Como ya destacábamos en el segundo semestre del año pasado, creemos que la recompensa que asumimos por riesgo asumido en los 7 Magníficos, y en la renta variable estadounidense, es mucho menos convincente que antes. Esto se debe a que los resultados de las grandes empresas tecnológicas son más limitados, pero también a que a medida que se deterioran las condiciones económicas la aceleración del crecimiento del mercado estadounidense hasta 2025 parece cada vez menos probable. Prevemos nuevas rebajas del crecimiento de los beneficios del S&P a lo largo de este año.
Seguimos infraponderados en el mercado estadounidense y, aunque aprovecharemos de forma selectiva las oportunidades de compra de empresas de alta calidad con descuento tras este fuerte cambio de tendencia en la renta variable estadounidense a lo largo del año, también estamos posicionando la cartera para aprovechar la ampliación del rendimiento -por sectores, zonas geográficas y temas- que esperamos que continúe. Vemos oportunidades en los mercados emergentes, especialmente en China, así como en pequeñas y medianas empresas de alta calidad, pero mal valoradas, tanto en EE.UU. como en otras partes del mundo. Hemos estado añadiendo oportunidades de alta calidad en todos estos mercados. También consideramos que temas como la reorientación de las cadenas de suministro, los vehículos autónomos y las tensiones geopolíticas impulsan cada vez más el rendimiento de los mercados de renta variable y estamos tratando de aprovechar estas tendencias.
El elemento humano de la volatilidad del mercado siempre hace que el sentimiento oscile de un extremo a otro en función de las emociones. La realidad suele estar en algún punto intermedio. ¿Hay empresas muy buenas en China? Sí. ¿Siguen siendo algunas de las 7 Magníficas empresas muy buenas? Sí. ¿Cambia alguna de las dos afirmaciones anteriores si dichos mercados o acciones suben o bajan un 10%? Probablemente no. Desde luego, intentaremos aprovechar lo ocurrido durante la última semana. ¿Significa eso automáticamente que el peso de EE.UU. en la cartera subirá? No, no necesariamente.
Estudiaremos los valores de EE.UU. junto con todos los demás mercados. Analizaremos todas las participaciones existentes en la cartera, además de las que están en nuestra lista de vigilancia, para ver si ahora tienen sentido en términos de asignarles más capital o capital nuevo.
La renta variable británica estaba históricamente barata incluso antes de la fuerte caída de los últimos días. El pronunciado descenso sólo ha hecho que resulte aún más atractiva. Hay muchos valores con rentabilidades por dividendo cercanas a los dos dígitos que creemos que están increíblemente bien respaldados, junto con un gran número de empresas que cotizan con múltiplos inferiores a los del punto más bajo del Covid-19, cuando no estábamos seguros de que el mundo pudiera funcionar.
La inversión implica riesgo. El valor de las inversiones y los ingresos derivados de ellas pueden tanto subir como bajar y un inversor puede recuperar menos de la cantidad invertida. El rendimiento pasado no es una guía para los resultados futuros. La información contenida en este sitio web es de carácter general sobre las actividades que desarrollan las entidades que se enumeran a continuación. Por lo tanto, esta información es solo indicativa y no constituye ninguna forma de acuerdo contractual, ni debe considerarse como una oferta, recomendación de inversión o solicitud para negociar con instrumentos financieros o participar en cualquier servicio o actividad de inversión. No se otorga garantía alguna y no se acepta responsabilidad alguna por cualquier pérdida que surja, ya sea directa o indirectamente, como resultado de que el lector, cualquier persona o grupo de personas actúe sobre cualquier información, opinión o estimación contenida en este sitio web.
Contenido recomendado

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales
Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

Las acciones estadounidenses se preparan para otro récord tras los sólidos datos de empleo de EE.UU.
Resulta que el mercado laboral de EE.UU. no es tan débil como pensaban los analistas. El informe de nóminas de junio fue mucho más fuerte de lo esperado.

Banca mexicana bajo presión: ¿Será suficiente la nueva reforma para frenar el lavado de activos?
El Sistema de Administración Tributaria y la Unidad de Inteligencia Financiera trabajan en conjunto con la finalidad de analizar actividades relacionadas con el financiamiento al terrorismo o lavado de dinero.

Bitcoin Semanal: El BTC cierra el segundo trimestre con un 30% de ganancias, Standard Chartered apunta a 200.000$ para fin de año
El Bitcoin (BTC) cerró un fuerte segundo trimestre, registrando casi un 30% de ganancias trimestrales en medio de una creciente demanda corporativa e institucional y un sentimiento de mercado alcista.

EUR/USD Pronóstico Semanal: Siguen llegando máximos más altos por los anuncios de Donald Trump
El Euro está sobrecomprado a largo plazo, pero está listo para extender su avance.
Contenido recomendado
La importancia de las cuentas demo
Al empezar en este mundo de trading muy seguramente se observarán las palabras “cuenta demo”.
Quiero operar en una cuenta real, ¿cuál debe ser mi objetivo?
Es una pregunta que siempre realizo a todos mis alumnos, aquellos que, viéndose lo suficientemente preparados...
Estrategia de venta de opciones de compra cubierta mediante certificados de descuento
La venta de opciones de compra cubierta presupone que usted ya tiene el subyacente en su propia cartera o que lo comprará al mismo tiempo que se venden las opciones.
Operar las nóminas no agrícolas NFP de EE.UU.: Los 7 consejos principales que todo inversor de divisas debe conocer
Las cifras de empleo son vigiladas de cerca por el público en general, por los políticos y por los bancos centrales que mueven las divisas. EE.UU. es la economía más grande del mundo y su informe de empleos tiene más impacto que las cifras del mercado laboral de otros países.
Coaching Autogestión Emocional: Mi estilo atributivo
El modo en que explicamos nuestras pérdidas (fracasos) y nuestras ganancias (éxitos) y a los factores a los que atribuimos su causa, lo llamamos “estilo atributivo”. Existen cuatro estilos atributivos diferentes