torres de alta tensión para conectar la capacidad de generación y transportar la electricidad de los parques eólicos y solares remotos a los centros urbanos. Las redes digitales de nueva generación, que almacenan electricidad para uso nocturno o en condiciones de viento escaso, serán esenciales para gestionar el suministro intermitente de las energías renovables.

Estabilizar el suministro de energía renovable depende del almacenamiento de energía, que requiere metales raros y litio, entre otros materiales. La mayoría de los países carecen aún de infraestructuras de almacenamiento adecuadas, lo que crea una importante oportunidad de crecimiento. 

La transición energética también está impulsando el mercado de materiales de red, como el cobre y el aluminio, esenciales para ampliar y mejorar los sistemas de transmisión.

A pesar de las preocupaciones en torno a la presidencia de Trump 2.0 y su impacto en las políticas climáticas, las estrategias verdes han superado a la renta variable mundial en un 2.6% desde principios de año.  

Desde JSS SAM, creemos que el apagón registrado en la península ibérica será un nuevo catalizador para apoyar esta tendencia y actuará como viento de cola para las compañías y los materiales que están dando forma a nuestras futuras redes energéticas.

 


La información contenida en este documento se proporciona únicamente con fines informativos y no constituye en modo alguno una oferta o invitación a invertir, ni un asesoramiento de inversión, ni una recomendación sobre ninguna inversión específica. La información, las opiniones y las cifras se consideran fundadas o precisas. La información no tiene valor contractual, está sujeta a cambios y puede diferir de las opiniones de otros profesionales de la inversión.

Contenido Recomendado

Pronóstico del EUR/USD: A punto de desafiar un soporte crítico a largo plazo

Pronóstico del EUR/USD: A punto de desafiar un soporte crítico a largo plazo

El par EUR/USD cotiza cerca de un nuevo mínimo de tres meses de 1.1480, extendiendo su caída en medio de la persistente fortaleza del Dólar estadounidense (USD).

La Libra esterlina cae mientras Rachel Reeves advierte sobre mayores costes de endeudamiento en el Reino Unido

La Libra esterlina cae mientras Rachel Reeves advierte sobre mayores costes de endeudamiento en el Reino Unido

La Libra esterlina (GBP) tiene un rendimiento inferior frente a sus principales pares de divisas, excepto las antípodas, el martes.

USD/JPY Pronóstico del Precio: Probando el soporte en 153.25

USD/JPY Pronóstico del Precio: Probando el soporte en 153.25

Los bajistas del Dólar estadounidense tomaron la delantera el martes, después de no lograr romper por encima de la zona de resistencia de 154.45, lo que llevó al par a la baja durante la sesión de trading europea, para probar el soporte en la zona de 153.25, donde los alcistas fueron limitados el 9


Contenido recomendado

El Banco de Canadá reduce su tasa de interés al 2.25%, en línea con lo esperado

El Banco de Canadá reduce su tasa de interés al 2.25%, en línea con lo esperado

Como se anticipaba ampliamente por los analistas del mercado, el Banco de Canadá (BoC) recortó su tasa de política en 25 puntos básicos, hasta el 2.25%, el miércoles. Los inversores ahora centrarán su atención en la conferencia de prensa habitual del gobernador Tiff Macklem a las 14:30 GMT.

El Dólar apura sus ganancias en el cierre del mes

El Dólar apura sus ganancias en el cierre del mes

La declaración de la Fed disparó al Dólar en todos los frentes, algo que se potención tras los comunicados del BoJ y el BCE, que generaron caídas en el Yen y el Euro.

Pronóstico del Bitcoin: El BTC cae por debajo de 104.000$, los tenedores a largo plazo intensifican la venta masiva

Pronóstico del Bitcoin: El BTC cae por debajo de 104.000$, los tenedores a largo plazo intensifican la venta masiva

El Bitcoin extiende su corrección el martes, cayendo por debajo de 104.000$. La perspectiva bajista se fortalece a medida que los poseedores de BTC a largo plazo continúan deshaciéndose de sus valores en cartera.

Pronóstico del EUR/USD: A punto de desafiar un soporte crítico a largo plazo

Pronóstico del EUR/USD: A punto de desafiar un soporte crítico a largo plazo

El par EUR/USD cotiza cerca de un nuevo mínimo de tres meses de 1.1480, extendiendo su caída en medio de la persistente fortaleza del Dólar estadounidense (USD).

Contenido recomendado

Estrategia

Gestión del dinero

Psicología