En medio de la incertidumbre, empiezan a aparecer valoraciones atractivas.
La incertidumbre y el revuelo del último mes ha sido desconcertante, pero todo tiene un precio, y creemos que hay activos que empiezan a ofrecer valoraciones atractivas a pesar del panorama tan incierto.
En nuestras previsiones, hemos elevado la probabilidad de un episodio de aterrizaje forzoso de la economía al 35%, aunque un aterrizaje suave sigue siendo el resultado más probable según nuestro análisis, con un 55%.
Fuente: Equipo de renta fija sin restricciones de Schroders, 14 de abril de 2025. Sólo con fines ilustrativos. “Soft landing” (“aterrizaje suave”) se refiere a un escenario en el que el crecimiento económico se ralentiza y las presiones inflacionistas disminuyen, lo que permite recortes modestos de los tipos; “hard landing” (“aterrizaje duro”) se refiere a una caída brusca de la actividad económica y se consideran necesarios recortes más profundos de los tipos; “no landing” (“sin aterrizaje”) se refiere a un escenario en el que la inflación se mantiene rígida y puede ser necesario mantener los tipos de interés más altos durante más tiempo.
El impacto de los aranceles es significativo, pero incompatible con una recesión profunda
Por ahora, la situación sigue siendo extremadamente incierta, con varios resultados posibles y que cambian tuit a tuit.
De momento se ha anunciado una pausa de 90 días en los aranceles recíprocos para todos los países, excluido China, que se enfrentará a un aumento del 145% de los aranceles. Sin embargo, habrá algunas exenciones a corto plazo para la electrónica. Por ahora, analizamos las repercusiones económicas teniendo en cuenta cómo están los aranceles actualmente (es decir, aranceles del 145% para China y del 10% para el resto), siendo conscientes de que esto podría volver a cambiar pronto.
La forma más sencilla de analizar el impacto a corto plazo de estas políticas en la economía estadounidense es considerarlas simplemente como un impuesto sobre consumidores y empresas. Los análisis de la Tax Foundation sugieren que estas medidas suponen el mayor aumento de impuestos que hemos visto desde principios de los años noventa. Es probable que esto obstaculice el crecimiento al reducir los ingresos reales de los consumidores, pero el impacto puede ser menos grave de lo que se temía inicialmente tras el anuncio del “Día de la Liberación”. La actual “subida de impuestos” - estimada en torno al 0.6% del PIB - es ahora coherente con un crecimiento lento, posiblemente un estancamiento económico, pero no con una recesión profunda.
Los consumidores de todo el mundo se enfrentarán a costes más elevados debido a los aranceles, si bien, recibirán cierto alivio por la bajada de los precios del petróleo. Aunque esto no compensará completamente el efecto de los aranceles más altos, es un factor positivo.
Para el resto del mundo, estos aranceles actuarán como un shock desinflacionista, contribuyendo a un crecimiento más débil junto con la caída de los precios del petróleo. Es posible que los bancos centrales tengan que relajar sus políticas más de lo habitual debido a la menor inflación y al menor crecimiento, lo que podría ayudar a mitigar algunos de los efectos negativos sobre el crecimiento. Queda por ver si países como China o los de la UE aplican medidas fiscales más importantes para ayudar a las empresas nacionales a mitigar los efectos de la guerra comercial. De adoptarse estas medidas, podrían ser beneficiosas para el crecimiento en función de su magnitud y calendario.
Aparecen valoraciones atractivas tras la venta indiscriminada
Aunque la evolución actual puede no parecer muy positiva desde el punto de vista económico, es importante considerar cómo se relacionan estos factores macroeconómicos con las valoraciones del mercado. En áreas como el crédito con grado de inversión (Investment grade) y de alto rendimiento (high yield), creemos que los importantes movimientos del mercado y algunas ventas indiscriminadas han creado un punto de entrada atractivo para estas clases de activos, aunque seguirá siendo importante realizar una selección de valores cuidadosa.
Es comprensible que la confianza de los inversores sea escasa en estos momentos. Sin embargo, este bajo nivel de confianza ofrece la posibilidad de obtener rentabilidades atractivas a medida que los inversores comiencen a reincorporarse al mercado una vez que haya una sensación de estabilidad en la formulación de políticas.
¿Dónde están las oportunidades?
En las últimas semanas, en el frente de la deuda pública, los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años han subido significativamente en comparación con los niveles de finales de marzo (lo que significa que los precios han bajado). Esta subida de los rendimientos se ha producido a pesar de que las cotizaciones bursátiles han caído y de que los diferenciales de crédito (la diferencia de rendimiento entre un bono corporativo y un bono de referencia sin riesgo) se han ampliado, lo que indica una mayor incertidumbre en los mercados.
Tenemos una opinión positiva sobre los rendimientos del bono estadounidense a 5 años, pero seguimos desconfiando de los bonos del Tesoro Estadounidense con vencimientos a medio y largo plazo, que siguen siendo vulnerables. Mantenemos una opinión negativa sobre los bonos de la zona euro, dadas las valoraciones caras en un contexto de cambios significativos en la política fiscal, especialmente en Alemania. Desde una perspectiva de cross-market, los bunds alemanes siguen siendo nuestro candidato preferido para tomar posiciones cortas.
Las opiniones expresadas aquí no representan necesariamente las opiniones declaradas o reflejadas en las Comunicaciones, Estrategias o Fondos de Schroders. Este documento tiene fines informativos exclusivamente y no se considera material promocional de ningún tipo. La información aquí contenida no se entiende como oferta o solicitud de compra o venta de ningún valor o instrumento afín en este documento. No se debe depositar su confianza en las opiniones e información recogidas en el documento a la hora de tomar decisiones de inversión y/o estratégicas. La información aquí contenida se considera fiable, pero Schroders no garantiza su integridad ni su exactitud. La rentabilidad registrada en el pasado no es un indicador fiable de los resultados futuros. El precio de las acciones y los ingresos derivados de las mismas pueden tanto subir como bajar y los inversores pueden no recuperar el importe original invertido. Las previsiones están sujetas a un alto nivel de incertidumbre sobre los factores económicos y de mercado futuros que pueden afectar a los resultados futuros reales. Las previsiones se ofrecen con fines informativos a fecha de hoy. Nuestros supuestos pueden variar sustancialmente en función de los cambios que puedan producirse en los supuestos subyacentes, por ejemplo, a medida que cambien las condiciones económicas y del mercado. No asumimos ninguna obligación de informarle de las actualizaciones o cambios en estos datos conforme cambien los supuestos, las condiciones económicas y del mercado, los modelos u otros aspectos. Publicado por Schroder Investment Management (Europe) S.A., Sucursal en España, c/ Pinar 7 – 4ª planta.28006 Madrid – España.
Contenido recomendado

¡Última hora!: índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan de EE.UU. mejoró en junio
La confianza del consumidor estadounidense recuperó la sonrisa a principios de junio, ya que los hogares se mostraron más optimistas sobre las condiciones actuales y las perspectivas económicas en general, según datos preliminares de la Universidad de Michigan.

Previa Nóminas no Agrícolas de mayo en EE.UU.: Analizando la reacción del precio del Oro a las sorpresas del NFP
Históricamente, ¿cómo ha impactado el informe de empleo de EE.UU. en la valoración del Oro?

WTI se acerca a los 73.00$ con las tensiones en Oriente Próximo limitando los intentos a la baja
Los precios del petróleo han subido más del 7% hasta ahora hoy, impulsados por las crecientes preocupaciones de una guerra a gran escala en Oriente Medio que encendería una región ya volátil y causaría una grave interrupción en el suministro global de petróleo.

Bitcoin Pronóstico Semanal: El BTC apunta hacia 100.000$ en medio de las tensiones en Oriente Próximo
El Bitcoin cae por debajo de 105.000$ tras una caída del 4% en los últimos dos días. El sentimiento del mercado se deteriora a medida que el conflicto en Oriente Medio se intensifica, con más de 1.15 mil millones de dólares en liquidaciones en los mercados de criptomonedas.

Pronóstico Semanal del EUR/USD: La lucha entre Trump y la Fed es eclipsada por las preocupaciones geopolíticas
Las tensiones en Oriente Medio y la incertidumbre de la guerra comercial pesaron sobre el sentimiento.
Contenido recomendado
La importancia de las cuentas demo
Al empezar en este mundo de trading muy seguramente se observarán las palabras “cuenta demo”.
Quiero operar en una cuenta real, ¿cuál debe ser mi objetivo?
Es una pregunta que siempre realizo a todos mis alumnos, aquellos que, viéndose lo suficientemente preparados...
Estrategia de venta de opciones de compra cubierta mediante certificados de descuento
La venta de opciones de compra cubierta presupone que usted ya tiene el subyacente en su propia cartera o que lo comprará al mismo tiempo que se venden las opciones.
Operar las nóminas no agrícolas NFP de EE.UU.: Los 7 consejos principales que todo inversor de divisas debe conocer
Las cifras de empleo son vigiladas de cerca por el público en general, por los políticos y por los bancos centrales que mueven las divisas. EE.UU. es la economía más grande del mundo y su informe de empleos tiene más impacto que las cifras del mercado laboral de otros países.
Coaching Autogestión Emocional: Mi estilo atributivo
El modo en que explicamos nuestras pérdidas (fracasos) y nuestras ganancias (éxitos) y a los factores a los que atribuimos su causa, lo llamamos “estilo atributivo”. Existen cuatro estilos atributivos diferentes