Creado por Juan Benet, CEO de Protocol Labs, en julio de 2017, Filecoin lanzó la que posiblemente sea una de las ICOs de mayor éxito de todos los tiempos, recaudando 257 millones de dólares. Y es que posiblemente Filecoin sea uno de los proyectos cripto que puede plantar cara a los servicios centralizados de almacenamiento en la nube. 

Descentralizando la Nube

Filecoin nace para resolver la siguiente cuestión: ¿cómo podemos mantener siempre activos y accesibles nuestros ficheros de datos? En este punto debemos tener en cuenta que las actuales empresas de almacenamiento en la nube como Amazon Web Services o Google Cloud se encuentran totalmente expuestas por su total centralización, de tal forma que un ataque contra alguna de estas compañías podría dejar inutilizada su infraestructura durante horas. Frente a esta debilidad, Filecoin aprovecha su naturaleza descentralizada para proteger la integridad de la ubicación de los datos, haciéndolos fácilmente recuperables y difíciles de censurar. 

Para lograrlo, Filecoin utiliza InterPlanetary File System (IPFS), un sistema de código abierto desarrollado por el propio Benet en 2015, que supone la culminación del desarrollo de tecnologías similares creadas en los años noventa como Napster, Kazaam o Freenet. Dicho sistema simplifica el desarrollo de redes de archivos compartidos, por cuanto es capaz de usar cualquier sistema de archivo (NTFS, ext4, etc.), además de ser más seguro y abierto a la conexión con otros sistemas al ser modular. 

Toda la información es almacenada en la Decentralized Storage Network (DSN), una red de nodos que ejecutan el software de Filecoin mediante la que es posible agregar espacio de almacenamiento a la red, manteniendo la integridad de los datos. El diseño de dicha red le permite mantener una extraordinaria resistencia frente a posible ataques o fallos. Así, incluso si se cayera la mitad de los nodos, la red podría seguir funcionando sin problemas.

Contratos Inteligentes en Filecoin

Seguramente no se entendería el sentido de un proyecto como Filecoin si no existiera la posibilidad de crear contratos inteligentes capaces de interactuar con los datos almacenados. En este sentido, Filecoin admite la ejecución de contratos inteligentes escritos en Go, existiendo de hecho diferentes plantillas predefinidas: 

  • Contratos de archivo, que permiten a los usuarios programar las condiciones en las que prestan servicios de almacenamiento.
  • Contratación de mineros, pudiendo los clientes especificar de antemano los mineros que ofrecen el servicio.
  • Estrategias de pago: los clientes pueden incluso configurar diferentes estrategias de recompensa para los mineros.

Al igual que en Ethereum, en Filecoin existe también el concepto de Gas (aquí medido en unidades denominadas attoFIL) para pagar tarifas dentro de la red. El Gas a pagar en esta red a su vez se subdivide en:

  • BaseFee: precio por unidad de gas que se quemará por cada ejecución de mensaje. Es dinámico, variando su precio en base a la congestión de la red.
  • GasPremium: propina adicional para el minero que incluya el mensaje del usuario en un bloque.

El Algoritmo de Consenso en Filecoin

Filecoin utiliza una variante del consenso basado en tolerancia a fallas bizantinas denominado Storage Power Consensus,  en el que se elige de forma aleatoria al minero que creará el siguiente bloque en cada ronda. La probabilidad de que un minero sea seleccionado es proporcional al almacenamiento que actualmente aporte a la red.

Dentro del ecosistema de Filecoin podemos diferenciar tres tipos de nodos, cada uno con diferentes roles:

  • Storage Miners, que almacenan y verifican los datos en la red.
  • Retrieval Miners, que proporcionan acceso rápido a los datos.
  • Repair Miners, pensados para reparar errores en los datos. Por el momento, aún no han sido implementados. 

Adicionalmente, los mineros de la red Filecoin deben demostrar de forma continuada que mantienen almacenados los datos que se han comprometido a guardar. A tal fin, se combinan dos pruebas criptográficas denominadas Proof of Replication (PoRep) y Proof of Spacetime (PoSt). En particular:

  • PoRep se deriva del algoritmo de consenso original de Filecoin, Proof of Storage, y tiene como objetivo permitir a un servidor "convencer" a un usuario de que existe una serie de recursos únicos dedicados a almacenar y permitir la recuperación de sus datos. De esta manera, el usuario puede estar seguro de que sus datos tienen una réplica exacta de sus datos dentro de la red.
  • Por su parte, PoSt sirve para crear pruebas criptográficas de almacenamiento secuencial en un periodo de tiempo determinado, lo que permite verificar que los datos siguen estando almacenados en la red, sin necesidad de consumir un gran ancho de banda. 

Casos de Uso de Filecoin

Existen diferentes proyectos actualmente que aprovechan la tecnología de almacenamiento descentralizado de Filecoin. En particular, cabe destacar los siguientes: 

  • ChainSafe Files, un servicio similar a Dropbox.
  • Estuary y Fleek Storage, que actúan como servicios que facilitan subir y compartir archivos dentro de la red Filecoin desde diversas fuentes, incluyendo nuestro propio navegador.
  • Web3.Storage, totalmente gratuito, y en el que es posible construir aplicaciones.
  • Powergate, una solución que permite integrar Filecoin en aplicaciones y sistemas de almacenamiento.

El Futuro de Filecoin

En el último roadmap trimestral publicado en la comunidad de Filecoin se apunta algunas de las mejoras que serán introducidas en el proyecto, entre las que destacan las siguientes:

  • Compatibilidad con la Ethereum Virtual Machine.
  • Mejoras en la escalabilidad introduciendo pruebas recursivas.
  • Extensión de la máquina virtual de Filecoin a otros lenguajes como Rust o C++.
  • Creación de un mercado de almacenamiento.
  • Extensión al almacenamiento de NFTs utilizando una DAO específica para ello.

El Token FIL

FIL es un token ERC-20 sin oferta máxima establecida que ocupa en estos momentos el puesto 40 en el ranking de CoinMarketCap. Actualmente su capitalización es de 1.190 millones de dólares, circulando en el mercado más de 220 millones de unidades. 

El token FIL comenzó a cotizar en diciembre de 2017, tres meses después de finalizar su ICO, y actualmente puede comprarse en los principales exchanges, incluyendo Binance, Huobi, KuCoin, Gate.io y Coinbase. 

FIL es utilizado para realizar pagos para la compra de espacio de almacenamiento, así como para remunerar a los nodos que mantienen la red. 


La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Contenido Recomendado

EUR/USD Pronóstico: Los compradores actúan ante el creciente aumento de las expectativas de recorte de tasas de la Fed

EUR/USD Pronóstico: Los compradores actúan ante el creciente aumento de las expectativas de recorte de tasas de la Fed

El EUR/USD continúa avanzando hacia 1.1600 después de registrar ganancias el martes y cotiza en un nuevo máximo semanal. Las perspectivas técnicas apuntan a una tendencia alcista en el panorama a corto plazo.

El GBP/USD sube cerca de 1.3200 a la espera del Presupuesto de Otoño del Reino Unido

El GBP/USD sube cerca de 1.3200 a la espera del Presupuesto de Otoño del Reino Unido

El GBP/USD continúa su racha ganadora por quinto día consecutivo, cotizando alrededor de 1.3190 durante las horas asiáticas del miércoles. Los operadores esperan que la Canciller del Tesoro del Reino Unido, Rachel Reeves, presente el Presupuesto de Otoño más tarde en el día.

El Yen retrocede desde máximos de una semana frente al Dólar a pesar de las apuestas de subida de tasas del BoJ

El Yen retrocede desde máximos de una semana frente al Dólar a pesar de las apuestas de subida de tasas del BoJ

El Yen japonés (JPY) extiende la caída intradía de retroceso desde un mínimo de una semana y media, tocado frente a un Dólar estadounidense (USD) más débil este miércoles, y actualiza su mínimo diario durante la primera mitad de la sesión europea


Contenido recomendado

¿Cuándo se publicarán los datos de ventas minoristas de EE.UU. y cómo podrían afectar al EUR/USD?

¿Cuándo se publicarán los datos de ventas minoristas de EE.UU. y cómo podrían afectar al EUR/USD?

Con el Gobierno de EE.UU. abierto nuevamente tras un cierre de 43 días, las agencias federales están lidiando con un retraso de datos para entregar una serie de publicaciones macroeconómicas retrasadas. El enfoque de hoy está en el informe de ventas minoristas de EE.UU. de septiembre.

¿Por qué el “Súper” Peso mexicano está teniendo tan buen rendimiento?

¿Por qué el “Súper” Peso mexicano está teniendo tan buen rendimiento?

Actualmente, México atrae más Inversión Extranjera Directa que antes, lo que ayuda a explicar la fortaleza de su moneda. El Peso mexicano se ha apreciado un 16% en lo que va del año frente al Dólar estadounidense.

USD/MXN: El Peso mexicano sube frente al Dólar tras los decepcionantes datos de ventas minoristas y empleo ADP de EE.UU.

USD/MXN: El Peso mexicano sube frente al Dólar tras los decepcionantes datos de ventas minoristas y empleo ADP de EE.UU.

El USD/MXN abrió el martes con una subida al máximo de los últimos de las últimas dos semanas en 18.53, pero fue cediendo terreno progresivamente hasta precipitarse a un mínimo diario de 18.42 tras los preocupantes datos publicados hoy en Estados Unidos.

Pronóstico del Precio del Bitcoin: El BTC se estabiliza tras una corrección masiva

Pronóstico del Precio del Bitcoin: El BTC se estabiliza tras una corrección masiva

El BTC se mantiene alrededor de 87.700$ el miércoles, tras corregir más del 36% desde su máximo histórico de 126.199$ a principios de octubre. Los ETF de Bitcoin listados en EE.UU. continúan reflejando un sentimiento institucional incierto.

EUR/USD Pronóstico: Los compradores actúan ante el creciente aumento de las expectativas de recorte de tasas de la Fed

EUR/USD Pronóstico: Los compradores actúan ante el creciente aumento de las expectativas de recorte de tasas de la Fed

El EUR/USD continúa avanzando hacia 1.1600 después de registrar ganancias el martes y cotiza en un nuevo máximo semanal. Las perspectivas técnicas apuntan a una tendencia alcista en el panorama a corto plazo.

Contenido recomendado

Estrategia

Gestión del dinero

Psicología