En abril, España y Portugal sufrieron el mayor apagón de Europa en dos décadas en una red alimentada mayoritariamente por energía eólica y solar. El apagón que duró casi 18 horas demostró hasta qué punto la vida moderna depende de la electricidad. Asimismo, puso en duda que las actuales infraestructuras de red estén preparadas para la transición energética.
La interrupción ha manifestado la urgencia de grandes inversiones para desarrollar sistemas energéticos resistentes y bajos en carbono, así como el papel principal que pueden desempeñar en esta transformación los materiales estratégicos y las estrategias sostenibles.
Mientras que la inversión global en energías renovables casi se ha duplicado desde 2010, la inversión en redes apenas ha variado, situándose en torno a los 300.000 millones de dólares al año. Según la Agencia Internacional de la Energía, esta cantidad deberá duplicarse de aquí a 2030 y superar los 600.000 millones de dólares anuales para cubrir las reformas necesarias.
Esto respalda nuestra opinión de que el cuello de botella de la transición energética ya no es la generación, sino la infraestructura.
La construcción o mejora de las redes existentes requerirá cables y torres de alta tensión para conectar la capacidad de generación y transportar la electricidad de los parques eólicos y solares remotos a los centros urbanos. Las redes digitales de nueva generación, que almacenan electricidad para uso nocturno o en condiciones de viento escaso, serán esenciales para gestionar el suministro intermitente de las energías renovables.
Estabilizar el suministro de energía renovable depende del almacenamiento de energía, que requiere metales raros y litio, entre otros materiales. La mayoría de los países carecen aún de infraestructuras de almacenamiento adecuadas, lo que crea una importante oportunidad de crecimiento.
La transición energética también está impulsando el mercado de materiales de red, como el cobre y el aluminio, esenciales para ampliar y mejorar los sistemas de transmisión.
A pesar de las preocupaciones en torno a la presidencia de Trump 2.0 y su impacto en las políticas climáticas, las estrategias verdes han superado a la renta variable mundial en un 2.6% desde principios de año.
Desde JSS SAM, creemos que el apagón registrado en la península ibérica será un nuevo catalizador para apoyar esta tendencia y actuará como viento de cola para las compañías y los materiales que están dando forma a nuestras futuras redes energéticas.
La información contenida en este documento se proporciona únicamente con fines informativos y no constituye en modo alguno una oferta o invitación a invertir, ni un asesoramiento de inversión, ni una recomendación sobre ninguna inversión específica. La información, las opiniones y las cifras se consideran fundadas o precisas. La información no tiene valor contractual, está sujeta a cambios y puede diferir de las opiniones de otros profesionales de la inversión.
Contenido recomendado

Los datos de inflación impactarán en el Dólar
Los pronósticos de inflación de EE.UU: apuntan a que se mantenga relativamente alta, en el 3%, frente al 2.9% de junio, en la medición que evalúa la gestión de la Fed, que excluye alimentos y energía.

Seis datos para la semana: Destacan la inflación en EE.UU. y la cumbre Trump-Putin
Las cifras de inflación de EE.UU. estarán en el centro de atención a medida que se intensifique el debate sobre el recortes de tasas. La cumbre Trump-Putin del viernes puede causar nerviosismo.

El Peso mexicano se mantiene estable tras datos clave de Estados Unidos
El USD/MXN avanza un 0.07%, operando al momento de escribir sobre 18.65. El Índice del Dólar (DXY) retrocede un 0.08% en la última jornada de la semana.

Pronóstico Semanal del Bitcoin: El BTC se estabiliza después de una venta masiva
El Bitcoin extiende la caída esta semana, corrigiendo más del 10% desde su máximo histórico. Los mercados de criptomonedas enfrentan 1.8 mil millones de dólares en liquidaciones esta semana, con más del 74% de las pérdidas provenientes de posiciones largas. Las perspectivas del mercado se mantienen cautelosas, ya que la demanda al contado permanece neutral y el sentimiento de futuros perpetuos se inclina a la baja, aunque frágil.

Pronóstico Semanal del EUR/USD: Los compradores ganan confianza antes del informe de las Nóminas no Agrícolas
El Dólar estadounidense (USD) comenzó la semana recortando las pérdidas inspiradas por el presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, en medio de un optimismo decreciente, debido a nuevas preocupaciones sobre la independencia de la Fed y ruidos relacionados con aranceles.
Contenido recomendado
La importancia de las cuentas demo
Al empezar en este mundo de trading muy seguramente se observarán las palabras “cuenta demo”.
Quiero operar en una cuenta real, ¿cuál debe ser mi objetivo?
Es una pregunta que siempre realizo a todos mis alumnos, aquellos que, viéndose lo suficientemente preparados...
Estrategia de venta de opciones de compra cubierta mediante certificados de descuento
La venta de opciones de compra cubierta presupone que usted ya tiene el subyacente en su propia cartera o que lo comprará al mismo tiempo que se venden las opciones.
Operar las nóminas no agrícolas NFP de EE.UU.: Los 7 consejos principales que todo inversor de divisas debe conocer
Las cifras de empleo son vigiladas de cerca por el público en general, por los políticos y por los bancos centrales que mueven las divisas. EE.UU. es la economía más grande del mundo y su informe de empleos tiene más impacto que las cifras del mercado laboral de otros países.
Coaching Autogestión Emocional: Mi estilo atributivo
El modo en que explicamos nuestras pérdidas (fracasos) y nuestras ganancias (éxitos) y a los factores a los que atribuimos su causa, lo llamamos “estilo atributivo”. Existen cuatro estilos atributivos diferentes