4. Margen y Apalancamiento

Lotes y Tamaño de la Posición

Las divisas son negociadas en unidades que son agrupadas en lotes. A nivel minorista, los lotes se dividen en varias categorías: los llamados lotes "full-size" o "estándar", los "mini" lots y los lotes "micro".

Un lote estándar se compone de 100.000 unidades de cualquiera que sea la divisa base de un par. Un mini lote consiste en 10.000 unidades de la divisa base y micro lote de 1.000 unidades. Como podemos ver, un mini lote es la décima parte del  tamaño de un lote estándar mientras que el micro lote es una décima parte del mini lote.

Así, por ejemplo, al comprar un micro lote en GBP/USD, podemos comprar 1.000 libras esterlinas y vender una cantidad equivalente de dólares.

Supongamos que el tipo de cambio actual de GBP/USD es 2,4500, y usted quiere comprar 10.000 dólares de este par. La fórmula a utilizar sería:

(Tamaño de la posición deseada) / (tipo de cambio actual) = nº de unidades

Es decir:
100.000 dólares / 2,4500 = 40.816,32 unidades de GBP/USD

Lo que constituye aproximadamente 4 mini lotes de libras esterlinas redondeando a la baja.

La compra de un par que contenga el USD como divisa base es mucho más fácil de calcular. ¿Por qué? Porque en estos casos basta con comprar la cantidad de unidades que desee, ya que estamos comprando dólares al ser esa la divisa base del par.

En el caso de una transacción en un par cruzado, si queremos comprar 100.000 dólares en el par GBPCHF, por ejemplo, compraremos 40.816,32 unidades de GBP/USD al tipo de cambio anterior y venderemos 100.000 unidades de USD/CHF.

Ser capaz de elegir entre varios tamaños de lotes es una gran ventaja que el trading minorista de Forex ofrece al pequeño inversor. Le permite ajustar y adaptar mejor la gestión monetaria para que encaje mejor con su estilo de trading.

Si Vd. tiene una cuenta pequeña, podrá mantener su perfil de riesgo bajo operando con mini lotes. Incluso los operadores más experimentados evitan los lotes estándar para ser más precisos a la hora de fijar el tamaño de su posición.

¿Puedo operar con divisas si el tamaño de los lotes es muy superior al tamaño de mi cuenta? Sí. Y no sólo eso: operando con cualquier tamaño de lote ganaremos o perderemos, como si ese dinero estuviera en su cuenta. Haciendo uso del efecto apalancamiento, el operador puede controlar una gran cantidad de capital con una cantidad relativamente pequeña de dinero. Esto es lo que se conoce como operativa con margen.
Sin embargo, la operativa con margen es un arma de doble filo: puede llevar a grandes ganancias pero también puede causar grandes pérdidas si el tipo de cambio se mueve en sentido contrario al previsto.

Operativa con Margen

Al realizar una transacción de divisas, en realidad no está comprando todas esas y depositándola en su cuenta. Técnicamente, está especulando sobre el tipo de cambio y realizando un acuerdo con su broker el cual le abonará, o le cargará, dinero en su cuenta dependiendo de si los movimientos del tipo de cambio van a su favor o no.

Un trader que compre un lote estándar del par USD/JPY no tiene que poner el valor total de la operación (100.000 dólares). Pero para que la operación pase al nivel institucional, el comprador está obligado a realizar un depósito conocido como "margen" o garantías. El capital mínimo a depositar varía de un broker a otro en función del apalancamiento permitido.
Es por eso que las operaciones con margen pueden ser vistas como operar con capital prestado -aunque no es exactamente un préstamo del broker al trader. En su lugar, se basa en la cantidad depositada por el operador. La operativa con margen es lo que permite el apalancamiento.

 

En el ejemplo anterior, el depósito inicial del trader sirve como garantía (como colateral) para una cantidad apalancada de 100.000 dólares. Este mecanismo asegura al broker frente a potenciales pérdidas. Como podemos ver, no estamos utilizando el depósito como pago o para comprar unidades de la divisa. Es más bien un depósito en prenda, realizado por el trader para el broker.

Al ejecutar una nueva operación, un porcentaje determinado del dinero depositado en la cuenta de margen será bloqueado en concepto de requisito de margen inicial para la nueva operación. La cantidad de margen requerido por operación dependerá del par de divisas, su tipo de cambio actual y el número de lotes negociados. La cantidad bloqueada como margen inicial no podrá ser utilizada para el trading hasta que se cierre la operación.
Cuantas más posiciones se abran al mismo tiempo, mayor margen se requiere hasta que finalmente se convierte en un porcentaje notable de su cuenta.

Margin Call - Riesgo Limitado Garantizado

En el mercado de futuros, una posición perdedora puede ir más allá de las garantías depositadas, siendo el trader responsable de cualquier déficit que se produzca en la cuenta. En Forex esto no sucederá ya que el riesgo se reduce al mínimo a través del mecanismo de cierre de posiciones denominado “margin call”.

La mayoría de las plataformas de negociación online tienen la capacidad de generar automáticamente un margin call cuando las garantías depositadas han caído por debajo del nivel mínimo requerido para una posición abierta cuando esta se ha movido en nuestra contra. Dicho de otro modo, cuando las pérdidas superan el margen depositado, todas las posiciones abiertas se cerrarán inmediatamente, sin importar su tamaño.

Operativa Apalancada

Una definición muy extendida pero simplista de apalancamiento es que es una herramienta que ayudará a los traders a ganar dinero rápido y fácil. Y, en efecto, una de las ventajas más importantes del mercado de divisas es el efecto apalancamiento! Sin apalancamiento sería muy difícil acumular capital para operar en el mercado, especialmente para los pequeños inversores. Pero el apalancamiento también pueden ser muy perjudicial si no se entiende bien. Esta dualidad es lo que hace que este concepto sea difícil de entender y explica en parte por qué hay tantas ideas equivocadas al respecto.

El apalancamiento financiero, es decir, una compra con margen, es la única forma de que los pequeños inversores participen en un mercado que fue diseñado originalmente sólo para los bancos e instituciones financieras. El apalancamiento es una característica necesaria en el mercado Forex no sólo por la magnitud del capital requerido para participar en él, sino también porque las principales monedas fluctúan en promedio menos del 2% al día.

Negociar divisas con margen le permite aumentar su potencial de compra. Supongamos que el trader dispone de 5.000$ en garantías y compra de cinco lotes estándar por valor de 500.000 dólares; esto se corresponde con un apalancamiento de 100:1, ya que sólo tiene que poner un 1% del precio de compra como garantía.

Esta es la razón por la que el rollover depende del tamaño de la operación: con apalancamientos más altos, el diferencial de interés que el broker carga o paga aumentará proporcionalmente, ya que estamos controlando una mayor cantidad de divisas, incluso aunque no tengamos esa cantidad en cuenta.

El requisito de margen habitual está entre el 0,2% y el 2% del valor de la operación, lo que equivale a un apalancamiento entre 50:1 y 500:1.

Una forma habitual de calcular el margen requerido para una operación es la siguiente: supongamos que se permite un apalancamiento máximo de 100:1 según su tipo de cuenta. El tamaño máximo de la operación se calcula como la cantidad en USD x 100. Supongamos que Vd. decide comprar un lote estándar de GBP/USD. Para calcular la cantidad de capital que tiene que reservarse como margen para el valor de la posición, tenemos que tomar el tipo de cambio GBP/USD actual (por ejemplo 2,0200) y hacer lo siguiente:

                                                            (2,0200 * 100.000) / 100 = 2.020 $

Si el saldo de la cuenta es igual o menor que el margen exigido, el broker liquidará todas las posiciones abiertas al producir un margin call. Eso significa que utilizando 2.020 $ como margen y operando con un lote estándar en una cuenta con 10.000$, si la operación alcanza una pérdida de 7981 $, se produciría un margin call.

                                                    SI (valor de la cuenta) - (valor de posición) < mín. requisito de margen
                                                                                             ENTONCES

10.000 $ – 7.981 $ = 2.019 $ < 2.020 $ → margin call!

En pares con cotización inversa, el apalancamiento ya viene denominado en USD. En el caso de que se decidiera a comprar un lote estándar de USD / JPY a un cambio de 105,00, entonces necesitará un margen de 1.000$ para trabajar con 100.000$ y un apalancamiento de 100:1.

Supongamos que Vd. tiene una cuenta con 10.000 $ y abre una posición en USD/JPY. El broker no cerrará automáticamente la posición si las pérdidas exceden los 1.000$. El margin call sólo se producirá cuando el saldo neto de la cuenta sea inferior a 1.000$. Así que si la posición va en su contra y acumula una pérdida por valor de 9.001$, su posición se cerrará automáticamente y usted se quedará con 999$ en su cuenta.
Las plataformas de los brokers ya incluyen la horquilla y el rollover en la ecuación, pero recuerde que estas variables también influyen en el saldo neto.

 

 


La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Contenido Recomendado

EUR/USD Pronóstico: La recuperación del Euro se consolida, pero sigue siendo frágil

EUR/USD Pronóstico: La recuperación del Euro se consolida, pero sigue siendo frágil

El EUR/USD cotiza alrededor de 1.1540 el lunes, con un aumento del 0.20% en el día, extendiendo el rebote del viernes desde 1.1490. El movimiento refleja una recuperación moderada en el sentimiento de riesgo, mientras el Dólar estadounidense pierde impulso a medida que las expectativas de relajación continúan acumulándose.

GBP/USD Pronóstico: Buscando consolidar el movimiento por encima de 1.3100; aún no está fuera de peligro

GBP/USD Pronóstico: Buscando consolidar el movimiento por encima de 1.3100; aún no está fuera de peligro

El par GBP/USD revierte una modesta caída en la sesión asiática y sube por encima del nivel de 1.3100 en la última hora en medio de un modesto retroceso del Dólar estadounidense (USD) el lunes.

USD/JPY Pronóstico: Los compradores mantienen el control, las preocupaciones fiscales y la incertidumbre del BoJ afectan al Yen

USD/JPY Pronóstico: Los compradores mantienen el control, las preocupaciones fiscales y la incertidumbre del BoJ afectan al Yen

El USD/JPY atrae algunas compras en niveles más bajos al inicio de una nueva semana y, por ahora, parece haber detenido su retroceso desde la proximidad del nivel redondo de 158.00, o el nivel más alto desde mediados de enero alcanzado el jueves pasado.


Contenido recomendado

Mejora el empleo en Estados Unidos y se aleja el recorte de tasas de interés de la Fed

Mejora el empleo en Estados Unidos y se aleja el recorte de tasas de interés de la Fed

Lejos de beneficiar al Dólar, los datos conocidos el jueves lo hicieron trastabillar, dado que si bien en septiembre la medición fue mejor de lo esperado, tan solo un mes antes arrojó una pérdida de puestos de trabajo.

¿Por qué el “Súper” Peso mexicano está teniendo tan buen rendimiento?

¿Por qué el “Súper” Peso mexicano está teniendo tan buen rendimiento?

Actualmente, México atrae más Inversión Extranjera Directa que antes, lo que ayuda a explicar la fortaleza de su moneda. El Peso mexicano se ha apreciado un 16% en lo que va del año frente al Dólar estadounidense.

El Peso mexicano se aprecia frente al Dólar ante la mejora del sentimiento de riesgo y la subida de la inflación quincenal

El Peso mexicano se aprecia frente al Dólar ante la mejora del sentimiento de riesgo y la subida de la inflación quincenal

El USD/MXN se deprecia al inicio de semana después de tres jornadas previas registrando ganancias de forma consecutiva. El par ha caído este lunes desde un máximo diario de 18.49 a un mínimo del día en 18.41.

BTC, ETH y XRP rebotan tras la reciente presión a la baja

BTC, ETH y XRP rebotan tras la reciente presión a la baja

Bitcoin, Ethereum y Ripple comienzan la semana con una modesta recuperación el lunes después de la masiva corrección de la semana pasada. Estas tres criptos se mantienen por encima de sus niveles de soporte clave, sugiriendo una continuación de la recuperación.

EUR/USD Pronóstico: La recuperación del Euro se consolida, pero sigue siendo frágil

EUR/USD Pronóstico: La recuperación del Euro se consolida, pero sigue siendo frágil

El EUR/USD cotiza alrededor de 1.1540 el lunes, con un aumento del 0.20% en el día, extendiendo el rebote del viernes desde 1.1490. El movimiento refleja una recuperación moderada en el sentimiento de riesgo, mientras el Dólar estadounidense pierde impulso a medida que las expectativas de relajación continúan acumulándose.

Contenido recomendado

Estrategia

Gestión del dinero

Psicología