Tras un periodo de alta volatilidad en primavera vinculado al anuncio de aranceles, los mercados están registrando una recuperación espectacular. En Europa, las acciones superaron la rentabilidad de los valores estadounidenses, representando una dinámica de “revancha” geográfica. Asia y algunos mercados emergentes siguen el mismo patrón.

Aunque el “Día de la Liberación” provocó pérdidas históricas del -10 % y -11 % en el S&P 500 y el Nasdaq respectivamente, la firma de los primeros acuerdos comerciales permitió un rápido repunte a partir del 9 de abril. Los índices estadounidenses volvieron a territorio positivo a mediados de mayo, impulsados por los 7 Magníficos (Apple, Nvidia, Microsoft, Alphabet, Meta, Tesla, Amazon).

En Europa, los mercados continuaron al alza (Eurostoxx 600 +8 %, DAX +15 %), impulsados principalmente por la apreciación del euro, el anuncio del plan de recuperación alemán y las expectativas de recortes de tipos.

Los mercados emergentes se apreciaron un 19,6 % en dólares estadounidenses (índice MSCI EM, con reinversión de dividendos netos), beneficiándose de flujos positivos y de un repunte estructural impulsado por el crecimiento asiático.

Aunque el impulso de los mercados europeos y emergentes sigue siendo fuerte, varios factores lastran nuestro optimismo: presión sobre los beneficios empresariales europeos (comercio exterior y demanda global), un euro fuerte y riesgos geopolíticos.

Factores impulsores:

  • Relajación monetaria gradual: varios bancos centrales han comenzado a recortar tipos, lo que respalda la liquidez y las valoraciones. La Reserva Federal mantiene una postura favorable a esperar y ver.
  • Rotación geográfica y sectorial a favor de Europa y los mercados emergentes.
  • Impulso de la inteligencia artificial favorecido por el aumento del gasto dedicado a la nube (+60 % en 2024, 450.000 millones de dólares; +16 % en 2026 hasta alcanzar los 550.000 millones).
  • Avances en la legislación solar de EE.UU., que deberían permitir un renovado interés por la temática climática.

Señales de advertencia:

  • Tensiones comerciales persistentes.
  • Temores de una desaceleración en el segundo semestre: varios indicadores adelantados apuntan a una ralentización en Europa y Asia hacia finales de año.
  • Dudas sobre el esperado ajuste de la política monetaria estadounidense, mientras la sucesión en la presidencia de la Reserva Federal sigue marcada por decisiones políticas.
  • Riesgo político en Francia.

Posicionamiento:

Desde comienzos de año, los índices europeos han tenido un desempeño excepcional, impulsado por una combinación favorable de rotación geográfica, dinamismo macroeconómico interno y valoraciones más razonables. Estados Unidos sigue mostrando solidez, a pesar del debilitamiento del dólar (-11 % frente al euro) y los aranceles. La continuidad de los recortes fiscales y la relajación monetaria reforzarán este impulso. Hacia final de año, podríamos llevar a cabo una rotación hacia segmentos más defensivos.

Los próximos meses marcan un punto de inflexión estratégico. La diversificación geográfica y sectorial se vuelve esencial en un entorno macroeconómico cambiante.

 


La información facilitada se considera fundada y exacta en la fecha de su publicación. La información refleja las opiniones de La Française AM. Esta publicación no tiene valor contractual y su contenido está sujeto a cambios. Las opiniones pueden diferir de las de otros profesionales de la gestión. Publicado por La Française AM FINANCE Services, con domicilio social en 128, boulevard Raspail, 75006 París, Francia, y que está regulado como proveedor de servicios de inversión por la ACPR ("Autorité de contrôle prudentiel et de résolution") con el nº. 18673. La Française Asset Management fue autorizada por la AMF con el núm. GP97076 el 1 de julio de 1997.

Contenido Recomendado

EUR/USD Pronóstico del Precio: En camino de desafiar el máximo de 2025

EUR/USD Pronóstico del Precio: En camino de desafiar el máximo de 2025

El EUR/USD comenzó la semana con una tendencia positiva, avanzando más allá de la marca de 1.1750. El par está alcista a corto plazo y podría probar pronto el techo anual de 1.1830. Los comentarios de línea dura de Isabel Schnabel respaldaron al Euro.

 

GBP/USD Pronóstico: Los operadores de la Libra estarán atentos a la Fed y el BoE

GBP/USD Pronóstico: Los operadores de la Libra estarán atentos a la Fed y el BoE

La Libravolvió a probar una fuerte resistencia cerca de 1.3600 frente al Dólar. Técnicamente, el camino de menor resistencia parece estar al alza. 

El USD/JPY se acerca a 148.00 con el Yen presionado por la incertidumbre política

El USD/JPY se acerca a 148.00 con el Yen presionado por la incertidumbre política

El Dólar estadounidense está recuperando el terreno perdido frente a un Yen japonés en general más débil el viernes. Las preocupaciones del mercado sobre la incertidumbre política en Japón están pesando sobre el JPY, empujando al par a 187.90.


Contenido recomendado

El Euro está nuevamente al ataque

El Euro está nuevamente al ataque

El Euro debe superar con claridad el nivel actual, 1.1765, para apuntar primero a 1.1790, luego a 1.1805 y, más arriba, a 1.1830.

Siete eventos fundamentales para la semana: La Fed se prepara para activar los mercados

Siete eventos fundamentales para la semana: La Fed se prepara para activar los mercados

La inflación no está demasiado alta, pero el mercado laboral es más preocupante: esa es la narrativa creciente sobre la economía de EE.UU. Ahora, la Reserva Federal se dispone a recortar los tipos de interés, en una decisión con muchos factores en juego.

Precio del Dólar en México hoy: El Peso mexicano se dispara a nuevos máximos de 13 meses en la semana de la Fed

Precio del Dólar en México hoy: El Peso mexicano se dispara a nuevos máximos de 13 meses en la semana de la Fed

El USD/MXN ha abierto la semana con una caída a 18.38, su nivel más bajo desde finales de julio de 2024. Las apuestas por un inminente recorte de tasas de la Reserva Federal de EE.UU. este miércoles pesan sobre el Dólar, que pierde terreno frente al Peso mexicano por séptima jornada consecutiva.

Pronóstico del Bitcoin: El BTC enfrenta rechazo a pesar de los mayores flujos de ETF semanales desde mediados de julio

Pronóstico del Bitcoin: El BTC enfrenta rechazo a pesar de los mayores flujos de ETF semanales desde mediados de julio

El Bitcoin (BTC) se negocia ligeramente por debajo de 115.000$ el lunes, mientras enfrenta resistencia cerca de 116.000$ después de recuperar casi un 4% la semana pasada.

EUR/USD Pronóstico del Precio: En camino de desafiar el máximo de 2025

EUR/USD Pronóstico del Precio: En camino de desafiar el máximo de 2025

El EUR/USD comenzó la semana con una tendencia positiva, avanzando más allá de la marca de 1.1750. El par está alcista a corto plazo y podría probar pronto el techo anual de 1.1830. Los comentarios de línea dura de Isabel Schnabel respaldaron al Euro.

 

Contenido recomendado

Estrategia

Gestión del dinero

Psicología