Si estas leyendo estas líneas es porque tienes conocimiento de análisis técnico, los indicadores técnicos son parte importante del análisis técnico y muchos analistas y traders lo usan para identificar posibles entradas al mercado. Son herramientas muy populares en el trading en mercados financieros, pero no por ello te van a garantizar el éxito en este mercado.
Los indicadores técnicos mas usados en la actualidad son 3: las medias móviles, el MACD y el RSI. Luego existen miles de indicadores que de una forma u otra son un poco más de lo mismo.
¿Cuál es el principal problema de los indicadores técnicos?
El retraso. Los indicadores técnicos en su totalidad muestran un retraso respecto a la acción del precio. Esto puede verse de forma grafica con el siguiente ejemplo:
Fíjese cómo el precio empieza a subir, y periodos después la EMA (media móvil exponencial) de 100 periodos recién da una señal de compra (cuando el precio se coloca por encima de la EMA), siendo que el precio ya había comenzado a brindar señales de subida con antelación.
Ese retraso, en el trading puede ser fatal, el trading sobre todo en temporalidades pequeñas (1 min, 5 min, 15 min, 30 min, 1 hora) se caracteriza por ser muy ágil, la entrada debe tener un gran timming porque la alta volatilidad que tiene el precio en periodos cortos de tiempo puede hacer saltar tus stop loss.
Lo mismo que acabas de ver con la EMA pasa con otros indicadores ¿Por qué fallan? Bueno, el análisis técnico esta basado en el comportamiento de los precios pasados para predecir regiones de sobrecompra o sobreventa y de esta forma, brindarte entradas al mercado. Sin embargo, lo que ha sucedido en el pasado no puede determinar totalmente lo que ocurrirá en el futuro, por ello fallan.
Además, existen numerosos estudios que tienen evidencias que muestran que el análisis técnico solo funciona un 3% del tiempo. Personajes como Eugene Fama (premio Nobel de economía) o Burton Malkiel (el genio de Random Walk) han demostrado con evidencias la baja efectividad de los indicadores técnicos en los mercados financieros.
¿Por qué me enseñan indicadores técnicos entonces?
Recuerda que el negocio del trading y los mercados financieros, es eso, un negocio, que se mantiene vigente porque muchas personas participan en el. Hablar de análisis e indicadores técnicos es dar pautas a las personas para que tengan la esperanza de ganar en los mercados financieros, finalmente es un negocio.
¿No debería aprenderlos entonces?
Deberías aprenderlos si, porque, aunque no te harán ganar dinero de forma directa, si son herramientas complementarias que en ocasiones te pueden ayudar a complementar una estrategia o un análisis.
¿Todos los indicadores técnicos son iguales?
No, existen indicadores de volatilidad, como el ATR, que te brinda información sobre la volatilidad previa del activo a negociar, lo cual te brinda información muy relevante. Existen indicadores de volumen, que te dan información sobre el proceder de los inversores institucionales, lo cual también es información relevante para un inversor o especulador.
Por ejemplo, un indicador de volumen muy útil, es el perfil de volumen (histograma de color amarillo y azul), que te ayudará a conocer cuales son los niveles de precios donde se han acumulado mayor volumen institucional, por tanto, son niveles de precios mas significativos y, aunque no te brindan una señal de entrada al mercado, si te dan información que puedes utilizar para implementar una estrategia de trading.
Si quieres conocer mas de este indicador, puedes leer este artículo.
¿Cómo ganar haciendo trading entonces?
Los traders profesionales no predicen el comportamiento del precio, ellos se caracterizan por realizar una buena gestión del riesgo, maximizan ganancias cuando el mercado les da la razón y minimizan perdidas cuando el mercado no les da la razón. Esta máxima tan sencilla, es lo que diferencia a un trader profesional de un amateur.
El acceso y uso de este sitio y de la información disponible en él y en todos aquellos vinculados (incluyendo aquellos vinculados mediante links u otros medios telemáticos), está sujeto a los siguientes términos y condiciones y/ o a aquellos términos de índole especial que aparezcan en determinadas páginas, si así fuera el caso. Si tú (en adelante denominado «Usuario») continuarás con tu visita a este sitio y a su contenido, se entenderá que prestas total conformidad con los Términos y Condiciones que más abajo se detallan, así como con la Política de Privacidad que también forma parte de este sitio.
Contenido recomendado
Mejora el empleo en Estados Unidos y se aleja el recorte de tasas de interés de la Fed
Lejos de beneficiar al Dólar, los datos conocidos el jueves lo hicieron trastabillar, dado que si bien en septiembre la medición fue mejor de lo esperado, tan solo un mes antes arrojó una pérdida de puestos de trabajo.
¿Por qué el “Súper” Peso mexicano está teniendo tan buen rendimiento?
Actualmente, México atrae más Inversión Extranjera Directa que antes, lo que ayuda a explicar la fortaleza de su moneda. El Peso mexicano se ha apreciado un 16% en lo que va del año frente al Dólar estadounidense.
El Peso mexicano se aprecia frente al Dólar ante la mejora del sentimiento de riesgo y la subida de la inflación quincenal
El USD/MXN se deprecia al inicio de semana después de tres jornadas previas registrando ganancias de forma consecutiva. El par ha caído este lunes desde un máximo diario de 18.49 a un mínimo del día en 18.41.
Pronóstico del Precio del Bitcoin: El BTC se mantiene cerca de 87.000$ mientras las métricas en cadena sugieren un posible mínimo local
El precio del Bitcoin se mantiene alrededor de 87.300$ el martes después de rebotar más del 4% en los últimos dos días. Los datos en cadena sugieren que el BTC puede haber formado un mínimo local.
EUR/USD Pronóstico: El Euro se aferra a una postura neutral a la espera de los datos de EE.UU.
El EUR/USD no logró hacer un movimiento decisivo en ninguna dirección a principios de semana y cerró plano el lunes. El par permanece atascado en un canal estrecho por encima de 1.1500 a primera hora del martes mientras la atención del mercado se desplaza hacia la publicación de datos macroeconómicos de EE.UU.
Contenido recomendado
La importancia de las cuentas demo
Al empezar en este mundo de trading muy seguramente se observarán las palabras “cuenta demo”.
Quiero operar en una cuenta real, ¿cuál debe ser mi objetivo?
Es una pregunta que siempre realizo a todos mis alumnos, aquellos que, viéndose lo suficientemente preparados...
Estrategia de venta de opciones de compra cubierta mediante certificados de descuento
La venta de opciones de compra cubierta presupone que usted ya tiene el subyacente en su propia cartera o que lo comprará al mismo tiempo que se venden las opciones.
Operar las nóminas no agrícolas NFP de EE.UU.: Los 7 consejos principales que todo inversor de divisas debe conocer
Las cifras de empleo son vigiladas de cerca por el público en general, por los políticos y por los bancos centrales que mueven las divisas. EE.UU. es la economía más grande del mundo y su informe de empleos tiene más impacto que las cifras del mercado laboral de otros países.
Coaching Autogestión Emocional: Mi estilo atributivo
El modo en que explicamos nuestras pérdidas (fracasos) y nuestras ganancias (éxitos) y a los factores a los que atribuimos su causa, lo llamamos “estilo atributivo”. Existen cuatro estilos atributivos diferentes

